Segunda guerra mundial (2)

Post on 29-Jun-2015

427 views 2 download

Transcript of Segunda guerra mundial (2)

2º GUERRA MUNDIAL (1939 – 1945)

Departamento Comprensión de la Sociedad 8º año Básico

Acontecimiento más devastador del siglo XX que se inició como un conflicto Europeo y terminó como una Guerra Mundial

Comenzó por las ideas expansionistas, antisemitas, racistas y nacionalistas de Hitler y terminó arrasando con las ciudades de Hiroshima y Nagasaki producto de la mortífera bomba atómica.

Refleja el choque a muerte de las grandes ideologías políticas:

• Fascismo - nazismo • Comunismo - Liberalismo

 

La proliferación en tecnología bélica alcanzó límites insospechados, haciendo aún más cruda una guerra.

Firma del Tratado de Versalles

Causas1. Consecuencias de la I

Guerra Mundial•Reestructuró el mapa de Europa

ya que terminó con los imperios de Alemania, Austria Hungría y Turquía

•Tratado de Versalles de 1919: Se responsabiliza a Alemania por los daños causados en

la Guerra. Desarrolló un profundo ssentimiento de frustración y venganza

Italia no recibió suficientes concesiones territoriales Japón vio frustrado su deseo de obtener mayores

posesiones en Asia oriental.

2- Contexto surgido en el período entre guerra

•Auge del nacionalismo

•Desprestigio de los sistemas democráticos

•Instauración de regímenes totalitarios en Europa

•Guerra Civil española

Causas2.El ascenso de los totalitarismos

Prometían satisfacer las necesidades con más eficacia que la democracia y se presentaba como una defensa segura frente al comunismo

en 1922 triunfaron en Italia. 1933 Adolf Hitler llega al poder con

sus ideas racistas, antisemitas y nacionalistas, definiendo a una raza superior, la aria.

→Inicia el Rearme Alemán desconociendo el Tratado de Versalles.

→Inicia su Proyecto expansionista con el objeto de obtener el “Espacio Vital” y un territorio adecuado para su Reich que permitiera la Autarquía

Musolinni y Hitler

3- Políticas expansivas de Hitler:

“Espacio Vital” : Reunir a todos los alemanes bajo las bandera del nazismo y devolver a Alemania el poderío perdido.

→ Invade: Renania Sudetes (Checoslovaquia)

Bohemia-Morovia y Memel→El Anschluss Alemania luchó por la adjudicación

de Austria a su territorio, lográndolo en 1938.

Japón empeñado en expandir sus fronteras invade Territorio chino y mongoliano.

Hitler y Konrad Henlein, líder nazi de los Sudetes

Conferencia de Munich 1938 Francia e Inglaterra aplican política de “apaciguamiento” presentaron una actitud pasiva y tolerante Se le concede a Alemania los Sudetes para evitar el estallido de un conflicto

4- Eje Berlín- Roma. Alemania se unió con Italia en un pacto llamado “el Pacto de Acero”

“Pacto Tripartito”, Durante la guerra se unió Japón y el pacto pasó a llamarse o Eje Berlín-Roma- Tokio.

5.El Pacto de no agresión Germano-Soviético-1938

Ambos países acordaron no atacarse, no unirse a ningún grupo de potencias que pudiera amenazar a cualquiera de las partes firmantes; y a resolver sus diferencias mediante la negociación.

Además acordarían la división de Polonia entre Alemania y la URSS.

Francia e Inglaterra firman un Pacto secreto con Polonia donde se comprometían a defenderla militarmente en caso de avance alemán

Características de la 2ª Guerra Mundial

Se considera una guerra sin precedentes y el acontecimiento militar más importante del Siglo XX por:a.Utilización de fuerzas y Recursos: 80 millones de hombres reclutados en el ejercito y las mujeres deben ingresar masivamente a la carrera armamentista. - Régimen de los países orientados a la “economía de Guerra”,- Destrucción de las ciudades y campos de cultivo

b) Violación indiscriminada de los Derechos Humanos: fueron revelados crímenes en los campos de concentración y horror del exterminio nazi Persecución política y étnica de

grupos humanos: judíos, gitanos y homosexuales

Bombas Atómicas

c) Requirió avances tecnológicos y científicos•Radar•Tanque•Energía Atómica•Avances en la aviación

e) Guerra Ideológica: se enfrentaron las diversas posturas ideológicas que surgieron en el periodo entre guerras

Fascismo Comunismo Democracia

Italia URSS Inglaterra

Alemania Francia

Japón EEUU

→ Países Neutrales: Suiza y España

Actividad “Video clip de la Segunda guerra Mundial

Instrucciones : Grupo de 4 integrantes

(prox clase)

