Bebidas Del Valle Del Colca

download Bebidas Del Valle Del Colca

of 10

Transcript of Bebidas Del Valle Del Colca

  • 8/18/2019 Bebidas Del Valle Del Colca

    1/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANAGUSTIN

    FACULTAD: CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES

    ESCUELA PROFESIONAL: ANTROPOLOGÍA

    TEMA: BEBIDAS DEL DISTRITO DE CHIVAY

    CURSO: FOLKLORE REGIONAL Y LOCAL

    PROFESOR: DANIEL CASTILLO TORRES

    PERTENECE:

    - ALEXANDER CRISTIAN CAHUANA QUISPE

    -NATALI KELLY LAZARO LAJO

  • 8/18/2019 Bebidas Del Valle Del Colca

    2/10

     AREQUIPA – PERU

    BEBIDAS DEL VALLE DEL

    COLCA

    INTRODUCCION

    El Valle del Colca es uno de los lugares conocidos a nivel nacional como

    principal turístico de Arequipa por seguir conservando aun su cultura.

    El Valle del Colca lleva en su historia un legado ancestral compartido por etnias

    dierentes! ellas han de"ado un #aga"e cultural a sus descendientes como

    tradicionales! costum#res! ritos practicadas en dierentes actividades

    tradicionales como el pago a la tierra! ritos unerarios! cele#raciones de

    cumplea$os! matrimonios % estividades tanto a honor de sus apus como de su

    e religiosa! %a que como es sa#ido chiva% posee una religi&n sincr'tica %

    sim#i&tica! siendo estas acompa$adas por comidas % #e#idas ela#oradas

    tradicionalmente.

    En el Valle del Colca e(isten una mistura de #e#idas tradicionales ela#oradascon especies vegetales de la regi&n! mucha de ellas preparadas para ser

    usadas como medicina tradicional o ser #e#idas espirituosas las cuales a%udan

    % dar m)s alegría a las reuniones.

    Entre las #e#idas tradicionales que mencionaremos son la *chicha de maí+, %

    de *ce#ada, con com#inaciones % variedades dierentes en donde cada pue#lo

    posee un licor artesanal % tradicional como lo es el *Ch-allasqa,!

    *achicancha,! ! */uemadito, *0isco Sour de Sanca%o,! *pas$acha,!etc.

    En la actualidad la demanda turística no solo viene a o#servar la naturale+a

    sino tam#i'n a ser parte de ella % el pue#lo! desea conocer las dierentes

    maniestaciones culturales de cada cultura a la que conocen % ser parte de un

    turismo vivencial! es por ello tam#i'n aprovechar este momento para reali+ar

    costum#res que se est)n haciendo en desuso! retomarlas.

  • 8/18/2019 Bebidas Del Valle Del Colca

    3/10

    En el presente a$o se llev& a ca#o el *I 01I2E1 3ES4IVAL DE BEBIDAS 4I0ICAS

    DEL VALLE DEL COLCA,! con la 5nalidad de revalorar las practicas ancestrales

    de"adas por los antepasados en cuanto a la preparaci&n de #e#idas

    tradicionales.

    DISTRITO DE CHIVAY 

    El distrito  peruanode chiva% es uno de los dieciocho distritos que conorman la

     provincia de Ca%llomaen el Departamento de Arequipa! el distrito orma parte

    del circuito turístico del valle del colca! donde reali+a diversos deportes de

    aventura % desarrollo cultural .Chiva% es uno de los Distritos del Valle del Colca

    que se qued& guardada en el tiempo! 6sted .! cierra los o"os % los a#re % se

    encuentra con una ciudad construida íntegramente en piedra. La a#ulosa

    civili+aci&n Inca de"& en la +ona las huellas indele#les de su tra#a"o! en 5n de

    su cultura.

    7 La chicha de ce#ada se sirve en sem#ríos! lampeos % cosechas % 5estas

    patronales.

