Vanesa lemus trabajo informatica

Post on 28-Jul-2015

138 views 0 download

Transcript of Vanesa lemus trabajo informatica

ALUMNA:VANESA LEMUS QUINTERO

INFORMÁTICA

LIC. : ORLANDO VACA BARRANCO

GRADO:8B

Gimnasio del saber

¿que es una webquest?

El Webquest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información que aplican desde 1980.

Tipos de webquest

Corta duraciónObjetivo: La meta educacional de un

Webquest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.

Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.

Larga duraciónObjetivo: Extensión y procesamiento del

conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc.)

Duración: Entre una semana y un mes de clase

MiniquestObjetivo: Es una versión de las

Webquest que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.

Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.

Características

1-WebQuests son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñado para trabajo individual.

2-WebQuests pueden  ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel (por ejemplo: científico, detective, reportero,...), personajes simulados que pueden comunicarse vía E-mail, y un escenario para trabajar (por ejemplo: el secretario general de la O.N.U. les ha pedido un resumen de la situación del Sáhara).

3-WebQuests se puede diseñar para una única materia o puede ser  interdisciplinar.

Como surgió la webquest

La idea de Webquest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.

La idea básica de la estructura de las Webquest se le ocurrió a Dodge, casi por casualidad, al ver el resultado de las actividades que realizaron sus estudiantes de Magisterio de la San Diego State University al buscar, recopilar y reelaborar información sobre una aplicación informática para la que Dodge no disponía de presupuesto. Solo tenía un informe de evaluación de unas pocas páginas y un vídeo y conocía unos pocos sitios web que describían dicho software y la filosofía constructivista que había tras él.