AV_30_Lactación y destete del cachorro

download AV_30_Lactación y destete del cachorro

of 6

Transcript of AV_30_Lactación y destete del cachorro

  • 8/7/2019 AV_30_Lactacin y destete del cachorro

    1/6

    18.nutricin

    lactacin y destete de

    cachorro

    18.nutricin

    Gemma Baciero

    Cmncacn Centca

    ryal Cann ibca, s.A.

    Durante las primeras semanas de vida del cachorro, la leche es

    el nico alimento que recibe y el que aporta todos los nutrientes

    necesarios. Sin embargo, llega un momento en que la leche

    no es sufciente y el cachorro empieza a estar preparado

    para tomar otros alimentos. Aportar en cada ase el alimentoadecuado ser ptimo para el desarrollo del cachorro.

    Si la madre no produce leche o produce una cantidad

    insufciente, se aconsejar alimentar a las cras con bibern.

  • 8/7/2019 AV_30_Lactacin y destete del cachorro

    2/6

    19

    Los Lactantes

    L cach ecn nacd n ee nmad, n han temnad

    deall y n n capace de ealza algna ncne de ma ptma.

    E mpecndble ppcnale na ee de cdad epecale y na

    almentacn my epecca. Debem tene peente l pnt dble

    de l ecn nacd:

    No regulan bien su temperatura y estn predispuestos

    a la hipotermia

    La dcltad paa egla tempeata cpal pede tene ea

    cnecenca en la ald del nenat. s tempeata baja, n men

    actv, la ecaca del apaat dgetv dmnye y hata deapaece el

    efej de ccn. En cant a la tempeata cpal, exte n nteval

    ctc ente l 32 y l 34C, en el qe pede ccna pe n pede

    dge. Cm cnecenca, la leche pemanece en el etmag pvcand

    dtnt tatn dgetv.

    Consejo Prctico: Evitar la Hipotermia

    Secaraloscachorrosantesdeexponerlosalcalor,porejem-

    plo de una lmpara de rayos inrarrojos. Si no estn secos, al

    evaporarse el agua de la superfcie, la temperatura del cacho-

    rro puede disminuir.

    Controlarlatemperaturadelneonatoantesdealimentarle,espe-

    cialmente si no est activo. Si la temperatura es mayor de 34C,

    pueden ser alimentados: el reejo de succin ser normal y la

    uncin digestiva no est reducida. Pero si la temperatura es me-

    nor de los 34C, se le debe calentar antes de darle el alimento.

    Son propensos a la deshidratacin.

    Cnttd p n 82% de aga y cn may ppcn de pe-ce cpal, l nenat etn m pedpet a pede, aga a

    cm a pede cal. L tema de pteccn n n ncnale;

    p ejempl la pel n et ben qeatnzada y l ne n nma-

    d.

    Consejo Prctico: Prevenir la Deshidratacin

    Para luchar contra la deshidratacin, es aconsejable que los

    cachorros reciban numerosas tomas diarias y que la humedad

    ambiental se mantenga en torno a un 60%, ya que si baja de

    este nivel, aumenta el riesgo que el cachorro se deshidrate y si

    aumenta, el riesgo de crecimiento bacteriano es mayor.

    Baja capacidad de regular la glucemia

    L gan qe eglan la glca en la ange (hgad, pncea), n

    ncnan ben y la eeva n peqea. slamente peden egla

    l nvele de glca a tav del alment, p l qe hay qe almen-

    tale cn ecenca.

    Consejo Prctico: Control de la Glucemia

    Parafacilitarelcontroldelaglucemiahayquealimentaralos

    cachorros con mucha recuencia y con las cantidades ade-cuadas. La leche, su nico alimento, proporciona lactosa,

    que es la uente de glucosa para ellos.

    Entre las 4 y las 12 semanas, el cachorro atraviesa un perido crucial en

    trminos de inmunidad. La inmunidad transmitida por la madre a travs

    de la primera leche (calostro) disminuye gradualmente mientras que las

    propias deensas del cachorro an no son ptimas.

