Alimentos transgénicos

8
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Administración Licenciatura en Gastronomía DHTIC Alimentos Transgénicos Carlos Bravo Ortiz 201526559 Otoño 2015

Transcript of Alimentos transgénicos

Page 1: Alimentos transgénicos

Benemérita Universidad Autónoma de PueblaFacultad de Administración

Licenciatura en GastronomíaDHTIC

Alimentos TransgénicosCarlos Bravo Ortiz

201526559Otoño 2015

Page 2: Alimentos transgénicos

¿Qué son los alimentos transgénicos?

• Son productos alterados químicamente con genes extraños de plantas o animales mediante técnicas llamadas ingeniería genética, modificación genética o manipulación genética directa o indirectamente en sus códigos genéticos

Page 3: Alimentos transgénicos

Alimentos producidos

• Son alimentos vegetales como frutas o semillas

• Carnes (res, puerco, pollo, pescado)

• Ratones a los que se les cambia su ADN para ser parte de tratamientos médicos.

Page 4: Alimentos transgénicos

Métodos

• Son la eliminación de un gen particular o su reemplazo por otro que proviene de algún otro organismo donde se crean semillas de trigo resistentes a los pesticidas, papas que incorporan un insecticida natural, tomates que soportan bajas temperaturas, maíces impenetrables por insectos, productos resistibles a plagas o frutas con algunos nutrientes de más.

Page 5: Alimentos transgénicos

Empresas

Empresas de bebidas o comida chatarra, como se muestra en la imagen

Page 6: Alimentos transgénicos

Conclusiones

• Llegamos a la conclusión de que todas las personas que están consumiendo alimentos transgénicos están dañando su cuerpo y con el paso del tiempo afectaran su salud, llegando a causar su propia muerte.

• Estos alimentos son fabricados son productos que no sólo contaminan el ambiente si no el cuerpo y cuando las empresas ponen fecha límite para ser consumidos es porque los genes pueden llegar a convertirse completamente malignos y dañinos.

Page 7: Alimentos transgénicos

• Los alimentos transgénicos son parte de las nuevas tecnologías mundialmente y todo aquel que se encargue de producirlos debe saber en qué puede afectar a la salud, humana y ambiental.

• Creo que con las nuevas tecnologías y con el inicio de producción, comercialización y consumo de estos alimentos poco a poco se está reemplazando el trabajo del hombre por máquinas y tecnología de primera, siendo aceptado por todos ya que las necesidad de llevar comida a los hogares y a todo lugar en el mundo sigue en nuestra naturaleza ancestral.

Conclusiones

Page 8: Alimentos transgénicos

Referencias

• Referencia 1 Wax, E. (2014). "Alimentos transgénicos". Recuperado el 27/10/2015.https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002432.htm

• Referencia 2 Flores, Javier. “¿Qué son los alimentos transgénicos?” Recuperado el 27/10/2015.http://www.muyinteresante.es/innovacion/articulo/ique-son-los-alimentos-transgenicos

• Referencia 3 Rodrigues, F. Zumalacárregui, Rodríguez. O, Carballeira. Calleja, S. De la Fuente, C. “Lo que Ud. debe saber sobre: los alimentos transgénicos (y organismos manipulados genéticamente)”. Recuperado el 27/10/2015.http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/los-alimentos-transgenicos/los-alimentos-transgenicos.pdf

• Referencia 4 Emilio. 2013. “¿Por qué y para que se producen alimentos genéticamente modificados? Recuperado el 05/11/2015.https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20130511104406AAQM9Vj