-2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17...

21
?oeOCA DEL -2017-ACFFAA/SG Lima, 2 7 DÍC. 2017 VISTOS: El Oficio N° 015-2017/OPP/ACFFAA de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Informe N° 069-2017/OPP/UPP/ACFFAA de la Coordinadora de Planeamiento Estratégico Institucional, el Informe 070- 2017/OPP/UPP/UR/ACFFAA de la Encargada de la Unidad de Racionalización y el Infomre Legal N° 104-2017/OAJ/ACFFAA de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas; CONSIDERANDO: Que, el artículo 7 de la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, refiere que “La gestión y el uso de los recursos públicos en la Administración Pública. sus dependencias, entidades y organismos deberá estar sometida a la medición del cumplmiento de las funciones asignadas y la obtención de resultados, los cuales serán evaluados periódicamente Que el numeral 1.2.1 del artículo 1 del Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, señala que no son actos administrativos, ‘‘Los actos de administración interna de las entidades destinados a organizar o hacer funcionar sus propias actividades o servicios. Estos actos son regulados por cada entidad (...) Que, el numeral 7.1 del artículo 7 de la precitada norma indica que “Los actos de administración interna se orientan a la eficacia y eficiencia de los servicios y a los fines permanentes de las entidades. Son emitidos por el órgano competente, su objetivo debe ser física y jurídicamente posible, su motivación es facultativa cuando los superiores jerárquicos impartan las órdenes a sus subalternos en la forma legalmente prevista (...) 1

Transcript of -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17...

Page 1: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

?o e OCA D E L

N ° -2017-ACFFAA/SG L im a , 2 7 DÍC. 2017

VISTOS:

El O fic io N° 0 1 5 -2 0 1 7 /O P P /A C F F A A de la O fic in a de P la n e a m ie n to y P re su p u e s to , e l In fo rm e N° 0 6 9 -2 0 1 7 /O P P /U P P /A C F F A A de la C o o rd in a d o ra de P la n e a m ie n to E s tra té g ic o In s titu c io n a l, el In fo rm e N° 0 7 0 - 2 0 1 7 /O P P /U P P /U R /A C F F A A de la E n ca rg a d a de la U n id a d de R a c io n a liz a c ió n y el In fo m re Lega l N ° 1 0 4 -2 0 1 7 /O A J /A C F F A A de la O fic in a de A s e s o ría Ju ríd ica de la A g e n c ia de C o m p ra s de las F ue rzas A rm a d a s ;

CONSIDERANDO:

Q ue, el a rtíc u lo 7 de la Ley N° 27658 , L e y M a rco de M o d e rn iz a c ió n de la G es tión de l E s ta d o , re fie re q ue “La gestión y el uso de los recursos públicos en la Administración Pública. sus dependencias, entidades y organismos deberá estar sometida a la medición del cumplmiento de las funciones asignadas y la obtención de resultados, los cuales serán evaluados periódicamente

Q u e e l n u m e ra l 1.2.1 de l a rtícu lo 1 de l D e c re to S u p re m o N° 0 0 6 -2 0 1 7-JU S , D ecre to S u p re m o q ue a p ru e b a el T e x to Ú n ico O rd e n a d o de la Ley N° 2 7 4 4 4 - Ley del P ro c e d im ie n to A d m in is tra tiv o G e n e ra l, s e ñ a la que no son ac tos a d m in is tra tiv o s , ‘‘Los actos de administración interna de las entidades destinados a organizar o hacer funcionar sus propias actividades o servicios. Estos actos son regulados por cada entidad (...)

Q ue, el n u m e ra l 7.1 de l a rtícu lo 7 de la p re c ita d a n o rm a in d ica qu e “Los actos de administración interna se orientan a la eficacia y eficiencia de los servicios y a los fines permanentes de las entidades. Son emitidos por el órgano competente, su objetivo debe ser física y jurídicamente posible, su motivación es facultativa cuando los superiores jerárquicos impartan las órdenes a sus subalternos en la forma legal mente prevista (...)

1

Page 2: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

R,S,-G. C V \Q -2017 - A C F F A A 'SG

l í e fe c h a i 7 L>íC. 2.817 _

Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.- ■dispone que ‘T o d a Entidad es com petente pa ra rea liza r /as tareas, m ateria les in ternas necesarias para s i e fic iente cum plim ien to de su m isión y objetivos, asi' como para ¡a. d is tríbuo ióp de ¡as a tribuc iones que se encuentren com prend idas ■dentro de su com petencia

Que. mediante Decreto Legislativo N° 1126. se crea ta Agenda de Compras- de las Fuerzas Armadas, Gomo organism o público ejecutor adscrito al Ministerio de Defensa, encargada de planificar, organizar y ejecutar eí plan Estratégico de Compras del Sector defensa, así corno.- ios procesos de contrataciones de bienes, servicios, obras y consuiiorias a su .cargo, en el mercado nacional y extranjero-;

Que, ei Decreto Supremo Nc -D56-.-2008-PCM, mediante ei cusí se "Dictan normas sobre información a ser conseguías en ¡a documentación oficial de los Ministerios del .Poder Ejecutivo y ios- Organismos Públicos adscritos- a ellos'1, dispone que “Los m in is te rios que conform an e l P o d e r -E jecutivo y ios organ ism os públicos adscritos .a altos cons igna rán en su docum entac ión o fic ia ! y sn tod$ docuem ntación que em itan y/o-. cursen a entidades ' púbíícads y p rivadas, el Gran Sello de l E stado y su denom inac ión com pleta, de con fo rm idad con e l fo rm ato que en anexo form a pa rte in teg ran te del p resente D ecre to Suprem o