  • 8/7/2019 AV_30_Lactacin y destete del cachorro

    3/6

    20

    Sistema inmune inmaduro

    P el tp de placenta l antcep de la ma-

    de n paan al cach y necetan tma el

    calt paa ecb l antcep de la made.

    Al mm temp la clla nmne, cm l

    lnct, n an nmad y n n capace

    de da epeta cm la de l adlt.

    Consejo Prctico: Prevenir Inecciones

    Es imprescindible mantener la hi-

    giene del entorno de los cachorros,con unos adecuados procedimien-

    tos de limpieza y desineccin, y

    asegurarnos de que toma el calos-

    tro cuando sea posible.

    Funcionalidad digestiva reducida.

    El apaat dgetv n e ncnal cm el de l

    adlt, pncpalmente p d mtv: m-

    ca e men y ncnalmente n peden dge

    almdn, anqe dgeen lacta. P t lad

    n n capace de deeca cm l adlt.

    P td ell e ecmenda tlza na leche mate-

    nzada cn my pc cntend de almdn y eg

    na pata adecada en admntacn.

    Consejo Prctico: Facilitar la Digestin

    La leche se sustitucin no debe

    contener almidn, que puede pro-

    vocar diarreas severas en neona-

    tos y controlar el nivel de lactosa en

    torno al 18-19% de materia seca.

    Alimentarnicamentealosneona-

    tos si su temperatura corporal es la

    adecuada.

    Nosobrealimentaralosrecinnaci-

    dos: la principal causa de diarrea en

    cachorros se debe a que se supera

    su capacidad digestiva.

    Estimularaloscachorrosparafa-

    cilitar la miccin y deecacin des-

    pus de cada toma.

    Lactancia

    Dede nacment hata el detete el alment

    del cach e la leche. La ppcna la ma-

    de e tt p leche matenzada en el ca

    de qe n et la made en ta ccntanca:

    Loscachorrosnogananbastantepeso

    Lacantidaddelechequeproducelamadre

    n e cente

    Lamadrenotieneunbuencomportamien-

    t matenal

    Enfermedades que pueden afectar a la

    pdccn de la leche, p ejempl: ma-tt, agalacta hpgalacta, etencn

    lctea, eclampa

    Nunca leche de vaca para un

    cachorro

    A vece e ece a l cacht la leche

    qe nt bebem habtalmente, e

    dec de vaca. sn embag e mptante

    abe qe la cmpcn de la leche vaa

    mch de na epece ta. A, cmpa-

    am la leche de vaca cn la de pea, b-

    evam qe la pmea cntene na can-

    tdad mch men de gaa y ptena, a

    cm de calc, y t mneale. Y

    p t lad, cntend en lacta, e

    mch may.

    Et gnca qe la leche de vaca tene n cn-

    tend de enega y ntente mch men de

    l qe neceta n cach y qe pede p-

    vca tatn del cecment. Adem, p alt nvel en lacta, pede da lga a p-

    blema dgetv y daea.

    Leche maternizada

    La leche matenzada paa cach debe

    en d caactetca pncpale:

    cubrir sus necesidades nutricionales para

    aega n ptm deall

    Eecto de la administracin de un complejo

    antioxidante durante dos meses antes de la

    vacuna antirrbica en la produccin de anti-

    cuerpos en la especie canina.

  • 8/7/2019 AV_30_Lactacin y destete del cachorro

    4/6

    facilitarunaaltaseguridaddigestiva,dadalasensibilidaddesuapa-

    at dgetv. incl exclvamente ptena pcedente de la

    leche y my baj cntend en almdn.

    Tambn e tl la ncpacn de DHA, cd ga peente de ma

    natal en la leche de la pea y en la etna y ceeb de l cach. se

    ha demtad qe n plement de DHA en el alment tene eect

    benec en la ncne cgntva del cach.

