Segunda guerra mundial

Post on 30-Jun-2015

6.682 views 0 download

Transcript of Segunda guerra mundial

NM-4 La Segunda Guerra Mundial

PROF. JAVIER BURDILES C.

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: ANTECEDENTES

No existe un antecedente único en la configuración del escenario político, económico y social que desencadenara la II Guerra Mundial, sino una combinación de múltiples variables. Al finalizar la Primera Guerra, se dispusieron algunas de las semillas del enfrentamiento, entre las que se encuentran:

El Tratado de Versalles: (1918) que para los países vencidos resultó injusto, lo que produjo rencores en la población y deseos de venganza. Redujo los territorios de Alemania y Austria, zonas pobladas de germanos. Obligó el pago de indemnizaciones por parte de Alemania a los aliados por las perdidas económicas sufridas a causa de la guerra, redujo al ejército alemán y le ordenó la no posesión de ninguna arma moderna de combate, tales como tanques, aviones o submarinos. El desprecio ideológico: El enfrentamiento global y absorbente entre las tres ideologías contrarias claves del mundo contemporáneo: el liberalismo democrático, el nazi-fascismo y el comunismo soviético. Además la gran depresión acelera el fortalecimiento de los regímenes totalitarios fascistas en desmedro de los regímenes de orientación democrática liberal

NM-4

La guerra civil española (1936 - 1939): De alguna manera el conflicto español fue el campo de pruebas para las potencias del Eje y la URSS que pronto se enfrentarían en la 2ª Guerra Mundial. También supuso una confrontación entre las principales ideologías políticas que entonces convivían en Europa: El fascismo, la democracia, la tradición liberal y los diversos movimientos revolucionarios socialistas

Los problemas étnicos: Paulatinamente se fue incrementando el sentimiento de superioridad de la raza germana (identificada por Hitler como “raza aria”) sobre otros grupos raciales, principalmente los judíos, que controlaban la economía capitalista, y quienes, según la visión de los nazis, habían dividido a los pueblos germanos e interrumpido su desarrollo económico.

La débil actuación de la Sociedad de las Naciones: Creada para frenar los afanes expansionistas y la guerra global, no pone atajo a las incursiones bélicas, ni al rearme (Japón, Italia y Alemania). Por otro lado, está la actuación del resto de países con regímenes liberales. Francia temía una nueva agresión por parte de Alemania, por lo que quería evitarla a toda costa. En cambio, el gobierno de Reino Unido y el de los Estados Unidos subestimaron el peligro del rearme alemán. El gobierno británico adoptó una política de apaciguamiento respecto al expansionismo alemán al pensar que al hacer concesiones a Hitler conseguiría su colaboración contra el peligro soviético y además podría evitar una nueva guerra.

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: COMIENZO DEL CONFLICTO

Como en la 1ª Guerra, nuevamente es Alemania quien da el primer paso para comenzar el conflicto bélico. Esta vez invade sin aviso Polonia el 1 de septiembre de 1939. Hitler, quien había alcanzado la dirección del país en 1933 bajo la ideología nazi, buscaba reivindicar lo que él creía era la superioridad del pueblo alemán. A la acción de Hitler respondieron las fuerzas aliadas que habían comprometido el apoyo militar a Polonia en caso de invasión, de tal manera que los bandos en conflicto se constituyeron así:

El Eje: las potencias de Alemania, Italia (se cambia al bando aliado en 1943) y Japón. Otros países adscritos fueron Eslovaquia, Finlandia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Croacia y Tailandia.

Los Aliados: inicialmente Francia y el Reino Unido, pero luego se anexaron Polonia, Dinamarca, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Yugoslavia y Grecia. Finalmente fueron aliados la URSS y Estados Unidos.

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: UBICACIÓN GEOGRÁFICA GENERAL

El Eje y sus satélites

Japón

Países inicialmente neutrales ocupados por los alemanes

Países aliados

Países inicialmente neutrales ocupados por los aliados

Países que declararon la guerra al Eje sin intervenir militarmente

Países neutrales

Territorios ocupados por Japón (1942)Zonas de guerra submarina alemana LA GUERRA EN EL MUNDO

(1939-1945)

NM-4

Victorias aliadasINDIA

Bombas atómicas (6 y 8 de agosto de 1945)

NUEVA GUINEA

IS. CAROLINAS

IS. MARIANAS

OCÉANOINDICO

JAVA

AUSTRALIA

TIMOR

CÉLEBESSUMATRA

BORNEO

INDOCHINA

SIAM

OKINAWA

IS. FILIPINAS

GUADALCANAL

IS. NUEVAS HÉBRIDAS IS. FIYI

IS. MARSHALL

IS. SALOMÓN

IS. GILBERT

IS. HAWAI

CHINA

MONGOLIA

Ataques aéreos norteamericanos

LA GUERRA EN EL PACÍFICO(1942-1945)

Ofensivas de los aliados

Límites del imperio japonés en 1939

Territorio chino ocupado por los japoneses hasta febrero de 1945

Japón

NAGASAKI

MANCHURIA

U R S S

HIROSHIMA

JAPÓN

OCÉANOPACÍFICO

II GUERRA MUNDIAL: LA GUERRA EN EL PACÍFICO

NM-4

FRANCIA

PORTUGALESPAÑA

TERRITORIOS ANEXIONADOS POR LA URSS

REPÚBLICA DEMOCRATICA ALEMANA (RDA, 1949)

TERRITORIOS ANEXIONADOS POR BULGARIA

REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA (RFA, 1949)

EUROPA TRAS LAII GUERRA MUNDIAL

IRLANDA

BESARABIA

RUMANIA

BULGARIA

MALTA

AUSTRIA

ITALIA

SUIZA

YUGOSLAVIA

ALBANIA

GRECIA

HUNGRÍA

CHIPRE

DOBRUDJAMERID.