Que, el artículo1 23 del Decreto Supremo- [\P 004-20.14-DE, que aprueba ei. Reglamento de-O rganización y Funciones -dé la Agencia de Compras q’.e las Fuerzas Armadas, ei cual señala como una de íss funciones de la Unidad- de Racionalización la de “Form u la r. actua liza r y so m e te r pa ra aprobación, las. Directivas, M anua les u o íros instrum entos aná logos o d ispos ic iones norm ativas, pare, ios procesos de contratación que-es tén a cargo d e (a Agencia, y/o de los órganos bajo- su com petenc ia 7

Que. con Resolución Ministerial NF 006-2017-PCM, se establece- como política de comunicaciones de! Poder Ejecutivo, ia obligación de "E stab lecer com o polines de com un icac iones de i P ode r E jecutivo, ia ob ligación de todas sus instan cíes, ta les com o m in isterios, o rgan ism os púb licos, p rogram as y proyectes, u iü im r ai logo y ís frase ; “ TR ABAJAN D O P A R A TG D@ S U ¿ S P ER Ú ÁN @ .S¡ en toda pub lic idad ins tituc iona l in form ativa y .aquella p o r la que se !&■ com unique a ¡a pob lación ios serv ic ios-que se le b r in d a r

Que, con Resolución-de Secretaría Genera! 012-2014-ACFFAA/SG. se■aprobó la Directiva OA-DSG-Q1.S, ’ Lineamienios para la ■Comunicación e Imagen institucional de ia ACFFAA" que. establece los iíneamientos- de comunicación y difusión de información- y/o actividades .de ia ACFFÁA, para uniform izar las ■comunicaciones, conso lidarla entidad entre su personal y posiclonar la imaoen de la ACFFAA i

Que. con Oficio !\S:i 015-2017/0PP/ACFFAA. la Oficina de Planeamiento y Presupuesto -de la Agencia de Compras -de ías. Fuerzas. Armadas, remite a la Oficina- de- Asesoría Jurídica, eí proyecto del Pían- Estratégico Comunicacional

Page 3: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

R.S.G. N- o y ¿ _ -2017-ACFFAA'SGDe fecha ? 7 UiC. 2017_ _ _ _ _

(P E C O ), el in fo rm e N° 0 6 9 -2 0 1 7 /O P P /U P P /A C F F A A y e l In fo rm e N° 070 - 2 0 1 7 /O P P /U R /A C F F A A , en los cu a le s em ite o p in ió n fa v o ra b le de pa rte de la U n idad de P la n e a m ie n to y P re su p u e s to y la U n idad de R a c io n a liz a c ió n ;

Q ue , m e d ia n te In fo rm e Lega l N° 1 0 4 -2 0 1 7 /O A J /A C F F A A , la O fic ina de A se so ría J u ríd ic a , en el ám b ito de su co m p e te n c ia , op in a fa v o ra b le m e n te re sp e c to a la a p ro b a c ió n de l P lan E s tra té g ico C o m u n ic a c io n a l (P E C O ) de la A g e n c ia de C o m p ra s de las F ue rzas A rm a d a s , de a c u e rd o a lo s o lic ita d o po r la O fic ina de P la n e a m ie n to y P resupue s to ;

Q ue , e s ta n d o a lo in fo rm a d o po r la O fic ina de P la n e a m ie n to y P re su p u e s to y con el v is a d o de la S e c re ta ría G e ne ra l y de la O fic in a de A s e s o ría Ju ríd ica de la A g e n c ia de C o m p ra s de las F ue rzas A rm a d a s ;

De c o n fo rm id a d co n lo d isp u e s to en la Ley N° 274 4 4 , la Ley N° 27658 , el D ecre to L e g is la tiv o N° 1128, el D e c re to S u p re m o N° 0 0 6 -2 0 1 7 -J U S , el D ecre to S u p re m o N° 0 5 6 -2 0 0 8 -P C M , el D ecre to S u p re m o N° 0 0 4 -2 0 1 4 -D E , la R e so lu c ió n M in is te ria l N ° 0 0 6 -2 0 1 7 -P C M y la R e so lu c ió n de S e c re ta ría G e n e ra l N° 0 1 2 -2 0 1 4 - A C F F A A /S G .

S E R E S U E L V E :

A r t í c u l o 1 . - A p ro b a r el P lan E s tra té g ico C o m u n ic a c io n a l (P E C O ) de la A g e n c ia de C o m p ra s de las F ue rzas A rm a d a s , el m is m o q u e co m o A n e x o fo rm a pa rte in te g ra n te de la p re s e n te R eso luc ión .

A r t í c u l o 2 .- D is p o n e r la pub lica c ió n de la p re s e n te R e s o lu c ió n y su A n e x o en el P o rta l In s titu c io n a l de la A g e n c ia de C o m p ra s de las F u e rza s A rm a d a s(www.ac^aa.oob.pe).

R e g í s t r e s e , c o m u n i q ú e s e y a r c h í v e s e .

