04 ene 2012 todo
date post
22-Jul-2016Category
Documents
view
230download
5
Embed Size (px)
description
Transcript of 04 ene 2012 todo
24 PginasAo: 12 Nmero 271 04 de Enero 2012
ess Rocha es dueo de grandes memorias. En las alas de unas de ellas parece viajar a su tierra natal San Luis Potos.
No viaja solo, yo hago con l este viaje imaginario.-Mire -seala-, all est mi mam, en la cocina preparando el almuerzo. A su seal me vuelvo y un olor a carbones encendidos y a comal de barro atrapa mi nariz. Sobre el comal encalado se estn cocinando unas tortillas de maz.-Ah, mi mam, mi mam! Ella preparaba las mejores gorditas del mundo! -suspira Jess. -Bueno -vuelve a suspirar-, las gorditas no era su nica especialidad. En la mesa de mi mam podamos sentarnos a comer un platillo diferente cada da del mes.-A ver, nombre algunos de esos guisos -le pido.-Aqu le va! -dice sonriendo. -Chamorro de puerco al horno, Picadillo en salsa roja, Pozole blanco, Cabrito horneado... Levanto mi mano y le pido detenerse.-Ojal -le explico-, tuviera el espacio para enumerar esa cantidad de platillos.-Ojal -me responde Jess. La conversacin sobre el legado culinario recibido de su madre, hermanas y otras mujeres de la
familia la estamos llevando a cabo en el restaurante Los Charros en East Moline, Illinois. Jess y su hijo Marco estn sentados al otro lado de la mesa. Frente a m est servido un almuerzo de pescado.-El nombre de ese platillo es Pescado Rebosado -me informan. Los dos me miran llevarme el primer bocado a la boca. Los dos sonren, cuando digo:-Pero esto es una delicia bajada del cielo! Hago acopio de mi toda mi fuerza de voluntad, para hacer el platillo a un lado y continuar conversando.-Cmo se prepara esta salsa, la salsa anaranjada derramada sobre el pescado? -pregunto.-Es un secreto de familia -es la respuesta. Al verme sonrer, Jess y Marco sonren tambin. Ahora queridos lectores, aparte de m, otros ya han calificado de excelente el sabor de los platillos servidos en Los Charros. En mis manos tengo un recorte del prestigioso diario El Dispatch de Moline, Illinois. El texto, de unas seiscientas palabras, describe con lujo de detalles sabor, color y presentacin de los platillos. La calificacin dada por el diario a Los Charros fue de Cinco Tenedores, o Cinco estrellas. Est basada -
dice el texto-, en la calidad de la comida, ambiente, decoro y servicio en general. A los das de haberse publicado el artculo, Jess recibi una invitacin de la Municipalidad de Rock Island para abrir Los Charros #2, en el rea comercial de la ciudad. La vida llev a Jess y a sus tres hijos por tres aos a San Antonio, Texas. En aquella ciudad abrieron Los Charros #3. All tambin, Jess conoci a Luisa Fernanda Marty y con ella a su lado termin su viudez de varios aos. O sea, interrumpo, estamos sentados en Los Charros #4? As es!, es la respuesta. Ahora saboreo el ltimo bocado de Pescado Rebosado. Exhalo un suspiro.-Este sabor me lleg hasta el corazn! -digo.-En esta familia cocinamos con amor en el corazn, don Oscar -escucho. -Aqu, por ejemplo, no molemos los frijoles con un moledor elctrico. Aqu todo lo preparamos lo ms natural posible, usamos, en vez de mquinas, las manos, molinillos de madera y mucha inspiracin.-Ahora comprendo, ahora comprendo -es mi respuesta. Para informacin sobre el restaurante Los Charros, llame al: (309) 912-9659.
Por: Oscar Argueta
J
Oscar A. ArguetaDIRECTOR
David SurezEDITOR
Una publicacin quincenalP.O.Box 927
Mt. Pleasant, IA 52641
(319)385-3431heraldohispano@yahoo.com
El Heraldo Hispano
Jess Rocha, propietario de Los Charros, junto a su hijo Marcos
Pgina 2 04 de Enero de 2012 EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano Pgina 3 04 de Enero de 2012
scucho el Mariachi Vargas de Tecalitln y no me duele nada. All no termina todo. La emocin se me sube
a los ojos y casi, casi lloro. Un verdadero guatemalteco llora al escuchar su marimba, al ver volar el ave Quetzal se le oprime el pecho y cuando siente nostalgia por un tamal deseara tener alas y volar. A m me sucede todo eso, pero tambin no siendo mexicano el alma se me vuelve delgadita cuando escucho La Malaguea o Cucurucuc Paloma con el magnfico Mariachi Vargas, de Tecalitln. Este sentimiento que me embarga cuando escucho la msica mexicana no es nuevo. Lo senta cuando tena 10 aos y viva en
el campamento bananero de La Media Luna. Desde hace algn tiempo la multimillonaria United Fruit Company dej de existir, pero mi alma se qued pegada para siempre a la vihuela, guitarra, guitarrn y trompeta del mariachi. Fuertes vientos me llevaron a partir de aquellos tiempos, de aqu para all y de all para ac; pero lo clsico, sencillo y espontneo de las buenas cosas pasadas, no ha perdido su sabor y sigue sin sombra o sin experimentar cambio alguno. Desde aquel entonces, nuevas
ideas han surgido en el mundo, otras filosofas han penetrado en el corazn del ser humano, costumbres diferentes han echado nuevas races en el pensamiento del hombre. Al mirarnos en el espejo del tiempo nos asustamos. No nos parecemos a lo que fuimos. Nos vemos comprando en las pequeas y grandes tiendas con tarjeta de crdito. Hasta hemos descartado la posibilidad de hacer compras con dinero en efectivo. No nos recordamos que en aquel tiempo, primero ahorrbamos y despus nos bamos de compras. No comprbamos cuando no tenamos. En este aspecto somos diferentes ahora de lo que fuimos en aquel tiempo.
