22109 la belleza

12

Click here to load reader

Transcript of 22109 la belleza

Page 1: 22109 la belleza

Manejo responsable y

preventivo de la

SEXUALIDAD en los niños y

niñas de la básica primaria

de las sedes a, b y e del

colegio José Antonio Beltrán

Page 2: 22109 la belleza

INTEGRANTES:

LIC. HUMBELINA MARÍN DE FAJARDO.

LIC. LEONARDO FABIO PINEDA

LIC. NESTOR HIGINIO CASTRO.

LIC. LUISA CASTAÑEDA RUEDA .

COLEGIO JOSÉ ANTONIO BELTRÁN

SEDE E: GRANADINA SEDE B: MARGELINA

Page 3: 22109 la belleza

PROBLEMA

En el corregimiento La Quitaz del Municipio de La

Belleza, es evidente la falta de orientación a niños y niñas

preadolescentes, en temas de prevención y manejo de la

sexualidad para una mejor formación integral del

educando basado en el respeto y cuidado de su

cuerpo, creando un clima de confianza entre padres e

hijos para que en el futuro haya una sociedad mas

responsable digna y recatada en cuanto a la formación de

valores éticos, morales, humanos y cristianos.

Page 4: 22109 la belleza

PREGUNTAS MUY IMPORTANTES

1.¿ Qué se entiende por sexualidad?

2. ¿Cómo orientar la población

estudiantil en el manejo responsable de

la sexualidad?

Page 5: 22109 la belleza

PREGUNTAS BASTANTE

IMPORTANTES

3. ¿Es importante conocer las consecuencias de

nuestros actos y afrontarlos?

4. ¿Qué implica tener un hijo a temprana

edad?

Page 6: 22109 la belleza

PROBLEMATIZACION

¿Existe una orientación adecuada

sobre la sexualidad a niñas y niños

preadolescentes del Colegio José

Antonio Beltrán y sus sedes

educativas?

Page 7: 22109 la belleza

PROPÓSITOS:

DISMINUIR EL ÍNDICE DE EMBARAZOS EN LA

POBLACIÓN ESTUDIANTIL DEL COLEGIO JOSÉ

ANTONIO BELTRÁN.

ORIENTAR A LOS JÓVENES EN EL MANEJO

RESPONSABLE DE SU SEXUALIDAD.

FORTALECER LOS VALORES ETICOS Y

MORALES EN LOS EDUCANDOS PARA LOGRAR

UNA MEJOR FORMACION INTEGRA EN CADA

UNO DE ELLOS.

Page 8: 22109 la belleza

FINALIDAD

Crear o fortalecer valores

morales, éticos, humanos y cristianos en

la población estudiantil del Colegio José

Antonio Beltrán, con miras a aplicar un

manejo responsable de la sexualidad.

Page 9: 22109 la belleza

Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores

¿Existe una

orientación adecuada

sobre la sexualidad a

niñas y niños

preadolescentes del

Colegio José Antonio

Beltrán y sus sedes

educativas?

Ciencias Naturales:

Aparato Reproductor Masculino y Femenino

Reproducción sexual y asexual en los seres vivos.

Educación Religiosa y Moral:

La Creación del Mundo.

Ética y Valores:

Significado y fortalecimiento de Valores como: el respeto,

la tolerancia, el amor, la autoestima.

Dialogo en la familia.

Tecnología e Informática:

Búsqueda de información, experiencias y videos acerca

de la sexualidad. Y proyección de la misma.

Educación Física:

Porte adecuado del uniforme correspondiente.

Presentación personal de los estudiantes.

PROGRAMACION DE AREAS

Page 10: 22109 la belleza

INCORPORACION DE ESTANDARES Y

COMPETENCIAS AL PROYECTO

Estándares Curriculares Competencias

Busco información en diversas fuentes

(libros, Internet, experiencias propias

y de otros...) y doy el crédito

correspondiente.

Identifico la constitución interna de los

seres vivos y describo las funciones

celulares.

Reconozco y describo funciones de

reproducción y relación en animales y

en el ser humano.

Manejo del computador e internet en la

búsqueda de temas determinados.

Conozco partes del cuerpo humano que

diferencien a las personas de sexo

masculino y femenino.

Comprendo que los seres vivos tenemos

la función de reproducción para la

conservación de las especies.

Page 11: 22109 la belleza

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Presentación del proyecto a la

comunidad educativa.

Humanos

La

presentación

grafica del

proyecto.

Computador.

2 horas

Leonardo Pineda y

Humbelina Marín

Participación y

Colaboración de la

comunidad educativa de la

Institución educativa.

Taller a padres y estudiantes sobre

la importancia del dialogo entre

padres e hijos.

Humanos,

carteleras,

encuestas,

tablero y

material

didáctico.

1 hora

Cambio y fortalecimiento en

las relaciones sociales en la

familia.

Taller sobre el fortalecimiento de

valores morales, éticos, humanos y

Cristianos.

1 hora

Cambio de actitud para

mayor responsabilidad en

padres de familia y

estudiantes.

Proyección de videos educativos

sobre la sexualidad en la infancia y

el abuso sexual.

Humanos,

tecnológicos

e internet.

1 horaIncorporación de las TIC al

desarrollo del proyecto.

PLAN DE ACCION

Page 12: 22109 la belleza

Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación

Encuestas y observación directa Mesa redonda Apropiación del tema del proyecto.

Observación directa del

comportamiento del estudianteEncuesta Dialogo entre padres e hijos.

Entrevista grupal DebateConocimiento de la realidad en el

tema.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO