Bases Campeonato 2012.doc

download Bases Campeonato 2012.doc

of 6

Transcript of Bases Campeonato 2012.doc

  • 7/26/2019 Bases Campeonato 2012.doc

    1/6

    CAMPEONATO RELAMPAGO DE FULBITO Y VOLEYBALL 2012CON MOTIVO DE CELEBRARSE EL XXVII ANIVERSARIO DEL

    INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL

    LEONIDAS AVENDAO URETA

    BASES GENERALES

    1. - FINALIDAD

    1.1. Las Presentes bases norman el desarrollo del evento deportivo y hansido aprobadas por la comisin.

    2. OBJETIVOS

    2.1. El campeonato de fulbito y voleyball tiene como objetivo principalcelebrar los 27 aos del Instituto de edicina Le!al" confraterni#ar yrefor#ar el esp$ritu amical y de compaerismo entre los trabajadoresde nuestra institucin" mediante la pr%ctica deportiva.

    3. SEDE Y DURACIN

    &.1. La sede para la reali#acin de este 'ampeonato es el 'omplejo(eportivo (I'LI)*+" ubicado ,r. +aymondi s-n. distrito de la ictoria.

    &.2. E! C"#$%&'"(& R%!)#$"*& +% ,%"!",) %! /" +)"/& 2 /% J'& /%!2012.

    . INSCRIPCIONES

    4.1. Las inscripciones de los e/uipos se recibir%n hasta el d$a &0 de ayode 2012. )ormacin de !rupos y sorteo &1 de ayo del 2012. Lu!aruditorio (I'LI)*+" solo estar%n presentes los dele!ados y comit3or!ani#ador. 4ora 1500.

    ACLARACION /uellos e/uipos /ue comien#an el torneo con elm$nimo de ju!adores podr%n completar su e/uipo hasta antes de la horadel partido siempre y cuando estos ju!adores no hayan participado enotro e/uipo.

    6.&. Los participantes deber%n ser trabajadores" e trabajadores del IL8vi!ilancia y servicio9" pudiendo contar con un solo refuer#o etrabajador.

    6.6. Para el fulbito cada e/uipo deber% adjuntar una relacin de : ju!adorescomo m$nimo y 10 como m%imo" consi!nando nombres y apellidos"

    fotochec; institucional. dem%s cada e/uipo deber% traer un baln e inscribir 1 8uno9 dele!ado" los cuales podr%n ser ju!adores.

  • 7/26/2019 Bases Campeonato 2012.doc

    2/6

    Para el voleyball mito cada e/uipo deber% adjuntar una relacin de :ju!adores como m$nimo y 10 como m%imo" consi!nando nombres yapellidos" (.1. L" '"*,"56' +% !!%7",) " 5"& %! /" +)"/& 2 /% J'& /%! 2012" $",(, /% !"+ 08930 :&,"+.

    ;. DESARROLLO DEL CAMPEONATO.

    :.1. El crono!rama de partidos /ue elaborar% la 'omisin *r!ani#adora ser%

    sorteado" con la presencia de (ele!ados.

    :.2. ntes de inicio del campeonato" se identificar% a los e/uipos /ue portener m%s del >0? de sus inte!rantes horario de personal de turno"ser%n pro!ramados previamente.

    :.&. Los partidos se iniciar%n a las 0@00 a.m. hora eacta. 4abr% unatolerancia de slo > minutos.

    :.6. Ae considerar% B.*. a partir del /uinto minuto despu3s de la horapro!ramada. l declarar el B.*. el e/uipo infractor perder% el partido porun resultado de 2 a 0" otor!ando los & puntos al e/uipo adversario. Encaso de /ue al!Cn e/uipo ha!a uso de la tolerancia" est% no sedescontar% de los minutos efectivos de jue!o.

    :.>. En cada partido" los dele!ados llevar%n la planilla de cada jue!ocorrespondiente" donde se har%n constar los ju!adores /ue intervienen"el resultado parcial y final" los epulsados si fuere el caso y el informefinal del %rbitro. (e i!ual forma" en caso de presentarse al!Cn reclamo"este deber% de consi!narse en la planilla de jue!o hasta > minutosdespu3s de haber terminado el partido respectivo. El reclamo deber% ser

    presentado eclusivamente por el dele!ado del e/uipo.

  • 7/26/2019 Bases Campeonato 2012.doc

    3/6

    si!uientes infracciones

    a9 bandonar el campo antes de /ue termine el tiempo re!lamentariode jue!o 8+ebeld$a 'olectiva9.

    b9 D de jue!o efectivo" sin descanso.