El amor tambin ha bajado de precio. Ofrecemos poco por un sentimiento tan glorioso. Escogemos pagarlo a plazos cuando podramos pagarlo al contado. En ese intervalo nos enfermamos, perdemos el trabajo o una larga sequa mata las cosechas. De pronto, no tenemos para continuar los pagos y devolvemos la prenda. Al no tener para comprar una cosa al contado tampoco tenemos para comprarla a crdito. Nos engaamos si pensamos diferente. Lo que no cuesta se hace fiesta, reza el dicho. En aquel tiempo, nos preparbamos para casarnos; ahora nos casamos sin prepararnos. Primero se sembraba la semilla y despus se cosechaba. Ahora probamos la fruta primero y despus cuando el rbol se seca lo cortamos y lo tiramos. Sin darnos cuenta, hemos cambiado la naturaleza del amor. Al ensuciarse no sabemos como limpiarlo y en vez de lavarlo, cuidarlo y tratarlo como algo especial, lo tiramos a la basura. Tratamos a este maravilloso sentimiento como si fuera algo desechable. El amor no es un trapo viejo, es un manto fino con hilos de oro. Al servirnos lo
volvemos a colocar sobre el altar. De esa manera nos durar para siempre. Lo bueno y lo verdadero lo hemos llegado a considerar aburrido. Por ser fino y eterno el precio es elevado. Lo sinttico lo encontramos ms brillante y ms interesante. Por ser falso y pasajero el precio es una friolera. Lo primero dura para siempre, lo segundo se termina en poco tiempo. El amor no es una moda. No se compra con una tarjeta de crdito. No lo afectan los cambios de clima, ni tiene precio. Funciona con el sistema de apartado. No lo usamos antes y lo pagamos despus. Algunos almacenes se aseguran de colocar a la vista de sus clientes un rotulito que dice: Fiado muri, mala paga lo mat. Si estamos dispuestos a esperar cincuenta aos o ms para conseguir lo que queremos, entonces es amor. Si estamos dispuestos a mover cielo y tierra hasta obtenerlo, entonces es amor. Si despus de una tormenta todava sentimos paz en el corazn, entonces es amor. Si es fcil no es amor verdadero. Si es barato no durar mucho. Feliz 2012.
Por:OscarArgueta(Guatemala)
EDITORIAL
E
XXIVErase una vez un soador
y ese soador era yo;y mi sueo de oro era
tener alas; s, tener alaspara volar hacia ti.
T eras, segn yo, princesalejana, plida y frgil.
Yo, en cambio, solo eraun joven sin nombre,
sin alcurnia, sin glamor.Tu rostro era bellsimo,
pero tu sonrisa era triste,tus labios sin primaveray en las noches llorabasde hasto y de soledad.
Yo vea pasar el cortejo,un poco antes del ocaso.
De piel morena era la tardey yo, de entre la plebe,suspiraba al verte pasar.Adis, princesa ma!
gritaba fuerte mi corazn.T te volvas para ver,
y aunque percibas el gritono me reconocas a m.
Erase una vez un soadory amaba a una princesa,pero ella nunca lo supo
y en mis alas nunca se fij.
Por: Oscar Argueta
Pgina 4 04 de Enero de 2012 EL Heraldo Hispano
El Heraldo Hispano Pgina 5 04 de Enero de 2012El Heraldo Hispano se encuentra en estos
establecimientos comerciales:
IOWAAMES
Hy-Vee 640 Lincoln Way / 515-232-1961West Hy-Vee 3800 Lincoln Way / 515-292-5543
BETTENDORFAzteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121
BURLINGTONCasa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St.
Lindo Mxico, 622 Jefferson St. 319-753-9952
Trailways, P.O. Box 531 1-800-992-4618Biblioteca Pblica, 210 Court St. Burlington
(319) 753-1647
CEDAR RAPIDSPanadera Lupita, 3300 Johnson Av. NW
319-366-1181Tienda Don Miguel 2127 Wiley Blvd SW
319-396-2588El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733
El Rancho Mexican Restaurant2747 16th Av. SW 319-298-8844
Tienda. Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081
Fiesta Del Sol Restaurante4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA
(319) 373-2477Salsa del Ro Resturant
209 3rd Street SE Cedar Rapids, IA319-362-2627
COLUMBUS JUNCTIONDollar Store, 219 Main St. 319-728-8020
La Perla de Mxico, 225 Main 319-728-8182 Santa Ana Bakery, 214 Main 319-728-5010
Taquera La Hacienda,120 North Main 319-728-8099
CORALVILLEEl Dorado Mexican Restaurant
102 2nd. Ave. Suite C. 319-688-5237Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. Coralville
319-338-1282El Centenario 895 22nd Ave. 319-631-4953El Paso Taquera, 2020 8th St, Coralville, IA
319-358-8200 319-358-1741
CLIVELa Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th
St. (515) 278-5806Elegante Salon, 1800 NW 86th St.
(5