ACTA N° 023-15 DEL 07-05-2015

5
DIOCESIS DE CIUDAD GUAYANA PARROQUIA DON BOSCO Dirección: Final Av. Rubén Darío UD 145 San Félix email: [email protected] telf.: 0286.931.90.50 REUNIÓN ORDINARIA DEL EQUIPO PASTORAL DE ANIMACIÓN PARROQUIAL (E.P.A.P.) N° 023/2015 Hoy, 07 de mayo del año 2015, siendo las 06:30 PM, : Los integrantes del EPAP Don Bosco, se reúnen en un clima de fraternidad y oración para compartir las conclusiones y tareas de la reunión y de las visitas a sectores. Agenda del día: 1. Oración a María Estrella de la Evangelización 2. Canto María tu que velas junto a mi 3. Iluminación Bíblica Jn 15, 9-11 4. Reunión de anual de Párrocos, Vicarios y laicos de Consejos Pastorales (30-Abr / 01-May) 5. Asambleas Sectoriales 6. Oración conclusiva 7. Compartir Asistentes Luis León, Brígido Jimenez, Yirma Agüin, Arturo Lisboa, María Solano, Zaidy Amerizcua, Rosman Rodríguez, Yanibet Medina, Víctor Tarazona, Mary Ramos Desarrollo de la Jornada Se da inicio a la oración, canto y lectura al Evangelio Sn Jn 15, 9-11: 9 Como el Padre me amó, así también los he amado yo: permanezcan en mi amor. 10 Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo he cumplido los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. 11 Les he dicho todas estas cosas para que mi alegría esté en ustedes y su alegría sea completa. Se procede a realizar reflexión comunitaria: Rosman Rodríguez habla de la definición perfecta del amor. Nos exhorta a alcanzar el amor. Previene al hombre de no contentarse con el amor pasional, basado en la Carta a los Corintios donde expone que el amor todo lo perdona y perfecciona. En ese sentido, se transfigura en el amor más entregado que supera los sufrimientos haciéndonos uno con Cristo. Es la manera en que debemos crucificarnos a nosotros mismos para que se manifieste el amor verdadero y así podamos llevarlo a los otros.

description

ACTA N° 023-15 DEL 07-05-2015

Transcript of ACTA N° 023-15 DEL 07-05-2015

Page 1: ACTA N° 023-15 DEL 07-05-2015

DIOCESIS DE CIUDAD GUAYANA PARROQUIA DON BOSCO

Dirección: Final Av. Rubén Darío UD 145 San Félix – email: [email protected] telf.: 0286.931.90.50

REUNIÓN ORDINARIA DEL

EQUIPO PASTORAL DE ANIMACIÓN PARROQUIAL

(E.P.A.P.)

N° 023/2015

Hoy, 07 de mayo del año 2015, siendo las 06:30 PM, : Los integrantes del EPAP Don Bosco, se reúnen en un clima

de fraternidad y oración para compartir las conclusiones y tareas de la reunión y de las visitas a sectores.

Agenda del día:

1. Oración a María Estrella de la Evangelización

2. Canto María tu que velas junto a mi

3. Iluminación Bíblica Jn 15, 9-11

4. Reunión de anual de Párrocos, Vicarios y laicos de Consejos Pastorales (30-Abr / 01-May)

5. Asambleas Sectoriales

6. Oración conclusiva

7. Compartir

Asistentes

Luis León, Brígido Jimenez, Yirma Agüin, Arturo Lisboa, María Solano, Zaidy Amerizcua, Rosman Rodríguez, Yanibet

Medina, Víctor Tarazona, Mary Ramos

Desarrollo de la Jornada

Se da inicio a la oración, canto y lectura al Evangelio Sn Jn 15, 9-11:

9 Como el Padre me amó, así también los he amado yo: permanezcan en mi amor. 10 Si cumplen mis

mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo he cumplido los mandamientos de mi Padre y permanezco

en su amor. 11 Les he dicho todas estas cosas para que mi alegría esté en ustedes y su alegría sea completa.