Amador Ernesto Meza Marotta Secretario General

Agencia cíe Compras de-te Fuerzas Armada

3

Page 4: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

PLAN ESTRATÉGICO COMUNICACIONAL (PECO)2017 - 2019

AGENCIA DE COMPRAS DE LAS FUERZAS ARMADAS

Page 5: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

Añd del buen servicio al ciudadano'

INDICE

Pág.INDICE 02

| PRESENTACIÓN 03II ANTECEDENTES 04

2.1 Inicios y organización 042.2 Orientación hacia la calidad 0423 Lincamiento y política comunicacional 052.4 PEI 2017-2019 y comunicaciones 06

III PLANIFICANDO LA COMUNICACIÓN EN LA AGENCIA 06

IV ÁREA DE IMAGEN INSTITUCIONAL 07

V BASE LEGAL 07

Vi PUBLICO COMUNICACIONAL DE LA ACFFAÁ 08Vil FLUJO INFORMATIVO Y ACCIONES CQMUNICACIONALES 09

VIH FINALIDAD DEL PECO 2017-2019 10

IX OBJETIVOS COMUNICACION ALES 10

X ARTICULACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICO INSTITUCIONALES CON LOS

OBJETIVOS CQMUNICACIONALES 10

XI LÍNEAS ESTRATÉGICAS 1101 Planificación y organización 1102 Brandsng corporativo 1203 Ceremón iaí y protocolo 1304 Prensa institucional 1305 Publicidad y mercadotécnica social 1406 Planificación y seguimiento dé la comunicación interna 14

XII MONITOREO Y EVALUACIÓN 15XIII MATRIZ GENERAL 16

pág. 2

Page 6: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

"Año de.i buen servicio a! ciudadano"

I.- PRESENTACIÓN

"La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas", es un organismo público ejecutor

adscrito al Ministerio de Defensa, encargado de planificar, organizar y ejecutar el Plan

Estratégico de Compras del Sector Defensa, así como los procesos de contrataciones de

bienes, servicios, obras y consultorías a su cargo, en el mercado nacional y extranjero.

Es conocida también por la sigla "ACFFAA" o bajo la denominación "La Agencia".

Esta institución fue creada mediante Decreto Legislativo N° 1128, publicado el 7 de

diciembre del 2012. Su Reglamento se aprobó mediante Decreto Supremo N” 005-2013-

DE, el 7 dé setiembre del 2013. Al año siguiente, se aprobó su Reglamento de

Operaciones y Funciones (ROF), iniciando formalmente actividades en julio de ese

mismo año.

La Agencia tiene por objetivo lograr una eficiente y transparente contratación de bienes,

servicios, obras y consultorías, que fortalezcan el planeamiento de las contrataciones

del Sector Defensa.

ACFFAA tiene competencia para planificar, organizar y ejecutar los procesos de

contrataciones de bienes, servicios, obras y consultorías en el ámbito operativo

requeridas por las siguientes Unidades Ejecutoras y órganos del Sector Defensa,

denominados "Órganos bajo el ámbito de Competencia" (OBAC's);

• Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

• Ejército del Perú

• Marina de Guerra del Perú

• Fuerza Aérea del Perú

■ Escuela Nacional de Marina Mercante

• Comisión Nacional dé investigación y Desarrollo Aéroespacial

• Oficina Previsionai de las Fuerzas Armadas.

• Otras que se disponga mediante Decreto Supremo

Hasta el 2016, la Agencia desarrolló actividades en el piso 8 de la sede central del

Ministerio de Defensa (Edificio Quiñones, Av. La Peruanidad Jesús María).

En enero del 2017, se trasladó a la Casona dé) expresidente Augusto B. Leguía, ubicada

en la Av. Arequipa 310 en el Cercado de Lima. Esta joya arquitectónica de principios del

siglo XX fue un regalo del Sultán de Marruecos, entonces Protectorado francés, El ex

gobernante que dirigió el país en dos ocasiones (de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930), no

llegó a habitarla debido al golpe de estado del general Luis Sánchez Cerro.

pág.3

Page 7: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

"Año del buen servicio al Ciudadano"

II.- ANTECEDENTES

2.1 Inicios y organizaciónLa Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas es una organización relativamente joven,

creada en diciembre del 2012 y reglamentada en setiembre del 2013, inició

formalmente actividades a mediados del 2014.

Estos dos últimos años (2015-2016), esta agencia gubernamental fue generando e

implementando procesos e instrumentos de gestión administrativa así como

incorporando y capacitando eí recurso humano, además de materiales, para cumplir con

sus objetivos estratégicos; siempre en el marco de la legislación correspondiente y ¡a

normativa sectorial especializada.

Asi se diseñaron y aprobaron su Reglamento de Organización y Funciones (ROF), su

Cuadro de Asignación de Personal provisional (CAP), su Manual de Procesos; {MAPRO},

el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), entré otros instrumentos

administrativos.

También se diseñaron planes y políticas, para el mediano y largo plazo, en el marco de

la normativa vigente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico -CEPLAN, tales

como el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2017-2019, el Plan Operativo Institucional

(POI) 2017, entre otros.

2.2 Orientación hacia la calidad

Un hito importante en la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas ha sido la

¡mplementación del Sistema de Gestión por Procesos de acuerdo a la Norma ISO

9001:2015. Estatus adquirido tras una rigurosa auditoria realizada por la empresa

Bureau Veritas, donde se acreditó que los procesos de la ACFFAA se realizan b3jó

estándares internacionales.

La adopción de este titulo internacional, prestigia a nuestra Institución porque nos

coloca en uri status superior que nos diferencia de otras organizaciones que no siguen

la norma, permitiéndonos establecer vínculos comerciales con importantes

proveedores que tienen como requisito básico contar con esta certificación

La Certificación fSO 9001:2015, nos permite también optimizar la mejora: continua de

nuestros procesos internos bajo parámetros organizaciónales del primer mundo,

Obteniendo así un mayor rendimiento, eficacia y eficiencia.

pág. 4

Page 8: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

"Año de! buen servicio al ciudadano"

2.3 Lincamiento y política comunicacional

En cuanto a la previsión del componente comunicacional, la reglamentación legal ha

precedido a la acción.

Asila primera norma propia de nuestra institución es |a Directiva "Lineamientos para la

Comunicación e Imagen Institucional de la ACFFAA", aprobada con Resolución de

Secretaria General N° 012-2014-ACFFAA/SG, eí 19 de diciembre del 2014, que tiene

como finalidad "uniformizar la comunicación y consolidar su identidad entre el personal

y posiciónar la imagen de la institución".