    7.7. Los ju!adores inscritos en un e/uipo no podr%n participar en otro e/uipo"salvo /ue no halla participado nin!una ve# en otro e/uipo. (e hacerlo elju!ador ser% separado inmediatamente del 'ampeonato y el e/uipo porel /ue ju! perder% el partido. Au e/uipo est% facultado a completar elnCmero de ju!adores por i!ual nCmero de retirados" siempre y cuando elju!ador reempla#ante no haya ju!ado en nin!Cn otro e/uipo.

    7.5 odo cambio de ju!adores se har% por intermedio del dele!ado alcoordinador de campo y con conocimiento del %rbitro.

    7.@ El nCmero de cambios es dos ju!adores" no hay rein!reso.

    7.10 Las presentes bases han sido aprobadas por la 'omisin *r!ani#adoray no podr%n ser modificadas. Ai en el transcurso del campeonato sepresentar% al!una situacin especial no contemplada" el comit3or!ani#ador y los dele!ados 8eclusivamente9 se deber%n reunir para

    tratar el tema.

    *LEFGLL

    Los e/uipos se inscribir%n en mesa cumpliendo los re/uisitos de

    inscripcin"

    Los e/uipos contar%n como m$nimo con seis ju!adores y die# como

    m%imo. Incluir%n dentro sus participantes a hombres y mujeres.

    Para /ue no se declare al e/uipo como Hno se present como m$nimo

    el e/uipo deber% presentarse con cuatro ju!adores en cancha.

    Los e/uipos participantes podr%n tener entre sus inte!rantes

    trabajadores de servicios y-o se!uridad /ue presten servicios en el

  • 7/26/2019 Bases Campeonato 2012.doc

    4/6

    IL.

    Los e/uipos deben presentarse uniformados como se seala en el $tem

    7.>.

    Los partidos se reali#ar%n en el intermedio del campeonato.

    Los sets se ju!ar%n a 1> puntos.

    Los cambios de los e/uipos se har%n con autori#acin del %rbitro y

    previo re!istro en mesa.

    Los e/uipos tienen derecho a solicitar hasta dos tiempos t3cnico por

    cada set.

    Las situaciones no previstas en el re!lamento se resolver%n a criterio

    del %rbitro y-o mesa se!Cn corresponda.

    ,E(+EJ

    odos los participantes tendr%n /ue pa!ar un costo de A-. 20.00

    Las cate!or$as se ju!ar%n" (amas y arones por separado.

    El tiempo de espera ser% de 1> minutos desde la hora pro!ramada" pasadoeste tiempo se dar% el B* respectivo.

    8. ESTRUCTURA DEL CAMPEONATO

    5.1. El 'ampeonato de )ulbito '*

  • 7/26/2019 Bases Campeonato 2012.doc

    5/6

    10.1 El ju!ador /ue jue!ue por m%s de un e/uipo" ser% sancionado con sudescalificacin por el resto del campeonato y al e/uipo /ue le permitaju!ar se le sancionar% con la p3rdida del partido.

    10.2 Ae dar% por separado del campeonato a la persona /ue ten!a unaconducta violenta verbal y-o f$sica.

    10.& El ju!ador /ue sea epulsado" har% inmediato abandono del campo dejue!o y no ju!ar% el si!uiente partido 8descansa un partido9 pudiendo sersuspendido por la comisin por m%s partidos de acuerdo a la !ravedadde la falta. I!ualmente la acumulacin de 2 8dos9 tarjetas amarillas dar%lu!ar a la inhabilitacin del ju!ador por > minutos fuera del campo.

    11. DEL >RBITRO

    11.1. Es la m%ima autoridad en la cancha" tiene la Cltima palabra y sus fallosson inapelables.

    11.2. El capit%n ser% la Cnica persona autori#ada para reali#ar consultas anteel %rbitro sobre cual/uier aplicacin de las re!las" teniendo en cuenta lasm%s elementales normas de conducta y cortes$a.

    11.&. El %rbitro es la persona /ue llevar% el control del partido y solicitar%" a sucriterio" la asistencia de la mesa de control.

    12. DE LA COMISIN DE JUSTICIA

    12.1. Las decisiones /ue tome la 'omisin de ,usticia ser%n inapelables.

    M%#,&+9 D," T"'" C%,,6'? D,. J"' M@"'&? D,". M",%!" F!&,%+? D,".V%,6'5" B","55&.

  • 7/26/2019 Bases Campeonato 2012.doc

    6/6

    LA COMISION ORGANIADORACUERPO MDICO DICLIFOR

    NOTA9

    LAS INSCRIPCIONES SE REALIARAN EN LADIVISION CLINICO FORENSE9A/#'+(,"56' DICLIFOR 5&' %! L5. A/&!& "#)'.

    COORDINACION9D,. S"# A5@" C+6' D5!&, ==;4