Se procede a realizar reflexión comunitaria:

Rosman Rodríguez habla de la definición perfecta del amor. Nos exhorta a alcanzar el amor. Previene al hombre de

no contentarse con el amor pasional, basado en la Carta a los Corintios donde expone que el amor todo lo perdona

y perfecciona. En ese sentido, se transfigura en el amor más entregado que supera los sufrimientos haciéndonos

uno con Cristo. Es la manera en que debemos crucificarnos a nosotros mismos para que se manifieste el amor

verdadero y así podamos llevarlo a los otros.

Page 2: ACTA N° 023-15 DEL 07-05-2015

DIOCESIS DE CIUDAD GUAYANA PARROQUIA DON BOSCO

Dirección: Final Av. Rubén Darío UD 145 San Félix – email: [email protected] telf.: 0286.931.90.50

María Solano comenta que se debe permanecer en el amor de Dios para que nuestra alegría sea plena. La alegría

del Resucitado debe manifestarse desde el alma, pese a los sufrimientos que conlleva el servicio al otro. Es un

llamado a abandonarnos en los brazos amorosos de Cristo, quien nos invita a que permanezcamos en el servicio al

que estamos llamados, desde nuestros diferentes apostolados.

Arturo Lisboa comenta que Dios es amor, mas se resalta que por encima de la humanidad debe perseverar en el

cumplimiento de los mandamientos de Dios.

Zaidy Amerizcua señala que se trata del recordatorio de permanecer en el amor para dar frutos con valentía.

Se entona el canto “Como el Padre me amo”.

Para el desarrollo de la jornada Luis León da lectura del objetivo por el cual nos encontramos reunidos, a saber: Los

integrantes del EPAP Don Bosco, se reúnen en un clima de fraternidad y oración para compartir las conclusiones

y tareas de la reunión y de las visitas a sectores.

El Pbro. Víctor Tarazona da la bienvenida a Rosman Rodríguez a quien se le invita a incorporarse al EPAP para

favorecer el seguimiento de las asambleas sectoriales.

Reunión de anual de Párrocos, Vicarios y laicos de Consejos Pastorales (30-Abr / 01-May)

Luis León expone lo concerniente a la reunión de Párrocos, vicarios y laicos del pasado 30-04-2015 y 01-05-2015;

donde se favorecieron las siguientes metas del Proyecto Operativo Sectorial (POS) de los Salesianos, para su

cumplimiento en el lapso mayo-diciembre 2015, a saber:

META 2.1 CEPs que dan calidad a su vivencia comunitaria y se comprometen con su entorno

2.1.3. Integración de los jóvenes en espacios de participación y corresponsabilidad

META 3.3 Consolidación de experiencias de asociacionismo juvenil con mentalidad y praxis de red

3.3.4. Consolidación y organización de oratorios y Centros Juveniles.

META 5.1 Redefinición de las presencias salesianas

5.1.2. Discernimiento sobre la responsabilidad y estilo de animación de la comunidad salesiana en todos los

servicios de la Presencia.

Con estas metas se busca renovar y fortalecer la parte juvenil como parte esencial de nuestro carisma salesiano.

Expone lo referente a las celebraciones bicentenaria en toda Venezuela, de acuerdo a lo tratado en la reunión de

párrocos, vicarios y laicos del presente año.

El Pbro. Víctor Tarazona comunica los puntos a favorecer de acuerdo con el P.O.S. para a dar a conocer el énfasis a

dar en el período 2016-2018.

Page 3: ACTA N° 023-15 DEL 07-05-2015

DIOCESIS DE CIUDAD GUAYANA PARROQUIA DON BOSCO

Dirección: Final Av. Rubén Darío UD 145 San Félix – email: [email protected] telf.: 0286.931.90.50

Se propone constituir una Comisión Preparatoria que desarrolle un instrumento de trabajo para incorporar a las

asambleas sectoriales para dar a conocer estas líneas de acción pastoral.

Partiendo de los resultados del Censo Evangelizador se haga la diagnosis de las líneas a favorecer en las asambleas

sectoriales de los venideros meses de Septiembre y Octubre del año en curso.

Se fija esto como punto de agenda para la primera reunión de Julio del presente año: Conformar Comisión

Preparatoria del P.O.S.

Se enfatiza la necesidad de llevar algo para compartir el 28 de mayo de 2015.

Evaluación de Asambleas Sectoriales y Visita de la Reliquia de Don Bosco: ¿Cómo están ayudando estas actividades

a:

Favorecer la participación comunitaria

Favorecer la incorporación e integración de los jóvenes

Favorecer la evangelización de los más alejados?