    7 2)s la preparan para las 5estas patronales % en aniversarios.

    7 Se que"an de que en sem#ríos! no resulta preparar chicha porque

    co#ran el "ornal 89

    soles! por eso sem#ríos %a no est)n preparando chicha solo rerescos.

    7 La diana % 0as$acha #e#ida caliente solo se toma en 5estas por las

    noches % madrugadas.

     4am#i'n es #ueno para la tos.

    • El Sanca%o es un remedio casero para dolores estomacales.

    7 El cachi:an:a o quemadito se toma por las tardes ;5estas % otras

    actividades

  • 8/18/2019 Bebidas Del Valle Del Colca

    4/10

    7 Las 5estas m)s importantes del distrito de Chiva% son el = de diciem#re

    *3estival del

    >ititi, tiene una duraci&n de ? a @ días. Luego se tiene el @ de Agosto *Virgen

    AS64A,

    0atrona de Chiva%.

    7 Chiva% es productor de papa! ha#as! quinua! papali+a! i+a$o! Oca

    ce#ada! trigo.

    7 En Chiva% se divide en 8 parcialidades anansa%a! 6rinsa%a % /apaq.

    BEBIDAS :

    R!"# $#$# %&' (# )*&'#: M#'+# Q,

    CH.ALLASQA/

    I01'$+0")

    - Almid&n- A+Fcar Blanca- Agua- Lim&n- Ca$a+o o pisco ; aguardiente<- Canela % clavo de olor- 1omero- Anís

    P'%#'#!+20

    A uego lento en una olla se hace quemar el a+Fcar! luego echar el agua hasta

    hacer hervir "untamente con la canela % clavo de olor! mientras va hirviendo

    en un recipiente disolver con agua ría el almid&n! posterior a eso echar el

    almid&n a la olla % de"ar hervir por unos @ minutos.

  • 8/18/2019 Bebidas Del Valle Del Colca

    5/10

    Antes de servir en las copas! en el instante se agrega una copa de ca$a+o o

    pisco segFn la cantidad de preparado! % agregar el lim&n e(primido a la olla.

    PAS3ACHA/

    I01'$+0")

    - Chicha madura- A+Fcar- o"as de coca- 0isco

    P'%#'#!+20:

    Se hace hervir la chicha madura con las ho"as coca! es ahí cuando se convierte

    en *pas$acha,la #e#ida! se sirve en la noche.

    R!"# $#$# %&' (# S'#, J4)"+0# M#5#0+ $ P45#:

    CHICHA DE CEBADA/

    I01'$+0"):

    G >i$apo de ce#ada

    G Cascara de pi$aG Cascara de chirimo%aG A+Fcar

    6+*#%& $ C7#$#:

    1emo"ar la ce#ada por H días! se hace una camita con pl)stico % so#re ello

    ho"as de eucalipto % menta! tiene que estar #ien tapadito con ra+adas % las

    hiervas por semana! hasta que cre+ca el sullu de H cm a 8 cm.

    Luego secarlo por días tiene que estar #ien seco! despu's se lleva al molino

    ;antes se hacía en ona

  • 8/18/2019 Bebidas Del Valle Del Colca

    6/10

    Calentar el agua ;tiene que estar ti#ia< % echar directamente el gui$apo! mover

    constantemente para que no se pegue a la olla ni se haga grumos. ervirlo por

    media hora o hora. Al gusto se puede a$adir cascara de pi$a! chirimo%a.

    echa a+Fcar al momento de servirse. Cernir % echar a la chom#a ti#ia! de"ar

    ermentarlo. ;Si es una chom#a ermentadora demora a H días! pero si no lo

    es demorara de 8 a ? días

  • 8/18/2019 Bebidas Del Valle Del Colca

    7/10

    El sanca%o se licua con agua hervida! luego a$adir la clara de huevo! un poco

    de a+Fcar! por Fltimo se agrega el pisco! todos los ingredientes se licuan % se

    sirve con canela molida esparcida so#re el coctel como decoraci&n.