Este documento es básico para entender la idea que tiene la agencia sobre los procesos

de Identidad, Comunicación e Imagen. Aquí se establecen los lineamientos y la

"mecánica operativa" que tiene la institución para los sub procesos de:

a) Prensa, relaciones públicas y protocolo,

b} Medios digitales

c} Eventos institucionales.

d) identidad corporativa e imagen institucional.

e) Marketing y publicidad.

La segunda normativa de la ACFFAA, tiene que ver con la aprobación formal del primer

elemento de identidad visual de la institución ósea el escudo que identifica a la ACFFAA,

De esta manera, vectores, colores y forma, son mezclados para ilustrar el documento

"Emblema institucional y distintivos de la ACFFAA, para el personal civil y militar",

aprobado mediante Resolución Jefatural N° 122-2015-ACFFAA; el 17 de agostó del 2015.

Este documento sí bien contiene dos versiones de la gráfica y sus usos, no establece con

exactitud la cromática empleada (Esquema de colores CMYK, RGB u otro) ni las

dimensiones (Largo, ancho y profundidad) de sus elementos.:

En el 2016, se elaboraron otros documentos de soporte a la gestión comunicacional,

entre los que destaca el "M anual de Identidad Visual", instrumento administrativo que

se encuentra en fase de revisión y corrección, próximo a ser aprobado vía resolución

interna.

A njvel nacional, la nueva política de comunicaciones del gobierno en curso, obligó a

todas las instancias del Poder Ejecutivo como ministerios, organismos públicos,

programas y proyectos a llevar la frase: "Trabajando para tod(a>s l@s peruan@s" en su

publicidad Institucional informativa y en la que comunique a la población los servicios

que se le brindan.

pág. 5

Page 9: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

"Año déí buen servicio al ciudadano"

Esta disposición fue establecida a través de la Resolución Ministerial 006-2017-PCM,

publicado en las Normas Legales del diario oficial "El Peruano" el pasado 13 de eneró

del 2017, "Trabajando para tod@ s l@s peruan@s" reemplaza a "Perú, progreso para

todos” como esíogan gubernamental que: fue establecido en setiembre del 2012,

durante el quinquenio anterior.

2.4 PEI 2017-2019 y comunicaciones

Plan Estratégico institucional PEI 2017-2019, aprobado con Resolución Jefatural N° 255- 2016-ACFFAA, el 30 de diciembre del 2016, establece que en la programación de actividades de las unidades de ia ACFFAA, para el periodo en curso se deberá regir bajo los siguientes objetivos estratégicos:

1. Optimizar la gestión de las contrataciones relacionadas con la seguridad y defensa nacional, satisfaciendo con calidad las necesidades y requerimientos de

los usuarios.

2 . Consolidar una entidad de excelencia en la administración pública con altos

niveles de eficiencia, transparencia y gestión Orientada a resultados.

3. Comunicar de manera efectiva los resultados de la organización para mostrar

el trabajo eficaz y transparente que realiza.

III.- PLANIFICANDO LA COMUNICACIÓN EN LA AGENCIA

En esta articulación de políticas comunicativas gubernamentales, institucionales y de

lineamiento para la Agencia, se hacé imperiosa la necesidad de planificar de manera

formal el desempeño del componente comunieacional en las actividades estratégicas

del ACFFAA-

Este tema se aborda en un contexto social donde la comunicación institucional transita

entre ia articulación informativa de lasTIC's, la masíficación del uso de tas redes sociales

y las prestaciones conocidas de los tradicionales medios clásicos de la información como

ia prensa, radio, tv y la publicidad.

Asi, ias comunicaciones del ACFFAA, hacia el exterior de la institución, se transforman

en una poderosa herramienta de valor estratégico que permitirá posicionar la Imagen

Institucional de la Agencia frente a otras instituciones del sector y a la vez legitimar su

rol e importancia en la sociedad. Hacia dentro de la Agencia, se concibe como una

herramienta de gestión déf clima y la cultura organizacional de la ACFFAA, paradigma

transversa! y de responsabilidad compartida por todos ¡os miembros de la institución.

Esta dualidad interna/externa, de sobra conocida en los textos especializados se traduce

para ia Agencia de la siguiente manera:

pág. 6

Page 10: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

'Año.dél buen servido al ciudadano"

a) Hacia el interior de ía ACFFAA, donde la comunicación buscará ser a la vez

generadora de identidad, cultura y un buen clima laboral; mediante la emisión y

recordación de ios valores institucionales, los signos gráficos y otros elementos

que sé fraguarán con el tiempo y que representen ía forma de sentir y de ser de

ios integrantes de nuestra institución.

b) Hacia el exterior, donde las acciones comunícacionales deberán ser congruentes

y transparentes para generar una buena reputación y conciencia ciudadana

sobre la legitimidad e importancia dei rol de la ACFFAA, en ia ¡mplementación de

los procesos de adquisiciones para !a Seguridad y la Defensa Nacional.

IV. - ÁREA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

El numeral d) del artículo 9o, Sub Capítulo li del Reglamento de Organización y Funciones

(ROF) de la ACFFAA, señala como una de las funciones de la Secretaria General:

"Coordinar las acciones vinculadas a la Imagen Institucional". Por lo tanto, las acciones

de prensa, identidad visual, difusión, posicionamiehto institucional, protocolo y

publicidad de la ACFFAA, deben estar conducidas por un área responsable que

denominaremos como IM AGEN INSTITUCIONAL, de acuerdo al ROF vigente.

Esta unidad es dependiente directa de ia Secretaría General y estará a cargo de un

coordinador o encargado el cual será responsable de establecer y supervisar la

Comunicación Social necesaria para apoyar el logro de ios objetivos estratégicos y

funcionales de la ACFFAA.