Arturo Lisboa opina que se ha logrado favorecer todos estos aspectos, aunque se necesita más convocatoria.

Luis León recalca que hemos avanzado en el salir a las periferias. Mas entre las dificultades, se pone de manifiesto

que debemos dar testimonio de ser entes motivadores. En cuanto a los jóvenes, tienen poca participación en las

actividades de las CEB´s o en las visitas sectoriales. Se requiere puntualidad por parte de los miembros del EPAP. Se

requieren buscar estrategias para animar a los jóvenes.

Zaidy Amerizcua propone el animar a dos (2) jóvenes para que se incorporen al EPAP.

María Solano subraya que se favorece la vivencia sectorial. Hay que hacer seguimiento-acompañamiento. Es

positiva la presencia del sacerdote, se nota la cercanía con el Pueblo de Dios. En cuanto a lo negativo es que

algunos miembros del EPAP están desmotivados. Hay que evaluar la animación de cada uno de los miembros del

EPAP.

Yanibet Medina señala que hay ampliar la publicidad/convocatoria, no quedarse solo con los conocidos. Hay que

desarrollar subsidios de invitación para motivar la participación en la vivencia. Hubo respuesta de la comunidad. Se

debe hacer acompañamiento para que crezca y se multiplique la vivencia. Se debe permanecer/perseverar. Se

favoreció la periferia.

Yirma Agüin opina que se promueve la integración de la comunidad y la vivencia de la fraternidad.

Brígido Jimenez comenta que fue impresionante, el patear la calle con la peregrinación de la reliquia favoreció la

participación, fue buena. Se evidencia la ausencia de los jóvenes. Hay que organizar la formación del las CEB´s.

Perpetuar vivencias como la de la Peregrinación de la Reliquia de Don Bosco.

Page 4: ACTA N° 023-15 DEL 07-05-2015

DIOCESIS DE CIUDAD GUAYANA PARROQUIA DON BOSCO

Dirección: Final Av. Rubén Darío UD 145 San Félix – email: [email protected] telf.: 0286.931.90.50

Zaidy Amerizcua recalca que las debilidades fuero: la poca publicidad o convocatoria por parte de los miembros

activos del sector. En la programación, no hubo inclusión de la presencia juvenil, se centró en la parte litúrgica. Se

evidenció la falta de acompañamiento por los demás apostolados a la vivencia.

En cuanto a las Fortalezas: Se incorporaron tres (3) nuevas animadoras sectoriales. El material fue muy oportuno

para vivencia. Se integraron nuevos miembros a la parte sectorial. Se recomienda rescatar la noche de los ángeles.

Dar más fechas para los sectores más grandes de la parroquia.

Luis León propone para la ocasión de la Novena de María Auxiliadora, realizarla en: Plazoletas. Preparar publicidad

o volatería e incorporar a todas las viñas.

Compromisos que surgen de la Evaluación:

1. Preparar la Novena a María Auxiliadora según el esquema utilizado para la Visita de la Reliquia de Don

Bosco.

2. Entregar material al grupo Dejando Huellas.

3. Repartir el material por las viñas.

Propuesta de Animación por Viña:

Dejando Huella anima la Viña Juan Pablo II

Zaidy-Brigido-Luis: animan la Viña Don Bosco

Yirma-Arturo: anima la viña Virgen del Valle

Eduardo Fermin, se recomienda llamarle para consultar antes de la asignación de responsabilidades.

ADMA, anima la novena en el templo con su propio material e incorporación de otros apostolados.

Puntos Varios – Fecha a recordar:

28-05-2015: Reunión de Agentes de Pastoral Zona Francisco Alfaraz

04-06-2015: Comisión preparatoria, Organización de Visitas sectoriales y acompañamiento sectorial.

Se fija la próxima reunión para el venidero Jueves, 04 de junio del 2015

Page 5: ACTA N° 023-15 DEL 07-05-2015

DIOCESIS DE CIUDAD GUAYANA PARROQUIA DON BOSCO

Dirección: Final Av. Rubén Darío UD 145 San Félix – email: [email protected] telf.: 0286.931.90.50

Una vez leída el acta, firman conforme

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________