Agenda Semanal Nº 1. 2016

6
8/18/2019 Agenda Semanal Nº 1. 2016 http://slidepdf.com/reader/full/agenda-semanal-no-1-2016 1/6 AGENDAHISTÓRICA.Boletínsemanal. Año10.Nº1.Marzo2016  Boletínelectrónicosemanal. Fundadoenagostodel2006. Juan José Pacheco Ibarra Director  Año 10. Nº 1. Marzo 2016 /agendahistoricaperu/ [email protected] 956-223456 Presentación Estimados suscriptores, Iniciamos el décimo año de nuestro boletín semanal de AGENDA HISTORICA. Aquí encontrarán información y noticias de interés para los historiadores peruanos. Esperamos poder continuar con ustedes por muchos años más. Este año 2016 perdimos a importantes investigadores: Teodoro Hampe Martínez, Tom Zuidema y María Rostworowski. También dejó de existir Pedro Gjurinovic Canevaro, historiador del arte peruano. Las nuevas generaciones deben conocer la obra de estos importantes académicos, cada uno dentro de sus campos de estudio. Vemos con preocupación que en los últimos años, la actividad académica ha ido disminuyendo, pero tenemos esperanza que este 2016 se realicen más eventos académicos y se publiquen más investigaciones históricas. Esperamos que este boletín cumpla su objetivo y les sea de utilidad. Con esto damos inicio a nuestro año de actividades. Saludos cordiales, Lic. Juan José Pacheco Ibarra Director de AGENDA HISTÓRICA AGENDA h i s t ó r i c a

Transcript of Agenda Semanal Nº 1. 2016

Page 1: Agenda Semanal Nº 1. 2016

8/18/2019 Agenda Semanal Nº 1. 2016

http://slidepdf.com/reader/full/agenda-semanal-no-1-2016 1/6

AGENDAHISTÓRICA.Boletínsemanal. Año10.Nº1.Marzo2016

 

Boletínelectrónicosemanal.

Fundadoenagostodel2006.

Juan José Pacheco Ibarra

Director

 

Año 10. Nº 1. Marzo 2016 

/agendahistoricaperu/

[email protected]

956-223456

Presentación

Estimados suscriptores,Iniciamos el décimo año de nuestro boletín semanal de AGENDA HISTORICA. Aquí encontraráninformación y noticias de interés para los historiadores peruanos. Esperamos poder continuarcon ustedes por muchos años más.Este año 2016 perdimos a importantes investigadores: Teodoro Hampe Martínez, TomZuidema y María Rostworowski. También dejó de existir Pedro Gjurinovic Canevaro,historiador del arte peruano.Las nuevas generaciones deben conocer la obra de estos importantes académicos, cada unodentro de sus campos de estudio.

Vemos con preocupación que en los últimos años, la actividad académica ha idodisminuyendo, pero tenemos esperanza que este 2016 se realicen más eventos académicos yse publiquen más investigaciones históricas.Esperamos que este boletín cumpla su objetivo y les sea de utilidad. Con esto damos inicio anuestro año de actividades.Saludos cordiales,

Lic. Juan José Pacheco IbarraDirector de AGENDA HISTÓRICA

AGENDAh i s t ó r i c a

Page 2: Agenda Semanal Nº 1. 2016

8/18/2019 Agenda Semanal Nº 1. 2016

http://slidepdf.com/reader/full/agenda-semanal-no-1-2016 2/6

AGENDAHISTÓRICA.Boletínsemanal. Año10.Nº1.Marzo2016

Eventos Académicos

Lunes 7 de marzoCONFERENCIA: “Las artistas pioneras en Lima del siglo XIX”.  A cargo de Sofía Pachas Maceda.Auditorio del Centro Cultural Británico. (Jr. Bellavista 531 / Malecón Balta 740. Miraflores).7:30 p.m.

Jueves 10 de marzoCONFERENCIA: “El uso didáctico del humor y el comic para enseñar la historia”.  A cargo deCarlos Rojas Feria. Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú. (PlazaBolívar s/n, Pueblo Libre). 7 p.m.

CONFERENCIA: “Mujeres olvidadas por la historia”. A cargo de Susana Chávez. Casa MuseoJosé Carlos Mariátegui (Jr. Washington 1938. Lima). 6:30 p.m.

Lunes 14 de marzoCONFERENCIA: “Rebeca Oquendo: la participación de la mujer en la enseñanza artística”. Acargo de Sofía Pachas Maceda. Auditorio del Centro Cultural Británico. (Jr. Bellavista 531 /Malecón Balta 740. Miraflores). 7:30 p.m.

Jueves 17 de marzoCONFERENCIA: “Historia del parque de la Exposición”. A cargo de Juan José Pacheco Ibarra.Auditorio del Museo de Arte de Lima – MALI (Paseo Colón 125. Lima)

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “Leguía, el centenario y sus monumentos. Lima: 1919 -1930”. DeJohanna Hamann. Comentarios a cargo de Natalia Majluf y Paul Goulder. Biblioteca Nacionaldel Perú. Teatro Mario Vargas Llosa. Av. De la Poesía 160. San Borja. 7 p.m.