V. - BASE LEGAL

a) Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.b) Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivoc) Décreto Legislativo N° 1128, Decreto Legislativo que crea la Agencia de Compras

de las Fuerzas Armadas; publicado en el diario oficial el Peruano el 07 de diciembre del 2012,

d) Decreto Supremo N°005~2013-DE, Reglamento del Decreto Legislativo N° 1128, que crea la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas; publicado en el diario oficial el Peruano el 07 de setiembre del 2013.

e) Decreto Supremo N° 004-2014-DE, Aprobación del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas; publicado en el diario oficial el Peruano él 30 de marzo del 2014.

f) Directiva N° 002-2014-SERVIR/GD5RH "Normas para la Gestión de Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos en las entidades publicas"; del 10 noviembre del 2014.

pág. 7

Page 11: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

"Año del buen servido ál ciudadano"

g) Resolución de Secretaria General N° 012-20.14-ACFFAA/SG, Directiva Alineamientos para lá Comunicación e imagen institucional de la ACF.FAA"; .del

19 de diciembre del 2014.h) Resolución Jefatura) N° J22-2015-ACFFAA, Aprobación del emblema

institucional y distintivos de la ACFFAA, para el persona) civil y militar; del 17 de agosto de! 2015,

i) Resolución Jefatura! N° 255-2016-ACFFAA, Aprobación del Plan Estratégico Institucional PEI 2017-20.1.9; del 30 de diciembre del 2016.

j) Resolución Jefatural N° 007-2017-ACFFAA, Aprobación del Plan Operativo institucional (POI) 2017, de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas; del 09 de enero del 2017.

k) Resolución Ministerial N° 006-2017-PCM, Política de comunicaciones del poder ejecutivo y su lineamiento para su uso; publicado en el diario oficial ei Peruano el 13 de enero del 2017.

VI.- PUBLICO c o m u n ic a c io n a i. de la ac ffa a

G ráfico N° 0 1

Publico Objetivo del PECO 2017-2019

Fuente: Elaboración Propio:

pág. B

Page 12: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

"And déíbuen servició al ciudadano"

VII.- FLUJO INFORMATIVO Y ACCIONES GOMUNÍCACIONALES

En conclusión y de acuerdo a lo expuesto anteriormente, queda claro entonces que el

ámbito de acción de! flujo informativo del área de IM AGEN INSTITUCIONAL de la

Agenda es total:

1. En el primer nivel, orientado hada: el público específico externo e interno,

2. En un segundo nivel, orientado hacia el público secundario y,

3. En un tercer nivel, orientado hacia la población en general.

En el primer nivel informativo las responsabilidades comunicacionales, especialmente

aquellas orientadas hacia él público específico interno de la Agencia, estarán

conceptualizadas y ejecutadas en coordinación con el encargado de Recursos Humanos

de la Oficina General de Administración (OGÁ).

Este ordenamiento se realiza en concordancia a la Directiva N° 002-2014-SERVIR/GDSRH

"Normas para la Gestión de Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos

en las entidades públicas", aprobada por Resolución de Presidencia Ejecutiva N°238-

2014-SERVIR-PE, que en su numeral 6,1.7 Subsistema gestión de relaciones humanas y

sociales, considera dentro de sus procesos el de "Comunicación Interna",

La coordinación de actividades éntre las áreas de Secretaría General y OGA tiene por

objetivo fortalecer la comunicación interna, la cual pretende fortalecer el clima laboral

y la cultura organizacional de la Agencia,

En ese sentido las acciones de comunicación interna transmitirán información clara y

precisa con el objeto de mejorar la cohesión y relacionamiento entre los colaboradores

de la institución.

Queda claro que la planificación de las actividades comunicacionales en el seno de la

ACFFAA, son consideradas como un paradigma transversal y de responsabilidad

compartida por todos los miembros de la institución, hacia adentro como hacia afuera

de la organización.

Así, las principales acciones comunicacionales contempladas para la Agencia son:

1. Planificación y estructuración de la labor comunicaçional.

2. Branding Corporativo (Identidad visual).

3. Ceremonial y Protocolo.

4. Prensa Institucional.

5. Publicidad & Mercadotecnia Social.

6. Planificación y seguimiento de la comunicación interna

pág.9

Page 13: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

PERUS i l l S i i i

Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas

"Añó del buen servicio al ciudadano"

Las acciones comlmicacionales se realizarán bajo supervisión directa del Secretario

General de la Agencia, de acuerdo al RQF institucional.

VIH.- FINALIDAD DEL PECO 2017-2019

M

Generar conciencia ciudadana sobre la legitimad de la gestión de las

contrataciones estatales relacionadas con la seguridad y defensa nacional

' • 'W | u u i i b u u tM •. J -r ■ •/. a m • * * 'W ■ •• ■. a . ■* • w - • -fc-. w ri ■ w W J I •*.- u b w » » ■ ■ « « n ■ ■ ■ w u ' v ■ ■ u i

itni'ihlifnc coan rnharcntiu u rnnfnrman un tnrln

IX.- OBJETIVOS COMUNICACIONALES

1} Planificar y estructurar la labor comunicacional én ia ACFFAA.2) Implementar, desarrollar y supervisar acciones de branding corporativo

(Identidad visual de la marca ACFFAA).3) Planificar, organizar y desarrollar las actividades ceremoniales y el protocolo de

la ACFFAA.4) Posicionar a la ACFFAA en el ámbito sectorial, político gubernamental y social a

través de las acciones de prensa institucional.5} ConoeptuaÜzar, diseñar y realizar campañas publicitarias y de mercadotecnia:

social en diversos soportes comunicativos.6) Panificación y seguimiento de la comunicación interna.

