Carbohidratos

22
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Facultad de Medicina Área de Bioquímica CARBOHIDRATOS DE IMPORTANCIA FISIOLÓGICA ALUMNO: PÁRAMO ALMEIDA ROBERTO CARLOS

Transcript of Carbohidratos

Page 1: Carbohidratos

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

Facultad de Medicina

Área de Bioquímica

CARBOHIDRATOS DE IMPORTANCIA FISIOLÓGICA

ALUMNO: PÁRAMO ALMEIDA ROBERTO CARLOS

Page 2: Carbohidratos

CARBOHIDRATOS

ampliamente distribuidos

importantes funciones

estructurales

metabólicas

fotosíntesis

glucosa

Amino ácidoslípidos

- Hidrato de carbono + importante

- Precursor de todos los demás carbohidratos

Page 3: Carbohidratos

Hidratos de Carbono

mono di óligo poli

No mássimples

por # C-Triosas-Tetrosas-Pentosas-Hexosas-Heptosas

aldosas

cetosas

condensación

2 mono-sacáridos

condensación

2 a 10 mono-

sacáridos

condensación

+ de 10 mono-

sacáridos

Hexosanos-

Pentosanos-

…son derivados aldehídicos o cetónicos de los alcoholes polihídricos.

Page 5: Carbohidratos

Desde el punto de vista biomédico, la GLUCOSA es el monosacárido mas importante

Se puede presentar de 3 maneras:

Page 6: Carbohidratos

Variantes isoméricas

La glucosa presenta 16

sus variantes mas importantes de isomería son:

1. ISOMERISMO D Y L

- está determinado por su relación espacial con el compuesto progenitor de la familia de carbohidratos, el azúcar de tres carbonos, la glicerosa (gliceraldehído).

Page 7: Carbohidratos

2. ESTRUCTURAS CÍCLICAS PIRANOSA Y FURANOSA

- las estructuras cíclicas estables de los monosacáridos son similares a las del pirano y del furano. En el caso de la glucosa en solución, más del 99% está en la forma piranosa.

3. ANÓMEROS ALFA Y BETA

- La glucosa cristalina es alfa-D-glucopiranosa. La estructura cíclica se conserva en solución, pero el isomerismo tiene lugar en la posición 1, el carbonilo o átomo de C anomérico, produciendo una mezcIa de alfa- glucopiranosa (38%) y beta-glucopiranosa (62%).

Page 8: Carbohidratos

4. EPÍMEROS

- Son los isómeros que difieren como consecuencia de variaciones en la configuración de los – OH y –H unidos a los átomos de carbono 2,3 y 4 de la glucosa. Los epímeros más importantes de la glucosa son la manosa y la galactosa.

5. ISOMERISMO ALDOSA CETOSA

- La fructuosa tiene la misma fórmula molecular de la glucosa, pero difiere en su fórmula estructural, dado que hay un grupo cetosa potencial en la posición 2 de la fructuosa y un grupo aldehído potencial en la posición 1 de la glucosa.

Page 9: Carbohidratos

MONOSACARIDOS DEIMPORTANCIA FISIOLOGICA

TRIOSAS

TETROSAS

PENTOSAS

intermediarios metabólicos en la

glucólisis

nucleótidosácidos nucleídos

coenzimas

HEXOSAS

glucosa, galactosa, fructosamanosa

Page 10: Carbohidratos
Page 11: Carbohidratos
Page 12: Carbohidratos
Page 13: Carbohidratos

GLUCÓSIDOS

• Se forman a partir de una condensación entre el grupo hidroxilo de un carbono anomérico de un monosacárido y un segundo compuesto que puede ser o no monosacárido.

• si el segundo grupo es hidroxilo, el enlace es: O-glucosídico acetal .

Sí :

- Porción hemiacetal glucosa = glucósido o - Porción hemiacetal galactosa = galactósido…

• si el segundo grupo es una amina, el enlace es: N-glucosídico.

• Ej.: adenina y ribosa nucleótidos (ATP)

Page 14: Carbohidratos

• Ampliamente distribuidos en la naturaleza.

• Aglucona (porción sin azúcar) puede ser metanol, glicerol, esterol, fenol o base como adenina.

• Los glucósidos importantes por la acción sobre el corazón (glucósidos cardiacos) contienen esteroides (ej. Aglucona).

Page 15: Carbohidratos

DESOXIAZÚCARES

- grupo hidroxilo se sustituye por Hidrógeno.- tiene 1 átomo de O menos.

Page 16: Carbohidratos

AMINOAZÚCARES (hexosamidas)

- Componentes de glucoproteínas, gangliósidos y glucosaminoglucanos.

• Varios antibióticos (eritromicina) contienen aminoazúcares.

Ácido hialurónico Condroitina

Page 17: Carbohidratos

DISACÁRIDOS

- Azúcares compuestos de 2 residuos de monosacaridos unidos por un enlace de glucosida.

Page 18: Carbohidratos

POLISACÁRIDOS• Funciones de

almacenamiento y de estructura.

ALMIDÓN• Homopolimero de la glucosa que forma una cadena α

glucosídica, denominada glucosano o glucano.• Constituyentes principales: amilosa (estructura helicoidal no

ramificada) y la amilopectina (cadenas ramificadas de residuos de glucosa).

• Índice glucémico: medida de digeribilidad.

Page 19: Carbohidratos

GLUCÓGENO

• Polisacárido de almacenamiento en animales (almidón animal).

INULINA polisacárido de fructosa. Determina la filtración glomerular, pero no hidrolizada por las enzimas intestinales.

DEXTRINAS Intermediarios en hidrólisis del almidón.

Page 20: Carbohidratos

CELULOSA Principal integrante de la pared celular de las plantas. Los mamíferos no la digieren.

QUITINA En exoesqueleto de crustáceos, insectos y hongos.

Page 21: Carbohidratos

GLUCASAMINOGLUCANOS (mucopolisacaridos)

• Carbohidratos complejos, tienen aminoazúcares y ácidos urónicos.• Con una molécula proteínica forman proteoglucano (proporcionan la base de

empaque de tejido conjuntivo).

GLUCOPROTEÍNAS (mucoproteínas)

• Contienen cadenas de oligosacáridos ramificados y no ramificados.• Presentes en todas las membranas celulares.• Ácidos siálicos son derivados del ácido neuraminico.• Los gangliósidos, constituidos por ácidos siálicos, son glucolípidos.• Ej. Albúmina sérica.

Page 22: Carbohidratos

• Los carbohidratos se presentan en las membranas celulares y en las lipoproteínas• Alrededor del 5% del peso de la membrana celular son glucoproteínas y

glucolípidos

Hexosas Manosa (man)Galactosa (gal)

Aceltihexosaminas N-acetilglucosaminaN-acetilgalactosamina

Pentosas ArabinosaXilosa

Metilpentosa L-fucosaÁcidos siálicos Derivados N-acilo neuraminico; por

ejemplo, el ácido siálico predominante es el ácido N-acetilneuraminico

Carbohidratos que se encuentran en las proteínas