CONVERSATORIO SOBRE EL LIBRO: “Prensa, conspiraciones y elecciones: el Perú en el ocasodel régimen oligárquico, 1930-1960”.  De Emilio Candela Jiménez Y Emilio Candela Jiménez.Centro Cultural Peruano Japonés. (Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, JesúsMaría). 7 p.m.

Sábado 19 de marzoPRESENTACIÓN DE LA REVISTA: HISTORIA Y REGIÓN. Auditorio del Archivo del Obispado deHuacho. (Av. Grau 581. Huacho). 4 p.m.

Lunes 21 de marzoCONFERENCIA: “De aficionadas a profesionales del arte”. A cargo de Sofía Pachas Maceda.Auditorio del Centro Cultural Británico. (Jr. Bellavista 531 / Malecón Balta 740. Miraflores).7:30 p.m.

Page 3: Agenda Semanal Nº 1. 2016

8/18/2019 Agenda Semanal Nº 1. 2016

http://slidepdf.com/reader/full/agenda-semanal-no-1-2016 3/6

AGENDAHISTÓRICA.Boletínsemanal. Año10.Nº1.Marzo2016

Imágenes de la semana

CONDECORAN A HISTORIADOR CARLOS ARANÍBAR Y POETA CARLOS BELLI. Jefe de Gabineteotorga medalla al Mérito Ciudadano

Lima, mar. 3. El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, condecoró hoy al historiador einvestigador Carlos Enrique Araníbar Zerpa y al periodista y poeta Carlos Germán Belli de la Torre enreconocimiento a sus destacadas labores y trayectorias en favor de los altos intereses de la Nación.La ceremonia se realizó en la Sala Cáceres de Palacio de Gobierno y contó con la presencia de lasministras de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, y de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, así comodel titular de Educación, Jaime Saavedra.

Araníbar Zerpa, autor de la última edición de la obra “Nueva Crónica y Buen Gobierno” del cronistaindígena Huamán Poma de Ayala, fue condecorado por el jefe del Gabinete Ministerial con la Medalla alMérito Ciudadano en reconocimiento a su destacada labor como investigador en el campo de la historia.A su vez, Belli de la Torre recibió la misma distinción en mérito a su extendida y notable obra poética, lacual goza del reconocimiento internacional y está avalada, entre otros galardones, por el PremioNacional de Poesía 1962 y el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2006.Durante su intervención, Cateriano resaltó las cualidades personales y profesionales de los personajesdistinguidos con la Medalla al Mérito Ciudadano de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).“La obra de Belli no solo es reconocida en el país, sino internacionalmente. Quisiera deciradicionalmente algo que no se suele destacar de él. Belli como poeta es reconocido, pero también hayque destacar sus convicciones democráticas, que lo hacen también un ciudadano ejemplar. Él siempreestuvo al lado del Estado de Derecho y de la defensa de la libertad”, remarcó. 

En el caso del historiador Araníbar, Cateriano dijo que “estamos frente a un infatigable investigador,profesor también ejemplar”. “Por esa razón la Universidad Nacional Mayor de San Marcos lo designócomo profesor emérito. Y a lo largo de los años no solo ha demostrado una verdadera vocación en elámbito de la pedagogía, sino también una infatigable labor como investigador y académico”, subrayó.

“Tanto Araníbar como Belli son ejemplos para nuestra juventud, ejemplos de infatigable trabajo, quehoy en día siguen con la labor intelectual, acaso la labor más compleja y difícil que tiene el hombre”,

puntualizó.Los condecorados agradecieron al titular de la PCM por la distinción recibida.Creada en octubre de 2009, la Medalla al Mérito Ciudadano de la PCM es otorgada a las personas quehayan destacado en el ejercicio de su profesión, oficio o actividad, beneficiando con ello a la Nación, a lasociedad, a su comunidad o sus prójimos.(FIN) NDP/ ASH

JRAPublicado en El Peruano, 3 de marzo de 2016. Foto: Andina

Page 4: Agenda Semanal Nº 1. 2016

8/18/2019 Agenda Semanal Nº 1. 2016

http://slidepdf.com/reader/full/agenda-semanal-no-1-2016 4/6

AGENDAHISTÓRICA.Boletínsemanal. Año10.Nº1.Marzo2016

Próximos eventos

Page 5: Agenda Semanal Nº 1. 2016

8/18/2019 Agenda Semanal Nº 1. 2016

http://slidepdf.com/reader/full/agenda-semanal-no-1-2016 5/6

AGENDAHISTÓRICA.Boletínsemanal. Año10.Nº1.Marzo2016

 

Page 6: Agenda Semanal Nº 1. 2016

8/18/2019 Agenda Semanal Nº 1. 2016

http://slidepdf.com/reader/full/agenda-semanal-no-1-2016 6/6

AGENDAHISTÓRICA.Boletínsemanal. Año10.Nº1.Marzo2016