X.- ARTICULACION DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOINSTITUCIONALES CON LOS OBJETIVOS COMUNICACION ALES

®GbJeUypiErtratég|coj#fAccióInstitucional : V instituciónafes

->:■: '■■■; Comunicar de

manera efectivaComunicar de 3,1 y clara elmanera efectiva los trabajo dejaresultados de la ACFFAA. —

3 'organización para : ■mostrar el trabajeeficaz ytransparente que r

■realiza:

Mostrar2 ? -transparencia

■:■ ■’■ de las acciones —>de la ACFFAA.

1) Planificar y estructurarla labor comunicacional en la ACFFAA,

2) Implementar, desarrollar y supervisar acciones de branding corporativo {Identidad Visual de la marca ACFFAA).

3) Planificar, organizar y desarrollar las actividades ceremoniales y el protocolo de la ACFFAA.

4) Posicionar a la ACFFAA en el ámbito sectorial, político gubernamental y social a través de las acciones de prensa institucional;

5) Cónceptualizaf, diseñar y realizar campañas publicitarias y de mercadotecnia social erv diversos soportes comunicativos.

6) Planificación y seguimiento de |a comunicación interna.

pág. 10

Page 14: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

"Año deí buen servicio a! ciudadano'

XI.- LINEAS ESTRATEGICAS

| j! i • Planificación y organización.i ~ j

• Branding corporativo.f ^

| \ • Ceremonial y protocolo.

• Prensa institucional.

• Publicidad & mercadotecnia.

Comunicación interna.

Línea estratégica 1 Planificación y organización

Tarea 1Planificar y estructurar la labor comunicacional en la ACFFAA.

Actividad

1.1 Redactar y conseguir la aprobación vía resolución interna del Plan Estratégico

Comunicacional PECO 2017-2019

1.2 Redactar y conseguir la aprobación vía resolución interna de los instrumentos

comunicacidnales necesarios para el ordenamiento y planificación de la

comunicación en la Agencia.

1.3 Diseñar una propuesta organizacional para estructurar la ejecución operativa del

componente comunicacional, en función de los parámetros: Planificación y

pág. 11

Page 15: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

"Año del buen servicio al ciudadano"

Organización* Branding corporativo. Ceremonias y Protocolo, Prensa Institucional,

Publicidad y mercadotecnia social & apoyo a |as actividades de Comunicación

Interna.

Línea estratégica 2 Branding Corporativo

Tarea 2Implementar, desarrollar y supervisar acciones de Branding Corporativo (Identidad visual de la marca ACFFAA).

Actividad

2 .1 Proponer y promover ía aprobación via Resolución Jefatural del "Manual de

Identidad Visual" de la ACFFAA y otros manuales de identidad de uso gubernamental

a nivel interno.

2.2 Organizar o participaren campañas de información y condeneiación, para promover

el uso de la marca.

2.3 Supervisar y verificar el enripleo correcto de la marca ACFFAA en las instalaciones

arquitectónicas propias y en aquellos locales donde nuestra Institución realice

actividades.

2.4 Supervisar él Uso de los elementos del Manual de Identidad Visual, en los productos

diseñados por otras áreas y oficinas.

Línea estratégica 3 Ceremonial y Protocolo

Tarea 3Planificar, organizar y desarrollar las actividades ceremoniales y el protocolo de la ACFFAA.

pág. 12

Page 16: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

Agencia de Compras-de las Fuerzas Armadas

. ................................ ..............................................................................................

■ 'Año del buen servicib a! ciudadano"

Actividad

3.1 Establecer una programación tentativa de las actividades ceremoniales y eventos

oficiales, internos o interinstitucional donde la ACFFAA participe.

3.2 Planificar, organizar, coordinar, desarrollar y evaluar las actividades

protocolares.

3.3 Apoyar la organización de las actividades por aniversario de la institución.

3.4 Participar en la organización de las actividades de "Gestión de las relaciones

humanas y sociales" de la oficina de RRHH o en otras donde se solicite apoyo.

3.5 Elaborar un directorio de autoridades del Sector Defensa.

Línea estratégica 4 Prensa institucional

Tarea 4Posicionár a la ACFFAA en el ámbito sectorial, político gubernamental y social a través de las acciones de prensa institucional.

Actividad

4.1 Establecer el "Plan de medios" a emplearse én las labores de "Prensa Institucional".

4.2 Renovación de medios de comunicación físicos y adquisición de nuevo equipo.

4.3 Elaborar un directorio de medios de comunicación.

4.4 Redacción de notas de prensa y comunicados.

4.5 Difusión en medios de comunicación y redes sociales.

pág. 13

Page 17: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas

;S . _________________________________ .

"Año dnl buen servicio al ciudadano"

4.6 Actualización permanente del portal institucional web.

4.7 Contactar y mantener buenas relaciones: con periodistas, productores y directores

de medios de comunicación.

4.8 Realizar seguimiento, monitoreo y registro de las noticias relativas a la logística

militar y a las actividades de la ACFFAA.

4.9 Registrar, editar y almacenar en foto y en video eventos de la ACFFAA.

4.10 Grabar y editar videos institucionales.

4.11 Apoyó en el diseñó de un boletín institucional (inicia el 2018),

4.12 Apoyo en el diseño de la "Memoria Anual" (inicia el 2018).

Lineo estratégica 5 Publicidad y Mercadotecnia

Tarea 5Conceptualizar, diseñar y realizar campañas publicitarias y de mercadotécnica social en diversos soportes comunicativos.

Actividad

5.1 Crear conceptos 'publicitarios o participar en eventos sectoriales.

5.2 Diseño y realización de piezas publicitarias y dé mercadotécnica social con la

marca ACFFAA.