    Preparar y administrar la leche

    igal qe e mptante la eleccn de na leche matenzada mlada

    epeccamente, tambn l e la ma de pepaa y admnta de l

    bbene. A la ha de pepaa n bben cn leche matenzada debe-

    m eg l gente pa:

    1. Higiene en la preparacin

    La hgene e eencal p la nmadez del tema nmne de

    l nenat y en geneal de tda ncne lgca. una

    neccn en et anmale tan delcad edca pbldade

    de pevvenca.

    La pena qe pepaa y admnta la leche debe lava ecpla-

    mente tant man cm td l tenl necea. El mt-

    v e, qe de ma natal, exten bactea en neta man y en

    el mateal, qe pdan deallae en la leche na vez pepaada.

    2. Reconstitucin la leche

    El aga qe e a paa la pepaa la leche tene qe etelzae,

    dejae ena hata l 70C y entnce mezclal cn la leche en

    plv. E ndamental epeta la ppcne de la leche en plv

    y aga.

    3. Administracin

    La leche debe eta a 37C cand e le ezca al cach. A eta

    tempeata e ben dgeda y n qema.

    N tlza la leche dep de na ha de pepaacn, n anqe e

    cneve en el gc. El mtv e el eg de cecment bactean.

    Almenta a l cach en na zna clda paa evta hptema,qe pede aecta negatvamente al pce de la dgetn. Peva-

    mente hay qe vgla tempeata y tenen 34C m, etn

    ben y e le pede almenta, pe etn p debaj hab qe

    dale cal paa qe ba tempeata cpal.

    Da nmea tma al da ayda a aclta la dgetn, a n

    mej cntl de la glcema y a peven la dehdatacn. Al m-

    m temp hay qe evta bealmenta al cach, ya qe pede

    pvca daea.

    nutricin.21

  • 8/7/2019 AV_30_Lactacin y destete del cachorro

    5/6

    22

    4. Estimular despus de la toma

    un de l pblema m ecente qe e bevan cand e al-

    mentan cach cn leche matenzada e el etement. Et e

    debe al hech de ell n peden na y deeca p l y e lamade la qe l etmla lamend el pene. P tant hab qe mta

    ete etml maajeand la zna cn n pa hmed y templad.

    P tant, na leche matenzada adecada, na cecta medda h-

    gnca y el pcedment appad en bc paa pde ca n

    cach qe n centa cn l cdad de made.

    El Destete

    Qu es el destete?

    El detete e dene cm la tancn de la almentacn a bae de leche,

    al alment ld. En algn ca eta tancn tene lga al mm

    temp qe la epaacn de l cach de la made, cnttyend

    n de l camb m pnd en la vda del ndvd.

    Cmo se produce?

    A pat de la 3 emana, el cach tende a mta a made a la ha

    de la cmda y empezan a pca de cmede. Adem de vez en

    cand la made eggta alment paa del a l cach.

    Por qu sucede?

    se tata de na epeta lgca a na ee de camb:

    lasnecesidadesnutricionalesdelcachorroyanopuedensersoncu-

    beta ncamente cn leche

    loscachorrosempiezanaadquirirnuevashabilidadesparatomarali-

    ment (lame, matca)

    lafuncindigestivaevolucionayloscachorrosvanperdiendolacapa-

    cdad de dge la leche

    Cambios en el cachorro durante la fase de destete

    Dante el detete e pdcen camb lgc be td en e-

    lacn al apaat dgetv:

    Cambios anatmicos. El etmag gana pe y amenta la capacdad

    de ngetn.

