ADN fetal en sangre materna

20
ADN fetal en ADN fetal en sangre materna sangre materna Dr. Davide Casagrandi Casanova Dr. Davide Casagrandi Casanova [email protected] [email protected] www.scog.sld.cu www.scog.sld.cu www.gonzalezcoro.sld.cu www.gonzalezcoro.sld.cu II Curso-Taller Nacional de Medicina y Terapia Materno-Fetales Hospital “Ramón González Coro”, Febrero 2006.

description

II Curso-Taller Nacional de Medicina y Terapia Materno-Fetales Hospital “Ramón González Coro”, Febrero 2006. ADN fetal en sangre materna. Dr. Davide Casagrandi Casanova [email protected] www.scog.sld.cu www.gonzalezcoro.sld.cu. Retos del diagnóstico prenatal. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ADN fetal en sangre materna

Page 1: ADN fetal en sangre materna

ADN fetal en sangre ADN fetal en sangre maternamaterna

Dr. Davide Casagrandi CasanovaDr. Davide Casagrandi [email protected]@infomed.sld.cu

www.scog.sld.cuwww.scog.sld.cuwww.gonzalezcoro.sld.cuwww.gonzalezcoro.sld.cu

II Curso-Taller Nacional de Medicina y Terapia Materno-Fetales

Hospital “Ramón González Coro”, Febrero 2006.

Page 2: ADN fetal en sangre materna

Retos del diagnóstico prenatal

Reducir riesgos de complicaciones en la

gestante.

Diagnóstico en etapas tempranas del embarazo.

Diagnóstico prenatal no invasivo:

-Células fetales en sangre materna.

-Células fetales en cérvix uterino.

-ADN fetal libre en sangre materna.

Page 3: ADN fetal en sangre materna

ADN fetal libre en sangre materna

Fuente alternativa de estudio del material genético fetal sin la necesidad de

procederes invasivos

Diagnóstico prenatal

Estudio de afecciones obstétricas

Page 4: ADN fetal en sangre materna

•En 1997 se identificó por primera vez la presencia de la secuencia SRY en sangre de gestantes con feto masculino.

Lo et al., The Lancet, 1997.

•El análisis del ADN fetal sólo es posible cuando la secuencia a estudiar está presente en el feto pero ausente en la madre.

• Entre el 4% y 6% del ADN fetal libre en la sangre materna es de origen fetal.

Page 5: ADN fetal en sangre materna

Sangre materna (plasma, suero)

Aislamiento del ADN libre

P.C.R.

Page 6: ADN fetal en sangre materna

PCR de tiempo real (RT-PCR).

•Estudios recientes emplean la RT-PCR para el estudio de las secuencias de ADN.

•Permite además la cuantificación del ADN estudiado.

Manuelpillai, Endocrinol, 2001.

Vandesompele, Genome, 2002.

Jones, Mol Hum Rep., 2002.

Casagrandi, Mol Hum Rep., 2003.

Muttukrishna, Mol Hum Rep., 2005.

Page 7: ADN fetal en sangre materna

Se ha detectado ADN fetal a partir de la 5ta. semana.Se ha detectado ADN fetal a partir de la 5ta. semana.Honda Honda et al.,et al., Cancer, 2001. Cancer, 2001.

La concentración se incrementa con el tiempo de La concentración se incrementa con el tiempo de gestación.gestación.

Lo et alLo et al, Am J Hum Genet, 1998, 1999, Am J Hum Genet, 1998, 1999. .

El ADN fetal no es detectable minutos después del El ADN fetal no es detectable minutos después del parto.parto.

Lo et alLo et al, Am J Hum Genet, 1998., Am J Hum Genet, 1998.

Lo et al, Am J Hum Genet, 1998, 1999.

Page 8: ADN fetal en sangre materna

Determinación del sexo fetal por Determinación del sexo fetal por estudio de ADN fetal libre en sangre estudio de ADN fetal libre en sangre

maternamaterna

La mayoría de los protocolos estudian la secuencia La mayoría de los protocolos estudian la secuencia SRY: la positividad de la prueba indica el origen SRY: la positividad de la prueba indica el origen fetal del ADN estudiado.fetal del ADN estudiado.

Indicado fundamentalmente en gestantes con Indicado fundamentalmente en gestantes con riesgo de transmitir afecciones monogénicas con riesgo de transmitir afecciones monogénicas con patrón recesivo ligado al cromosoma X.patrón recesivo ligado al cromosoma X. Distrofia Muscular de Duchenne.Distrofia Muscular de Duchenne. Hemofilia.Hemofilia. Hiperplasia adrenal congénita.Hiperplasia adrenal congénita.