5.3 Diseño de material impreso y digital en relación a la filosofía institucional.

5.4 Proponer formatos publicitarios: guiones para spots de radio y tv,

publirreportajes, cintillos en el periódico, carteles publicitarios, banners.

5.5 Coordinación con med ios para la d¡fusión.

pág. 14

Page 18: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

"Año efe! buen servicio 3! ciudadano"

Línea estratégica 6 Comunicación interna

Tarea 6Planificación y seguimiento de la comunicación interna.

Actividad

6.1 Planificación y supervisión del "Programa Comunicación Interna'' (inicia é l2018).

6.2 Difusión de la misión, visión y los valores institucionales (inicia el 2018).

6.3 Definición de temas y elaboración de mensajes clave (inicia él 2018).

6.4 Empleo de medios dé comunicación o cana les: internos a utilizar según el impacto

que se quiere tener del mensaje (inicia ei 2018).

6.5 ApoyD en el establecimiento de lincamientos y cronograma de publicaciones

(inicia e! 2018).

6.6 Apoyo a las actividades de "Gestión de las relaciones humanas y sociales" de la

oficina de RRHH.

XII.- MONITOREO Y EVALUACIÓN

El monítoreo dé las actividades comunica cío na les se realizará de manera trimestral, de

acuerdo ai avance porcentual establecido en la "Matriz Genera!" del presente

documento.

Por otro lado, la evaluación se realizará al final del PECÓ 2017-2019, para tal fin se

recolectarán los indicadores y los medios de verificación necesarios para la valoración y

el análisis del componente eomuhicacional.

pág. 15

Page 19: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

PERU Agencia de Compres de .las fuerzas Armadas

XIII.- Matriz general

‘A ño dé l bu en se rv ic io a lc iu d a d a n o "

E stra teg

¡a

Fecha FechaIn ic io té rm in o

Indicador I CantidadM edio

ve rifica c ió n

Avance Porcentual

2017 2018 2019

OCJ<OU -2£

a .Q_

. .1 .'Planificary . esíruoturar la labor í comunícacíonal en la ACFFAA.

1.3

del Plan.Estratégico Comuriicacional. PECÓ 2017-2019,

Redactar y conseguir lá. aprobación vía resolución -interna de fos instrumentos comunicacionales necesarios para .él ordenamiento y planificación de la .comunicación en ia Agencia '■

. Diseñar.una propuesta organizacional para.estrudurar la ejecución operativa, dé! componente comunicacional Proponer y promover la aprobación vis Resolución JamUral iisl '‘Manual de Irienliriad Visual' ce la AC1PAA

PECO 2017-2019, r . Rescucio. % . . Feb2017 Dio2017 Informe 01 total . :aprobado ■ ■ .. n

instrumentos . Feb 201? . Dicí019 informe ni - , Resolució comunícacionaies. n

100

lo o 100 100

nivel interno.Organizar o participai en campanas de inlomiadón y

1 < .desarrollar y

O i branding ?_ „corporativo , ; nui ^

> - 5 ' identidad visual aquellos tócales donde nuestra institución realiceQ cela marca actividades.

. Supervisar él uso de los eiéfnentos del Manual de

S f j v ? ■ H ; i l-:???-:'V-rvi-,:y: 'Vi■'

Establecer una programación tentativa de las actividades : ceremoniales y eventos oficiales, internos o interinstitucional donde la ACFFAA partícipe.Planificar, organizar, coordinar; desarrollar y evaluar las: actividades protocolares.

:■ Apoyar la organización de las activicaces por aniversario deJalnsíitución.

z ACFFAA).2-4

í o 3, Planificar, 3.1organizary

2Ü o desarrollarlaso g actividades 3.2tu o ceremoniales yOC.q; UJ Q_ el protocolo de 3.3O ia ACFFAA

Documento Feb 2017 Díc 2017 Informe 01 total ..Informe" . 100,. - '. -

■■foTie Feb 201 i' Die 20 -1? * “ 7 “ 01 total informe- 100 - I 1 S I

Campanas Feb 2017 Die 2013 Numérico 1 anual Inferme 100 100 ICO!

Acrivldac'esdesupe-visión Feb 20'V Die 2019 Numérico 1 anua! Infero:: 100 10C ICü

Ene 2018l | § i | | | g | f ¡ l i l iActividades de

supervisión Dio 2019 N'.rnériro i anua' Normo 100 100

Protocoloscaiendarizados Ene 20-18 Die 2018 Documení 01 anual. 0 Informé m 1.00

Actividadesprotocolares Feb 2017 Die 2019' Numérico 5 anual Informe 10,0 . .100 100

Actividadprotocolar Féb 2017 Dio 2019 Numérico 01 .anual informe 100 100 100

pág. 1G

Page 20: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

PERÚ A Eenc¡n 4e Compras de las Fuerzas Armadas

"Año del buen servicio al ciudadano"

. 3,4 Apora eri la organización de las actividades de “Gestiónde Jas .relaciones humanas y sociales* de la oficina de .Actividad apoyo RRHH c en otras donde se solicite-apoyo.Elaborar un directorio de autoridades de! Sector Defensa. Directorio

100 . 100Feb 2017 . Dic 20.19RRHH o en otras donde se solicite-apoyo.