1- Investigue sobre el tema, recopilar antecedentes , información e imágenes para la construcción del video clip

(clase siguiente)

2- Creación del video clip (máximo 10 minutos) en formato movie maker que presente de manera interesante y motivador la temática

Indicadores de evaluación :

- Investigación y trabajo en clases: 2 pt•Video clip (creatividad, contenido, imágenes y música): 3 pts•Presentación al curso (Introducción y exposición de la temática de manera clara y mostrando comprensión- TODOS LOS INTEGRANTES) 2 pts• TOTAL: 7

Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

N°1 Guerra Relámpago

Guerra Relámpago

Revolución militar donde se ponía en cooperación todas las armas para abrir brecha en el frente enemigo

•Invasión a Polonia por los alemanes a través de la Guerra Relámpago.

•Francia y Gran Bretaña le declaran la Guerra a Alemania.

•El Ejército Rojo invade la parte oriental de Polonia siendo repartidas entre Alemania y Rusia.

Cómo se inició la segunda guerra mundial ?

Alianzas en la guerra• Los Aliados:

Francia,Gran Bretaña, U.R.S.S. (una vez que se viola el pacto de no agresión) y Estados Unidos(luego del ataque a Pearl Harbor). 

• El Eje: Alemania, Italia, Japón.

• Neutrales: Irlanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y Turquía.

Fases de la Guerra

•Fase Europea (1939-1941)•Fase Mundial (1942-1945)

La Fase europea(1939-1941)

• Guerra relámpago o Blitzkrieg --> invasión a Polonia.

Alemanes invaden Polonia

•Dinamarca y Noruega

Abastecimiento de hierro sueco y controlar la fachada oriental del Mar del Norte.

Alemanes en Noruega

Noruega, Luxemburgo, Dinamarca, Países Bajos, Francia, Rumania, Yugoslavia, Grecia y Bulgaria

• La derrota de Francia 1-Norte: ocupación militar francesa.

2- Sur se estableció “La Francia de Vichy” nazi

• La batalla de Inglaterra•Inglaterra el único país potencia capaz de frenar a Hitler

“Luftwaffe” bombardeó a este país, poseía la ME 109

Londres bombardeado

“Royal Air Force” fueron capaces de resistir el ataque y ganar a pesar de la inferioridad numérica.

Ataque a: Canal de la ManchaAeródromos y estaciones radaresPoblación civil

• La guerra en los Balcanes 1940

Italia ataca Grecia. El fracaso de las tropas fascistas es completo.

Las tropas griegas hacen retroceder al ejército italiano.

Tropas británicas desembarcan en Grecia, en apoyo a Inglaterra

Hitler envía tropas a

Grecia logrando la victoria

del Eje

La Fase mundial(1941-1943)

1- “Operación barbarroja”: Invasión a la Unión Soviética 1941, sin declaración previa de guerra, el ejército alemán inició la invasión de la Unión Soviética.

Hitler y sus generales planeando la operación

Barbarroja

El Ejército Rojo, disminuido por las purgas de Stalin, se mostró incapaz de resistir el ataque alemán: •Conquista de Stalingrado •Amenaza a Moscú. Se rompe el pacto de no agresión germano-soviético

•Stalin realizó una gran contraofensiva. El Ejército Rojo liberó Moscú y Stalingrado “Batalla de Stalingrado” 1943.•La victoria Rusa→Invierno Ruso,•Técnica “Tierra quemada” •extenso territorio• Resistencia del pueblo organizado en guerrillas.

Desde Entonces el ejército alemán vio mermado sus fuerzas y su capacidad defensiva

2- Norte de África: La guerra en el norte de África 1940 Italia ataca al Egipto británico. La inoperancia italiana llevó a Alemania a enviar un ejército expedicionario, el "Afrika Korps", dirigido por el general Rommel.

Batalla de Alamein 1942 ataque británico del general británico Montgomery logrando repeler las tropas de Rommel retroceden.

En mayo de 1943, el Eje fue expulsado del

norte de África.

El Alamein

Rommel “El zorro del desierto”

El comandante japonés Isoruko Yanamoto expresó “Con esto no hemos hecho más que despertar a un gigante dormido”

Ataque a Pearl Harbor

3- El frente del Pacífico: La guerra del Pacífico y el expansionismo Nipón

Japón se orientó a la conquista del Pacífico atacando Indochina, Manchuria, Malasia, Tailandia y principalmente al ataque sorpresivo a la base norteamericana de Pearl Harbor en las islas Hawai el 7 de diciembre de 1941. Objetivo: neutralizar la flota americana en el pacífico

Entrada de EEUU unidos a la Guerra

Batalla de Midway: Luego de continuos triunfos japoneses, en junio de 1942, mostró por primera vez cómo se podía batir al ejército japonés. Los norteamericanos van dominando el Pacífico isla a isla en medio de una guerra cruel.

