Programa e.e.

Post on 02-Jul-2015

1.175 views 2 download

Transcript of Programa e.e.

ESTADISTICA INFERENCIAL

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

25. Saberes

I. Muestreo.

II. Estimación

III. Pruebas de Hipótesis

IV.Análisis de Varianza

PROGRAMA DE ESTUDIO

9. Modalidad: Curso taller.11. Horas: 1hrs. Teóricas

3hrs prácticas

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

26. Estrategias Metodológicas• Búsqueda de fuentes de información• Consulta, lectura, síntesis e interpretación• Opinión acerca del uso y valor del conocimiento.

27. Apoyos educativos.* Antologías, Casos Prácticos, Miscelánea de ejercicios,

Bibliografía, Artículos publicados, Revistas especializadas, sw, fuentes de Dependencias validadas.

ESTADISTICA INFERENCIAL

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

29. Evaluación del desempeño

* Análisis de Investigaciones* Ejercicios planteados en clase.* Ejercicios extra clase.* Examen * Aplicación paralela de la metodología

ESTADISTICA INFERENCIAL

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

31. Fuentes de Información:* LIND, Douglas A

ESTADISTICA PARA ADMINISTRADORESMc GRAW HILL

* Haeussler, Ernest F. Jr. Matemáticas para administración, Eco..

* Kasmier/Diaz MataESTADÌSTICA APLICADAMc GRAW HILL

ESTADISTICA INFERENCIAL

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

CALENDARIO DE EXPERIENCIAS

FEBRERO

MARZO

ABRIL

INTRODUCCIÒN A LA EXPERIENCIA

EDUCATIVA.

METODOLOGÍAESTADISTICA.

LINEAMIENTOS

INVESTIGACIÒN TEÒRICAY DE CAMPO.

Proyecto: Informe Estadístico en una empresa turística.

METODOLOGÌA ESTADISTICA

MUESTREO.

ESTADISTICA INFERENCIAL

TAMAÑO DE LA MUESTRA.

ESTIMACIÓN POR INTERVALOS

EXAMEN

PARCIAL

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

• CALENDARIO DE LA EXPERIENCIA

MAYO JUNIO JULIO

ESTADISTICA INFERENCIAL

PLANTEAMIENTO

DE HIPÓTESIS.

REGRESIÓN

ANALISIS DE

VARIANZA.

SERIES DE TIEMPO

ENTREGA PROYECTO DE INVESTIGACIÒN

EXAMEN FINAL

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Instrumento de

evaluación

Fechas Porcentaje de las

evaluaciones %

Criterios de evaluación

Investigación- Contenido,

Síntesis e Interpretación

Inicio del tema 10% Entrega oportuna. 20%

Contenido-Forma-Análisis 80%

Planteamiento de Objetivo

y variables en “Empresa

Simulada”

Durante el periodo

Determinado.15% Visualización del Requerimiento. 25%

Utilización de la información 25%

Aplicación de técnicas con

datos obtenidos de

“Empresa simulada”.

(Ejercicios dentro y fuera

del aula).

Después de cada

unidad20% Dominio del tema 50%

Entrega oportuna 25%

Entrega completa 25%

Exposición ante el grupo

:Metodología, Análisis,

Toma de Decisiones,

Antes revisión final 15% Dominio del escenario 25%

Dominio del tema 25%

Resultado-Conclusión y Toma de Decisión

50%

EXAMEN

Correspondiente a cada

tema

Asignada la fecha.

40% Caso práctico

Método 20%

Técnica 20%

Desarrollo 20%

Resultado 20%

Conclusión 20%

100% = 70%

Evaluación del

Informe Estadístico.

Paralelamente se

aplica la Metodología y

técnicas con datos de

una “Empresa Real”

Del 1/06/10

al 10/06/10

100% = 30% Estructura y Análisis 10%

Metodología Estadística 30%

Redacción y ortografía 10%

Resultado-Conclusión y Toma de Decisión

40%

Innovación 10%