La determinación precoz del sexo permite ofrecer La determinación precoz del sexo permite ofrecer la interrupción de la gestación en el primer la interrupción de la gestación en el primer trimestre en casos de sexo masculino. trimestre en casos de sexo masculino.

Page 9: ADN fetal en sangre materna

Determinación del sexo fetal por Determinación del sexo fetal por estudio de ADN fetal libre en sangre estudio de ADN fetal libre en sangre

materna (II)materna (II)

Procedimiento invasivo innecesario en Procedimiento invasivo innecesario en casos de sexo femenino.casos de sexo femenino.

Hiperplasia adrenal congénita: se evita la Hiperplasia adrenal congénita: se evita la administración innecesaria de esteroides administración innecesaria de esteroides a los fetos masculinos.a los fetos masculinos.

Rijnders Rijnders et al.et al., Obstet Ginecol, 2001, Obstet Ginecol, 2001

Page 10: ADN fetal en sangre materna

Detección de defectos monogénicos Detección de defectos monogénicos en el ADN fetal libre.en el ADN fetal libre.

Una vez aislado el ADN libre, es posible Una vez aislado el ADN libre, es posible estudiar cualquier secuencia presente en el estudiar cualquier secuencia presente en el feto pero ausente en la madre.feto pero ausente en la madre.

Mutaciones estudiadas: Mutaciones estudiadas: Distrofia miotónicaDistrofia miotónica (Amicucci (Amicucci et al.et al., Clin Chem, 2000), Clin Chem, 2000)

AcondroplasiaAcondroplasia (Saito (Saito et al.et al., Tha Lancet, 2000), Tha Lancet, 2000)

Fibrosis quísticaFibrosis quística (González-González (González-González et al.,et al., Prenat Diagn, Prenat Diagn, 2002)2002)

Enf. de HuntingtonEnf. de Huntington (González-González (González-González et al.,et al., Prenat Prenat Diagn, 2003)Diagn, 2003)

Page 11: ADN fetal en sangre materna

ADN fetal y genotipo RhADN fetal y genotipo Rh

Se ha identificado el genotipo Rh fetal a Se ha identificado el genotipo Rh fetal a partir de las 16 semanas de gestación.partir de las 16 semanas de gestación.

Zhong Zhong et al.,et al., BJOG, 2000. BJOG, 2000.

En casos de fetos Rh- se evitaría la En casos de fetos Rh- se evitaría la administración innecesaria de anti-D administración innecesaria de anti-D durante la gestación.durante la gestación.

El diagnóstico del genotipo fetal mediante El diagnóstico del genotipo fetal mediante el estudio del ADN se ha convertido en el estudio del ADN se ha convertido en una práctica frecuente en en varios una práctica frecuente en en varios centros.centros.

Page 12: ADN fetal en sangre materna

ADN fetal y complicaciones ADN fetal y complicaciones obstétricasobstétricas

Diferentes estudios han demostrado Diferentes estudios han demostrado concentraciones elevadas de ADN fetal concentraciones elevadas de ADN fetal libre en algunas afecciones:libre en algunas afecciones: Preeclampsia-Eclampsia.Preeclampsia-Eclampsia. Parto pretérminoParto pretérmino Restricción del crecimiento fetalRestricción del crecimiento fetal Aneuploidías fetalesAneuploidías fetales

Interfase feto-placentaria anormal

Page 13: ADN fetal en sangre materna

ADN fetal libre y aneuploidías ADN fetal libre y aneuploidías fetales.fetales.

La concentración de ADN fetal es tres veces La concentración de ADN fetal es tres veces superior en gestantes con fetos con trisomía superior en gestantes con fetos con trisomía 21.21.

Lo Lo et alet al, Clin Chem, 1999., Clin Chem, 1999.

Elevado en casos de trisomía 13 y 21, pero Elevado en casos de trisomía 13 y 21, pero no trisomía 18.no trisomía 18.

Wataganara Wataganara et alet al, Hum Genet, 2003., Hum Genet, 2003.

ADN fetal como marcador de aneuploidía: ADN fetal como marcador de aneuploidía: Tasa de detección: 21%.Tasa de detección: 21%.

Farina Farina et alet al., Clin Chem, 2003.., Clin Chem, 2003.

Añadir la determinación de ADN fetal a Añadir la determinación de ADN fetal a otros marcadores (AFP, E3, hCG, Inhibina) otros marcadores (AFP, E3, hCG, Inhibina) elevaría la tasa de detección a mas del 85%.elevaría la tasa de detección a mas del 85%.

Rijnders Rijnders et al.et al., 2003., 2003.