La victoria de los Aliados (1943-1945)

La entrada en el conflicto de Japón junto al Eje, y de Estados Unidos y la Unión Soviética junto a los Aliados cambió definitivamente el curso del conflicto.

Tres batallas marcaron el cambio de signo de la guerra: Stalingrado en el frente oriental, Midway en el Pacífico y El Alamein en el norte de África.

Soviéticos en Stalingrado

• La invasión aliada en ItaliaDespués del triunfo aliado en África tuvieron el campo libre para ingresar a Europa por la isla de Sicilia

Mussolini fue forzado a dejar el poder. La reacción alemana fue fulminante: tropas del Reich ocuparon el país.

Los aliados lograron liberar Roma el 4 de junio de 1944. El 28 de abril de 1945, Mussolini, que trataba de huir hacia Alemania, fue capturado por guerrilleros antifascistas y fusilado.

• El avance soviético en el frente orientalEl contraataque ruso iniciado tras Stalingrado en 1943 con la batalla de Kurks, el mayor enfrentamiento de tanques de guerra que resultó vencedor el Ejército Rojo llegando a las antiguas fronteras de la URSS

en la primavera de ese año.

El día 6 junio 1944“Día D” se llevó a cabo la “operación overlord” tropas estadounidenses, británicas y canadienses desembarcaron en las playas de Normandía y superaron la férrea resistencia alemana.

Liberación de París de la dominación Nazi.

• El desembarco de Normandía y el frente occidental

El avance soviético hacia Polonia occidental hicieron que los alemanes se replegaran en Alemania para defenderla.

Mientras tanto los aliados presionan por occidente.

Los rusos llegaron a Berlín librando una batalla decisiva que dejó muchos muertos

360.000 rusos y 450.000 alemanes

170.000 alemanes tomados prisioneros

Batalla de Alemania

• La batalla de Alemania

El 30 de abril, con las tropas soviéticas en los barrios de Berlín, Hitler se suicida junto a su esposa Eva Braun y Goebbels. El 2 de mayo Berlín capitula.

El 8 de mayo la resistencia alemana de Berlín se rinde ante los aliados.

Última foto oficial de Hitler

Ataque Hiroshima

• El frente del Pacífico y el fin de la guerra

EEUU con su estrategia “Isla en Isla” comenzó a tener gran ventaja con las victorias en las batallas de Jima, Okinawa y de Iwo

Japón muy desbastado y con falta de municiones desarrollaron la táctica “kamikazes” a pesar de u evidente derrota

El presidente Truman decidió hacer uso de la rama más destructiva. El 6 de agosto de 1945, el avión "Enola Gay" lanza una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, con resultados terribles, 100.000 muertos y miles de heridos por el efecto de una única bomba.

El 8 de agosto, la U.R.S.S. declara la guerra a Japón y ocupa Manchuria y parte de Corea. Al día siguiente, Estados Unidos lanza una segunda bomba atómica sobre la ciudad de Nagasaki.

N°5 Bombas atomicas

•Objetivo: organizar estrategias de la Gran Alianza y planificar la pos guerra, en relación a las ideas de paz y la forma de evitar nuevas catástrofes.

•Las conferencias de paz cambiaron el mapa del mundo

•Europa cedió su hegemonía a las dos nuevas superpotencias.

LAS CONFERENCIAS DE PAZ (1943 a 1945)

•Conferencia de Teherán, Irán (1943)

EEUU (Roosevelt), URSS (Stalin) e Inglaterra (Churchill) , su objetivo era la repartición de Europa•Modifican los limites fronterizos hasta “el avance de las fuerzas aliadas”•Se comenzó el debate sobre la organización concreta de la futura Organización de las Naciones Unidas.

•Stalin, Roosevelt y Churchill, decidieron los pormenores del ataque final sobre Alemania y su posterior reparto en zonas de ocupación. entre EE.UU., Rusia y Alemania.

Conferencia de Yalta (Rusia) 1945

A Alemania se le exigió el desarme y desmilitarización como un “requisito fundamental para la futura paz y seguridad”. Debía indemnizar a los aliados por las “perdidas causadas por la Guerra”

CONFERENCIA DE POSTDAM 1945

• Harry Truman, Stalin y Attlee, por Inglaterra.→ División de Alemania en 4 zonas de influencia: EEUU,

Inglaterra, URSS y Francia. La capital, Berlín, sería administradas entre todos.