    Cambios enzimticos. L ecn nacd peden dge la ptena, la

    gaa y la lacta de la leche, pe en el detete el cach empeza a

    dealla la capacdad de dge almdn. La enzma dgetva etn

    peente en la mma ppcne en tda la ae del cecmen-

    t. Algna, cm la lactaa, n eencale dante la lactanca, men-

    ta qe ta amentan actvdad hata llega a la edad adlta, cm

    la tpna y la qmtpna. P ltm, ta enzma lamente a-

    mentan dep del detete (amlaa pancetca algna peptdaa)

    Cambios en la orma de tomar el alimento . L ecn nacd tenen

    el efej de ccn qe le pemte mama tma la leche de n

    bben. Dep empezan a e capace de da lame y da lenge-

    taz, hata qe be la 3 emana de edad apaecen l pme

    dente. sn l dente de leche, qe en eemplazad p l

    dentv dante el cecment, y pemten al cach empeza a

    tma alment ec.

    Alimento para el destete

    Tenend en centa td l camb qe e pdcen en eta etapa,

    el alment de detete debe adaptae de ma epecca en detem-

    nad apect:

    Almidn. La capacdad de dge almdn e va dealland de

    ma pgeva. se mptante qe el alment adapte l nvele

    de almdn y qe e acne adecadamente, amentand gadal-

  • 8/7/2019 AV_30_Lactacin y destete del cachorro

    6/6

    nutricin.23

    mente en ncn de necedade y

    capacdade.

    Energa. L cach necetan n gan

    apte de enega paa cb nece-

    dade al temp qe capacdad et-

    macal e my edcda. El alment debe

    e capaz de apta na gan cantdad de

    enega en n peqe vlmen.

    Protena. Dante el cecment e pd-

    ce n gan deall del tejd mcla,

    qe eqee alt nvele de ptena. s

    e ecen gande cantdade de almen-t paa cb eta necedade, e ce

    el eg de apta n exce de enega

    y pvca bepe, cn neata

    cnecenca be el deall del ca-

    ch a nvel e y atcla. La lcn

    e apta n alment cn n alt cnten-

    d en ptena de my alta caldad.

    Tolerancia digestiva. Aega na alta

    egdad dgetva dante el detete, e

    n eqt mpecndble de n alment

    mlad epeccamente paa eta etapa

    debd a qe l cach, be td al

    pncp del detete, tenen na capac-

    dade dgetva edcda cmpaada

    cn la de n adlt.

    Rehidratacin. segn e va dealland el

    cach, ma de cme tambn va ev-

    lcnand (ccn, lamd, matcacn),

    p l qe e mptante qe el alment de

    detete pemta adaptae a et camb.

    una cqeta epecca paa eta ae, pe-de pemt dtnt tp de ehdatacn,

    ppcnand deente texta:

    papilla: na ehdatacn cmpleta,

    hata el ncle de la cqe-

    ta, qe pemta cneg na

    texta de paplla, y qe mte la

    texta del bl qe eggta la

    made, aclta el detete, be

    td al cmenz.

    croquetas humedecidas: pemten

    al cach empeza a mde al

    temp qe e aega el apte

    de aga.seco: adecad paa el nal del de-

    tete y cm alment pev a

    cepndente alment de ce-

    cment.

    Micronutrientes. Adem de ajta el

    apte de enega, gaa y ptena hay qe

    ppcna la cantdade adecada de

    calc y , a cm n ament de

    detemnada vtamna.

    Deensas naturales. La pel e la pn-

    cpal baea de pteccn ente la

    agene extena. Detemnad n-

    tente (vtamna A, EPA y DHA) pe-

    den avece na pel y n pel an

    y eza eta pmea lnea de deena.

    El plement de antxdante en el al-

    ment pede ayda a ptege el te-

    ma nmne y a meja epeta.

    L Mos, betaglcan y btat actan

    lcalmente be la deena del tact

    dgetv, en patcla avecend la

    mltplcacn de la bactea benec-a vend cm ntente paa la

    clla del tact dgetv.

    Palatabilidad. se tata de n apect n-

    damental en n alment de detete. Hay

    qe ece al cach n alment qe le

    elte atactv paa aclta la tancn

    y evta la anexa, qe dante eta ae

    pede pvca pdamente mptante

    da.

    Artculo gentileza de: