Capitulo iv

7
CAPITULO IV REPORTE Y EJECUCIÓN

Transcript of Capitulo iv

Page 1: Capitulo iv

CAPITULO

IVREPORTE

Y

EJECUCIÓN

Page 2: Capitulo iv

CAPITULO IV

REPORTE DE EJECUCIÓN

4.1 Informe.

Todo empezó por el interés de saber más sobre el suicidio el cual era muy común en los adolescentes de la comunidad de Tlachichuca, pue, empecé a recopilar información sobre el tema, el por qué se da y que efectos causa en la familia, para esto investigue temas relacionados al suicidio, después de esto saque indicadores sobre lo que causa el suicidio y realice una guía de observación y un cuestionario, obteniendo los siguientes resultados:

4.2 BASE DE DATOS.

Guía de observación SA (guía de observación del suicidio en adolecentes)

Page 3: Capitulo iv

1FELIZ TRISTE CASI TRISTE

8 11 6

2AMOROSAS AMISTADES

15 10 0

3PIEL MANCHADA O PÁLIDA POSTURA FLACO NO COME

10 12 3

4MUCHAS POCAS NO TIENE

5 12 85 FAMILIAR ESTUDIANTIL AMIGOS

15 8 2

Cuestionario SA (cuestionario del suicidio en la adolescencia)

1a b c2 17 6

2a b C16 4 5

3a b c14 8 3

4.2.1 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

4.2.1.1 CAMBIO DE HUMOR.

FELIZ

TRISTE

ENOJADO

0 5 10 15 20 25

8

11

6

CONCLUCIONES

OBSERVACIONES

Page 4: Capitulo iv

En la grafica anterior podemos observar que la mayoría de los jóvenes, cambian su humor a triste.

4.2.1.2 DECEPCIONES EN LA ADOLESCENCIA.

AMOROSAS

AMISTOSAS

0 5 10 15 20 25

15

10

CONCLUCIONES

OVS

ERVA

CIONES

En la grafica anterior podemos observar que la mayoría de los jóvenes tienen decepciones amorosas.

4.2.1.3 ESTADO FÍSICO DE EL ADOLECENTE.

PIEL PALIDA

FLACO

ALIMENTACION

0 5 10 15 20 25

10

12

3

CONCLUCIONES

OBSERVACIONES

En la grafica anterior podemos observar que la mayoría de los jóvenes tienen un estado físico delgado.

4.2.1.4 AMISTADES EN LA ADOLESCENCIA.

MUCHAS

POCAS

NO TIENE

0 5 10 15 20 25

5

12

8

conclucion

observacione

s

Page 5: Capitulo iv

En la grafica anterior podemos observar que la mayoría de los jóvenes no tienen muchas amistades.

4.2.1.5 AISLAMIENTO EN LOS JÓVENES.

FAMILIAR

EN LA ESCUELA

CON AMIGOS

0 5 10 15 20 25

15

8

2

concluciones

observacione

s

En la grafica anterior podemos observar que la mayoría de los jóvenes tienen un aislamiento con su familia.

4.2.1.6 ESCUCHAR QUE ALGÚN JOVEN SE QUIERA SUICIDAR.

FRE-CUENTE-MENTE

CASI NUNCA A VECES05

10152025

2

17

6

RESPUESTAS

ENCU

ESTA

DOS

La grafica anterior podemos observar que la mayoría de los entrevistados casi nunca hablan del querer suicidarse.

4.2.1.7 ES IMPORTANTE LA COMUNICACIÓN A LOS JÓVENES.

SI NO A VECES05

10152025

16

4 5

RESPUESTAS

ENCU

ESTA

DOS

En la grafica anterior podemos observar que la comunicación es muy importante.

Page 6: Capitulo iv

4.2.1.8 EL ADOLECENTE NO EXPRESA SUS SENTIMIENTOS A LA FAMILIA.

FALTA DE CONFIANZA PENA COMUNICACIÓN 0

5

10

15

20

25

14

8

3

RESPUESTAS

encuestado

s

En la grafica anterior podemos observar que hay falta de confianza en la familia.

4.3 Validación de hipótesis.

Se acepta la hipótesis de trabajo y se rechaza la hipótesis nula por lo tanto:

El principal factor que llevan a los jóvenes al suicidio es el bajo autoestima y la falta de comunicación con su familia y sus amigos.