BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011

13
BUENOS AIRES, ARGENTINA BANCO DE LONDRES CLORINDO TESTA Y SEPRA_1959-1966 JUAN JOSE CAMPOS_TEORIA 4_2011

description

BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TE

Transcript of BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011

Page 1: BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011

BUENOS AIRES, ARGENTINA

BANCO DE LONDRES CLORINDO TESTA Y SEPRA_1959-1966

JUAN JOSE CAMPOS_TEORIA 4_2011

Page 2: BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011

NACIDO EN 1923 EN NÁPOLES, ITALIA. CLORINDO TESTA ESTUDIÓ ARQUITECTURA EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (1948).TRABAJO POR UN AÑO COMO DIBUJANTE JUNTO AL GRUPO INTEGRADO POR FERRARI HARDOY, VIVANCO Y BONET (GRUPO AUSTRAL). EN 1960 SU UNE AL ESTUDIO SEPRA CON EL QUE GANO EL CONCURSO PARA EL BANCO DE LONDRES.SU MAYOR INFLUENCIA FUE LE CORBUSIER.ENTRE SUS OBRAS MAS IMPORTANTES ESTAN: EL BANCO DE LONDRES, LA BIBLIOTECA NACIONAL Y EL HOSPITAL NAVAL DE BS.AS.

CLORINDO TESTA

Page 3: BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011

BRUTALISMO EL BRUTALISMO ES UN ESTILO ARQUITECTONICO DERIVADO DEL MOVIMINETO MODERNO. SU AUGE SE DO ENTRE LAS DECA-DAS DE LOS 50’s Y 70’sEL BRUTALISMO SE CARACTERIZABA POR UNA BUSQUEDA DEL FUNCIONALISMO Y UNA CRITICA ALO CONVENCIONAL, ENFOCAN-DOSE EN UNA BUSQUEDA DE NUEVAS DIMENSIONES A TRAVES DEL USO DE LA LUZ, LOS GRANDRES ESPACIOS Y SOBRE TODO EL MANEJO DE LOS MATERIALES. LAS OBRAS PROPONIAN UNA EXPOSICION DEL PROCESO CONSTRUCTIVO COMO UNA NUEVA NOCION ESTETICA. LOS EDIFICIOS ESTAN FORMADOS POR GEOMETRIAS ANGU-LARES REPETITIVAS, EN SU MAYORIA SON CONSTRUIDOS EN HORMIGON Y ES POSIBLE APRECIAR LAS TEXTURAS DE LOS MOLDES DE MADERA UTILIZADIOS PARA DAR FORMA AL MATE-RIAL.

Page 4: BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011
Page 5: BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011

INTEGRACION DEL EDIFICIO CON EL PAISAJE URBANO CONFORMANDO UN ESPACIO DE CONTINUI-DAD, CON LA INTENCION DE QUE LA CIUDAD ENTRARA AL EDIFICIO SIN BARRERAS ENTRE EL INTE-RIOR Y EL EXTERIOR.

BANCO DE LONDRES

Page 6: BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011

LAS FACHADAS DEL BANCO DE LONDRES REPRESENTABAN UNA RUPTURA EN LOS PARÁMETROS DE LA EPOCA, YA QUE LA ENVOLVENTE MURARIA DE LA ESTRUCTURA ERA MUY TRANS-PARENTE, CONFORMANDO EL VIDRIO COMO UNA SEGUNDA PIEL DEL EDIFICIO. ESTA DOBLE PIEL PERMITE QUE LA ESTRUCTURA DE HORMI-GON FUNCIONE COMO PANTALLA CONTRA LOS REFLEJOS DEL SOL EN EL INTERIOR DEL EDIFICIO.

Page 7: BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011

LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO ESTA COMPUESTA POR 3 ELEMENTOS FUNDAMENTALES :

EL BLOQUE DE TECHO.

DOS MUROS MEDIANEROS

EL SISTEMA DE COLUMNAS UTILIZADO EN LAS FACHADAS.

LA ESTRUCTURA DE CUBIERTA SE ENCUENTRA SOSTENIDA EN PARTE POR ESTAS COLUMNAS QUE CONFORMAN LA FACHADA.

Page 8: BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011

PLANTAS ARQUITECTONICASBANCO DE LONDRES

Page 9: BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011

EN LA COSTRUCCION DEL EDIFICIO SE UTILIZARON UNA SERIE DE MATERIALES TALES COMO EL HORMIGON ARMADO,EL ACERO Y EL VIDRIO.EL HORMIGON ARMADO RESALTA SOBRE LOS OTROS MATERIALES EN LA OBRA DEBIDO AL MODELADO ESCULTÓRICO,CON ENCOFRADOS EN CURVAS, DENTADOS Y PERFORADOS.

Page 10: BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011

UNA GRAN COLUMNA DE HORMIGON ORGANIZA EL ESPACIO CENTRAL DEL EDIFICIO, TANTO ESPACIAL COMO ESTRUCTURALMENTE.A UN LADO DE ESTA COLUMNA SE ENROSCA LA ESCALERA Y ADEMAS FUNCIONA COMO CAJA PARA LOS ASCENSORES.

INTERIOR

Page 11: BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011

SKETCH CORTE

Page 12: BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011

EL BANCO ES UN DIFICIO DE 8 NIVELES, TRES DE LOS CUALES SON SUBTERRÁNEOS.LOS CUATRO PISOS SUPERIRES ESTAN SUSPENDI-DOS, MEDIANTE TENSORES DE ACERO, DE LA LOSA DE CUBIERTA.LOS DOS PISOS INFERIORES DEL BANCO ESTAN SOS-TENIDOS POR COLUMNAS FUNGIFORMES.

HALL CENTRAL

Page 13: BANCO DE LONDRES_CLORINDO TESTA_TEORIA 4_UVERITAS2011