3.5 Elaborar un directorio de autoridades de! Sector Defensa/. Directorio Ene20Í8 D!c 2016! 4.1 ^

422 í ^ ^ i í ^ i i ^ í ? 3 ^ P 9 Í Í r ^ é a b i^ ; ^

r: jo^ftóyb%iün

i Rediacci^ P t a s ^ ^ mu^cadós. . Nbtadeprensa ¡ Feb201A j Dic2016 ; Numérico : 12 anual’ Publicad?). 100

Feb 2017 4 Díc 2019 X Ítóé iricby íífcnbá f :■! I j y 1-- í © ¡ ; £ ü 00. . :7 77I f cí t - í ñ ; ■■:.!? W ; ■ n « c l ' e ' A e „■■ - . . . -.. ¡ v 1-- . " - . - - . i . ' v -- ■ v -T ...........- -;. ■;' v. ■;“ 'C i--.-.? r ■: r.;'. :: ■■ -- -j ::"■.-■» '“ =■■<'í”-"" '■ ■'■111'~-=■-=-:=■- ■-i ; : - l- *

3 ámbito sectorial,Es’-i-iíif -hfilÍ)rrift'--’..-;;'-;; r^rija [,&J?!;,

■ 4 § ¡

Actualización permanente del ocital instllucione- vieo. Actual,zadón web

: Contadar y mantener buenas reíacibnesoon periodistas,: r J productores y directores de ipedios de com ' tontacto ''y • Realizar seguimiento, montáreo y registro de ias noticias ...'. f í f

reiaírvás a la logística rnilitaf y a !¿sl actividades de la ; rv1°P,:pi?p de

l Registrar, editar y almacenar en foto y en video eventos : Registro

■¿ Grabar y editar videos iristitucíonajes. ' Registre video '

1 Apoyo en ei diseño de un boletín institucional. I A yo diseno

- r A|b¡A) 'dfi' éldiséftoáe iariMemóná AnuaI'7V: i },:y 7yyty:7y;.>ri7;y y■Sí y^ ^ , 1, ; ^ ; ■ ;,££££\ñ Apoyo diseño r

■Numérico 5 anual Informe. 100..

Directorio 01 . Directorio■má&mm

Pian Oí InfernéíjSHSSSÉSSiSSlÉS;

Plan 01 informo 100

Directorio 01 impreso

100

i c o

§ m m100 100

i nr i

S fc político 4.7to gubernamentalS y social a través 4.8

de la 3 ace i r as g ce p'ensa a¿ insclucional. 4 9

Feb 2017 j ic 2019 ; Manual Publicado 100 1C0 100

5.1< 5. '

o u Conceptualizar, 5.2 diseñar . y

o l § -realizar 5.36o-o .campañas Él íu S publicitarias y de 5.4

s mercadotecniasocial en

Crear conceptos publicitarios o participar en eventos Campaña - sectoriales. publicitariaDiseñó y realización de piezas publicitarias y de n, ' ,mercadotecnia social con la marca ACFFM. Utseno gráficoDiseño de material Impreso y digital en relación a lafilosofía institucional. Diseño gráficoProponer formatos publicitarios: guiones para spots de'radio y.tv, pubiirreportajes, cintillos en el periódico, Diseño publicitariocarteles pubiieitarios/banners.

Feb 2017 Dic 201 ü Numérica * anua1 Publicado 100 100 | 100Diario í w : ií^ ív íw í| ^ s s .

Ago 2017 Dic 2C1S Numénco (jornada ''■forme . 100 100 100i fi$ S S S

iaocrai) ,. ,¿-,,1''. ■ ¡JFeb 2017 Dic 2013 Numérico 12 aruial Almacena , nn

de 1UJ 100 . ICO

Feb 2017 Dio 2019 Numérico 1 anual Amacena fOC 100

Fne 2CFS . Dic 201S Numérico 1 anual Al nace 115 . 100 100S lf f lS lS t t í S iSM áS do |í||;5 || I t t f f tEre 20 i 5 Dic 2013 Numérico 1 anua1 Almacena

' 1 ■ ;í. do i., :s:f ¡y y “ y y y |: 1ü'J 100

Feb 2017 Díc 2019 Numérico 1 anual Informe 100 100 100

Féb 2017 : Dic 2019 Numérico 6 anual pi za 100gráfica 100 100.

Feb 2017 ' Dic 2019 Numérico 6 anual Pi2rza 100..gráfica 100 100Pieza

Ene 2018 Dic 2019 Numérico 1 anual pubiieitari 1Ó0 100

pág. 1 7

Page 21: -2017-ACFFAA/SG 7 DÍC. 2017 VISTOS · R,S,-G. C V \Q-2017 - ACFFAA 'SG líe fecha i 7 L>íC. 28.17 _ Que. e¡ numera! 70.2 be! artículo 70- de ¡a norma anteriormente Indicada.-

5>- PFRÚ Aíl-ncin de Compro s Ce las l:uer¿as Armadas

diversos- ¡ l l l f l l ;soportescomunicativos.

É Ü ÜiM lÉ y it iii il i l l í

ft PlAn'ifí-i,| rir«ny?\ W/;y'ri\í'o--.'A pu.vi; í;«¡yi il JCU UyQWivy segiiimiea ío 6.3CF. Ibí É l t e l is t tactividades clo ■ 6 .4comunicación I I S l I l l l l l l lir temé.

wiiM .:6.5

S j | i l f | | f f ¡6.6

Coordinación coa medios para ia difusión.

"■ Año del buen servicio a! ciudadano"

; ' * « # » ' - * r * * T ‘ .

n n m * . r n ^ m m . * ■ » ? * > * » * * * * * * " * ' n !o n ,enecios y «womje . Cnoa-H : ule7019 'lumcito 3 anuid dome

« Í U £ ^ . 5 i £ í ¡ ! & l “ » “ a » * » * » » • * — a —í í ú m á » V ^ y ^ í^ fa !Q s R d ^ J á ^ y r t á id é ^ ^ H ] í^ ^ R ; y y i i # r :í ¡;í R f ^ H y iR : 3 r p p - :¡:p y : " y ;, :-.;' vy :■■';■ y y ^ y y .v y . y y y 5