→ La URSS recuperó territorios perdidos en la IGM y se le anexó muchos otros

→ Alemania sería desmilitarizada y debía pagar por los crímenes cometidos

• Juzgar a los jerarcas nazis apresados por “crímenes de guerra y a población civil”

• Establecer en los países fascistas gobiernos democráticos duraderos

→Terminar las hostilidades con Japón que aún proseguía en el Pacífico.

•Aribert Heim

“El doctor Muerte”

Conferencia de San Francisco•Realizada una vez terminada la Guerra•25 de abril representantes de 51

naciones se reunieron en San Francisco para aprobar la creación de la ONU que tinía como propósitos establecer un sistema que garantice la paz duradera y fecunda, capaz de resolver los problemas políticos, sociales y económicos del mundo de pos guerra.

Carta de las Naciones Unidas•Mantener la paz y la seguridad internacional. •Reconocimiento del derecho a la libre determinación de los pueblos•Fomentar relaciones de amistad entre las naciones.•Desarrollo y estímulo de los derechos y libertades•Cooperación pacífica en cuestiones económicas, sociales , culturales y

educativas

•Los principios son :•La organización se basaba en la igualdad de todos sus miembros.•Todos los miembros cumplirían las obligaciones contraídas.Tiene oficinas especializadasOIT y OMS

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

1.Las víctimas

El número de muertos llegó a 50 millones.

Campos de concentración

Desorganización familiar, el hambre y el esfuerzo de adaptación de los soldados vueltos a la vida civil.

2. La destrucción ciudades, vías férreas, carreteras, puentes y plantas industriales, así como se afectaron

los campos más fértiles.

•Genocidios: Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivos nacionalistas, ideas políticas, etnia, raza o religión •Holocausto: (griego Holokausto “completamente quemado”), conocido también como la Solución Final de la cuestión judía, es decir, el intento de aniquilar totalmente a la población judía•Campos de concentración Auschwitz-Birkenau, Treblinka y Sobibor, en donde la degradación humana y la crueldad habían llegado a límites hasta entonces desconocidos.

4. Declaración Universal de los Derechos Humanos

Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948 con el objeto de evitar abusos y ataques contra las personas

•Declaración Universal de los Derechos del Niño 1959

•Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer 1967

•Derechos del Deficiente Mental 1971

Alemania después de la Guerra

Quedó en la miseria

Estaba dividida socialmente y

políticamente

Fue dividida en 4 partes

Finalmente se dividió en dos

Estados: Alemania Federal y

República Democrática Alemana

La división de Alemania y de Berlín-Cada una de las 4 potencias que venció al país en la guerra controlabauna parte de Alemania.• En 1947 las potencias occidentales(USA, Francia e Inglaterra) unieron susáreas de influencia bajo una mismapolítica económica y quisieron crearOtro estado alemán, produciéndosefinalmente la división del país.

6. Los cambios políticosEuropa perdió el poder global que conservaba de la guerra. Nació una

"bipolaridad" del poder encarnado por dos superpotencias: E.E.U.U. y U.R.S.S.

Se planteó un nuevo conflicto ideológico: por un lado los comunistas y, por otro, las democracias occidentales.

7. La Guerra Fría

Desde 1947 se comienza a utilizar el término para definir el proceso de tensión entre las dos potencias, E.E.U.U. y U.R.S.S., siendo representados por la O.T.A.N. y el pacto de Varsovia, respectivamente.

8. La descolonización

El fin de la guerra trajo como consecuencia la decadencia de los imperios coloniales, creándose las condiciones que favorecieron al proceso de descolonización, con el respaldo de la O.N.U., en especial de E.E.U.U., U.R.S.S., los países latinoamericanos y los Estados árabes, asiáticos y africanos que habían ido incorporándose.

9. Creación del Estado de Israel

Luego de largos sufrimientos del pueblo judío, con el término de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra se retiró de los terrenos de Palestina, creándose así el Estado de Israel, pero adjudicándose terrenos no otorgados por la O.N.U., lo que ha originado

los continuos conflictos en el medio oriente hasta el día de hoy.

AMERICA LATINA FRENTE A LA GUERRA

• Nuestro continente no permaneció ajeno a la conflagración mundial y en varios países se vivieron disputas políticas similares a las europeas.

• Movimientos nazis y movimientos comunistas luchaban por instaurar sus modelos de gobierno

• Ocurrió en Chile, en 1938 cuando fue elegido el presidente Pedro Aguirre Cerda

• Cuando estalló la guerra casi todos los gobiernos se pusieron de parte de los aliados, algunos declarandose aliados sin participación directa, otros como:

Brasil: envió tropas para que lucharan en el frente italiano

Chile: cobre eran vendidas más baratas para colaborar en el

suministro de los ejércitos.

IMÁGENES DEL CONFLICTO