Actividad 1 Acuerdo 200

6
PLANEACIÓN DE LAS EVALUACIONES DE UN CICLO ESCOLAR SEGÚN EL ACUERDO 200

Transcript of Actividad 1 Acuerdo 200

Page 1: Actividad 1 Acuerdo 200

PLANEACIÓN DE LAS EVALUACIONES DE UN CICLO

ESCOLAR SEGÚN EL ACUERDO 200

Page 2: Actividad 1 Acuerdo 200

Según el acuerdo 200, marca que en las evaluaciones para asignar una calificación parcial debe considerarse:

Habilidades.Actitudes.Hábitos.Y valores.

Todo esto y a parte incluir el nivel de conocimientos aplicando procedimientos pedagógicos adecuados.La calificación final va ser el promedio de las calificaciones parciales, además de que estas serán con nueros enteros del 5 al 10. Las parciales se aplican cada biestre, 5 parciales cada ciclo escolar.

De qué se trata el acuerdo

200??

Page 3: Actividad 1 Acuerdo 200

Ahora la relación que se da entre

Todos los actores de una institución.

El director se encarga de reunir a los coordinadores: ACEDEMICO, DE ASISTENCIA Y DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS para hacer una asamblea, donde en ella les hará saber el plan y el calendario escolar para designar los periodos de evaluación durante el ciclo escolar.Ya sabiendo que los periodos de evaluación se realizaran en las fechas: 1 PARCIAL 2 PARCIAL 3 PARCIAL 4

PARCIAL5 PARCIAL

OCTUBRE26---30

DICIEMBRE14---18

FEBRERO22---26

ABRIL19---23

JUNIO28---2 DE

JULIO

Page 4: Actividad 1 Acuerdo 200

Los coordinadores (académico, de asistencia y de actividades tecnológicas) se encargaran de informarles dichas fechas y acuerdos a los asesores de cada grupo, así como también le corresponde avisar a los catedráticos ya los de cada especialidad.Toando en cuenta que los asesores ya tienen la información, les corresponde informar a los alumnos sobre los parciales bimestrales y si existe un calendario se le entrega al jefe de grupo, y el a su ves le corresponde dárselo al resto de sus compañeros. Y Los alumnos son los encargados de avisar a los padres de familia.Ahora bien, pasando el primer parcial donde el profesor califico con las asistencias, participaciones, actitudes y la parte de conocimientos que por lo general se califica con un examen escrito u oral y que la parte de la materia tecnológica que se califica con la disposición de grupo e individual, así como también el interés y los caracteres mencionados ( esto se hace en cada parcial).Terminando de esto corresponde a cada catedrático pasar la información a la secretaria correspondiente, donde ella procesa la información para después pasarla a control escolar.

Page 5: Actividad 1 Acuerdo 200

Control escolar le corresponde hacerle llegar las boletas , ya selladas, al director o al subdirector (en caso de no estar presente el director), para que este las firme.

Para que a los padres de familia se les haga saber de las calificaciones de sus hijos el director, ya que firmo cada boleta, se la regresa a la secretaria donde ella se encarga, nuevamente, de traspasarla a los asesores de cada grupo.

Page 6: Actividad 1 Acuerdo 200

Y por último

El asesor se encarga de reunir a los padres de familia para la entrega y firma de boletas. Este espacio de interacción con los padres es aprovechado para aclarar las deficiencias o aprovechamiento de los alumnos.

Fuera de las evaluaciones y tomando en cuenta la conducta del alumno, al que le corresponde el papel es al profeto, por ejemplo: Si el alumno viola alguna de las normas de la institución, será reportado al prefecto, donde el se dirigirá con el asesor del alumno, ya que si la situación es delicada la reportara al subdirector para que este le avise al director y el designe el castigo o la autorización para el llamado del padre de familia.