TURQUÍA

LITUANIA

LETONIA

ESTONIA

FINLANDIA

RDA

DINAMARCA

P.BAJOS

BELGICA

LUX.RFA

REINOUNIDO

POLONIA

NORUEGA

ISLANDIA

SUECIA

RUTENIASUBCARPÁTICA

BUKOVINA

U R S S

CARELIA

CHECOSLOVAQUIA

II GUERRA MUNDIAL: LA EUROPA DE POSTGUERRA

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: DESENLACE DEL CONFLICTO

La guerra concluye el 2 de septiembre de 1945, cuando Japón reconoce su derrota y se rinde incondicionalmente luego de sufrir los ataques nucleares en Hiroshima y Nagasaki, por parte de Estados Unidos, en los que hubo más de 300.000 víctimas.

En los seis años que duró la guerra, el mundo asistió como testigo y víctima al asesinato de millones de personas, no solamente en los campos de batalla sino que también en los campos de concentración o de trabajo, comandados en Europa por Alemania, donde eran enviados judíos, homosexuales, eslavos, discapacitados, gitanos y testigos de Jehová.

Por su parte, EE.UU. mantuvo inhumanos tratos con los inmigrantes japoneses en su territorio y en otros países del continente. Japón masacró a miles de chinos, mientras en Europa, científicos nazis experimentaban sobre los prisioneros de guerra recluidos en los campos de concentración. Al cabo de los seis años en que el mundo vivió en estado de guerra, se estima que más de 35 millones de personas perdieron la vida, es decir, alrededor del 2% de la población mundial de la época.

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: EPÍLOGO DEL CONFLICTO

• 1945 Creación de la ONU: Más de cincuenta países firmaron el acta de creación de la Organización de las Naciones Unidas, con el propósito de evitar nuevas guerras. Su objetivo principal era la “salvación de la paz mundial, defensa de los derechos del hombre, etc.”

• 1946 Los juicios de Nuremberg: En la ciudad alemana de Nuremberg, el Tribunal militar internacional que un año antes ha empezado a juzgar a los principales líderes nazis por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra, dicta las sentencias, 12 de entre los 22 acusados son condenados a la pena de muerte en la horca.

• 1948 Israel, un nuevo estado: Israel logra su independencia en Palestina al culminar el protectorado británico. Ssimultáneamente estalla la guerra con los países árabes; Jerusalén es internacionalizada.

• 1949 Pacto del Atlántico Norte: En Europa diez naciones europeas conjuntamente con EE.UU. y Canadá forman el Pacto del Atlántico Norte (OTAN), en contraposición al Pacto de Varsovia.

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: ALEMANIA INVADE VARSOVIA (POLONIA)

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: LA GUERRA RELÁMPAGO (BLITZKRIEG)

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: SOLDADOS ALEMANES

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: LA WAFFEN-SS

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: SOLDADO RUSO V. ZAISEV

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: SOLDADO FRANCES

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: LA LUFTWAFFE

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: LA RAF DE GRAN BRETAÑA

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: TANQUE “PANZER” ALEMÁN

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: LA MUJER EN LA GUERRA

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: LA CRUZ DE HIERRO

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: LONDRES BOMBARDEADA

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: AUCHWITZ

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: JUDIOS EN CAMPO DE CONCENTRACIÓN

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: NIÑOS EN CAMPO DE CONCENTRACIÓN

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: HOLOCAUSTO JUDÍO

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: HOLOCAUSTO JUDÍO

NM-4

PROTAGONISTAS DE LA GUERRA : ADOLF HITLER

NM-4

PROTAGONISTAS DE LA GUERRA : HEINRICH HIMMLER

NM-4

PROTAGONISTAS DE LA GUERRA : JOSEPH GOEBBELS

NM-4

PROTAGONISTAS DE LA GUERRA : HERMANN GOERING

NM-4

PROTAGONISTAS DE LA GUERRA : BENITO MUSSOLINI

NM-4

PROTAGONISTAS DE LA GUERRA : ERWIN ROMMEL

NM-4

PROTAGONISTAS DE LA GUERRA : HIROHITO

NM-4

PROTAGONISTAS DE LA GUERRA: CHARLES DE GAULLE

NM-4

PROTAGONISTAS DE LA GUERRA : WINSTON CHURCHILL

NM-4

PROTAGONISTAS DE LA GUERRA : FRANKLIN D. ROOSEVELT

NM-4

PROTAGONISTAS DE LA GUERRA : DWIGHT EISENHOWER

NM-4

PROTAGONISTAS DE LA GUERRA : JOSEF STALIN

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: SOLDADOS RUSOS EN STALINGRADO

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: KAMIKAZES

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: PEARL HARBOUR

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: PROPAGANDA DE RECLUTAMIENTO ESTADOUNDENSE (TÍO SAM)

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: MUSTANG P-51 EEUU

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: DESEMBARCO EN NORMANDÍA

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: DESEMBARCO EN NORMANDÍA

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: BATALLA DE IWO JIMA

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: EL “ENOLA GAY”

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: HONGO ATÓMICO NAGASAKI

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: HONGO ATÓMICO

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: HIROSHIMA

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: JUDÍOS SIENDO LIBERADOS

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: CONFERENCIA DE TEHERÁN

NM-4

II GUERRA MUNDIAL: CONFERENCIA DE YALTA

NM-4 Fuente: www.educarchile.cl y otros