Page 14: ADN fetal en sangre materna

ADN fetal libre y pre-eclampsiaADN fetal libre y pre-eclampsia

La concentración de ADN fetal en estas La concentración de ADN fetal en estas gestantes es hasta 5 veces mayor.gestantes es hasta 5 veces mayor.

Posibles causas: Posibles causas: Placentación anormal.Placentación anormal. Disfunción renal Disfunción renal (Tai-Wah (Tai-Wah et al., et al., Clin Chem, 2002.)Clin Chem, 2002.)

ADN ADN totaltotal está también aumentado en está también aumentado en estas gestantes.estas gestantes.

ADN total: puede ser estudiado en todas ADN total: puede ser estudiado en todas las gestantes independientemente del las gestantes independientemente del sexo fetal.sexo fetal.

Farina Farina et al.et al., Prenat Diagn, 2004., Prenat Diagn, 2004.

Page 15: ADN fetal en sangre materna

ADN fetal libre y preeclampsiaADN fetal libre y preeclampsia

Se han encontrado concentraciones Se han encontrado concentraciones elevadas en gestantes asintomáticas que elevadas en gestantes asintomáticas que posteriormente desarrollaron posteriormente desarrollaron preeclampsia.preeclampsia.

Zhong Zhong et al.et al., Hypertens Pregnancy, 2002., Hypertens Pregnancy, 2002.Farina Farina et al.et al., Prenat Diagn, 2004., Prenat Diagn, 2004.

Cooter Cooter et al.et al., Am J Obstet Gynecol, 2004., Am J Obstet Gynecol, 2004.

La concentración elevada de ADN fetal La concentración elevada de ADN fetal libre puede ser considerada un predictor libre puede ser considerada un predictor de PE.de PE.

Elevado también en casos de Síndrome de Elevado también en casos de Síndrome de HELLP.HELLP.

Swinkels Swinkels et al.et al., Clin Chem, 2002., Clin Chem, 2002.

Page 16: ADN fetal en sangre materna

ADN fetal libre y parto ADN fetal libre y parto pretérmino.pretérmino.

La determinación del ADN fetal pudiera La determinación del ADN fetal pudiera ayudar a diferenciar el “falso” parto ayudar a diferenciar el “falso” parto pretérmino del “verdadero”.pretérmino del “verdadero”.

Leung Leung et al,et al, Lancet, 1998. Lancet, 1998. Se ha sugerido su determinación como Se ha sugerido su determinación como

marcador de parto pretérmino en marcador de parto pretérmino en gestantes de riesgo.gestantes de riesgo.

Wataganara Wataganara et alet al., Hum Genet, 2003.., Hum Genet, 2003.

Page 17: ADN fetal en sangre materna

Concentración de ADN fetal y algunas Concentración de ADN fetal y algunas complicaciones obstétricas.complicaciones obstétricas.

•255 pacientes estudiadas. •Casos: 70, Controles: 185

•Concentración de SRY mediante RT-PCR (ge/ml)

Casos Controles p__Aborto 11,6 0 ‹ 0,05P.Pretérmino 44,6 15,9 ‹ 0,01P.E. 173,2 22,4 ‹ 0,05D.P.P.N.I. 266,8 4,9 ‹ 0,05Placenta Previa 167,7 37,0 ‹ 0,01

Wataganara et al., Hum Genet, 2003.

Page 18: ADN fetal en sangre materna

ADN fetal libre en sangre materna:ADN fetal libre en sangre materna:conclusiones.conclusiones.

Su aislamiento y estudio ofrecen la Su aislamiento y estudio ofrecen la posibilidad de estudiar el material posibilidad de estudiar el material genético fetal sin la necesidad de genético fetal sin la necesidad de procedimientos invasivos.procedimientos invasivos.

Muchas mutaciones del ADN fetal pueden Muchas mutaciones del ADN fetal pueden ser estudiadas por esta vía.ser estudiadas por esta vía.

Su estudio contribuye a esclarecer Su estudio contribuye a esclarecer aspectos de la fisiopatología de afecciones aspectos de la fisiopatología de afecciones obstétricas y su predicción.obstétricas y su predicción.

Page 19: ADN fetal en sangre materna

ADN fetal en sangre materna

D.M.D. Preeclampsia

Parto pretérmino

Aneuploidías

Predicción Diagnóstico

Page 20: ADN fetal en sangre materna

ADN fetal en sangre ADN fetal en sangre maternamaterna

Dr. Davide Casagrandi CasanovaDr. Davide Casagrandi [email protected]@infomed.sld.cu

www.scog.sld.cuwww.scog.sld.cuwww.gonzalezcoro.sld.cuwww.gonzalezcoro.sld.cu