    DIANA/

    I01'$+0"):

    G LecheG Ca$a+oG AnísG Coco ralladoG A+Fcar

    P'%#'#!+20:

    0ara olla de @9 litros de agua se requiere H9 tarros de leche Kloria grande.

    0ara "arra de @ litros se echa de litro de ca$a+o ;al gusto

  • 8/18/2019 Bebidas Del Valle Del Colca

    8/10

    G A+FcarG Ca$a+oG CanelaG ClavoG Lim&n

    P'%#'#!+20:

    Se calienta la sal de lluta en el og&n hasta que este ro"o vivo.En una olla

    aparte se derrite el a+Fcar! luego se a$ade agua hervida con canela! clavo de

    olor se de"a dar un hervor.

    Luego se pone por un ratito la sal calentada a la olla % se saca de inmediato.

    Cuando %a est' listo para #a"ar del uego se echa el ca$a+o al gusto con gotas

    de lim&n ;tener cuidado porque se puede arder

    Oliveira! uno de los pioneros en la etnología indígena. La o#ra m)s amosa de

    Da2atta el %a cl)sico Carnavais! malandros e her&is marca! por una parte! el

    a#andono de la tem)tica indígena a la que el autor se dedic& durante @ a$os

    %! por otra! es la recuperaci&n del a#orda"e culturalista en la antropología

    #rasile$a! dominada en ese momento por la perspectiva mar(ista! % no

    mar(iana como el antrop&logo pone 'nasis en destacar.

  • 8/18/2019 Bebidas Del Valle Del Colca

    9/10

     Pa en su primer li#ro! Ensaios de antropologiaestrutural de MN8! Da2atta

    revela la intenci&n de #uscar lo que hace al #rasil! Brasil. En medio de una

    amplia versatilidad tem)tica! que inclu%e desde la literatura del

    norteamericano Edgar Allan 0oe Q=9MG=?MR hasta la panema! un sistema

    ama+&nico de creencias #asado en la mala suerte! el autor intenta comprender

    el dilema % las +onas de mediaci&n entre el #rasil minFsculo! de las le%es %

    normas o5ciales! % el Brasil ma%Fsculo de la cultura o! si se pre5ere! B1ASIL

    todo con ma%Fscula. En la #Fsqueda de aquello que de5ne al país como una

    sociedad relacional! marcada por +onas de tr)nsito entre el #rasil o5cial % el

    Brasil personal! Da2atta estudi& las huellas de una cultura hasta entonces

    despreciada por los acad'micos como la vive+a ;malandragem

    ser ;"eitinho< % el discurso autoritario del T6sted sa#e con qui'n est)

    ha#landoU

    Entre sus o#ras ca#e destacar las siguientes

    • 6n 2undo dividido

    • Carnavales! #andidos % h'roes

    • E(ploraciones

    • Lo que hace el Brasil! BrasilU M=?

    Ensa%os de antropología cultural MN@•  4orre de Ba#el ensa%os! cr&nicas! críticas! interpretaciones % antasías

    • 0roesiones industriales en la vida #rasile$a H998

    • Lo que es BrasilU G H99N

    • Cr&nicas de la vida % de la muerte G H99M

    • 3e en Dios % pie en la t)#ua H99

    Da2atta tiene centenares de artículos % ensa%os en revistas cientí5cas %

    coet)neas! así como entradas en diccionarios % enciclopedias! en el Brasil % en

    el e(terior! pu#licados a partir de M8. 2antiene una columna semanal en O

    Klo#o! de 1io de aneiro.

    BIBLIOGRAFÍA

    Entrevistas

  • 8/18/2019 Bebidas Del Valle Del Colca

    10/10

    G A la Sra. ustina 2amani de 0umaG A la Sra. 1osa Ca%cho viuda de 2amani

    ANEXOS