Modernizando la Gestión del Estado

Post on 13-Jan-2016

30 views 3 download

description

I ENCUENTRO NACIONAL DESCENTRALIZADO DE PLANEAMIENTO REGIONAL. “La modernización de la gestión pública: el diseño organizacional, la optimización de procesos y el desarrollo regional”. Lic. NILDA ROJAS BOLIVAR Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros 16 Abril 2010. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Modernizando la Gestión del Estado

1

Modernizando la Gestión del EstadoModernizando la Gestión del Estado

Lic. NILDA ROJAS BOLIVARSecretaria de Gestión Pública

Presidencia del Consejo de Ministros16 Abril 2010

“La modernización de la gestión pública: el diseño organizacional, la optimización de

procesos y el desarrollo regional”

I ENCUENTRO NACIONAL DESCENTRALIZADO DE PLANEAMIENTO REGIONAL

2

Modernizando la Gestión del Estado

El Estado y la acción públicaEl Estado y la acción pública

El Estado es el conjunto de entidades entrelazadas mediante relaciones y procesos complejos para ejercer

acción pública en el ámbito de un territorio respecto a los diferentes grupos poblacionales que configuran la sociedad

La acción pública comprende la atención y resolución de problemas que afectan a la sociedad.

Las entidades públicas ejecutan la acción pública.

3

Modernizando la Gestión del Estado

Estado PeruanoEstado Peruano

El Estado Peruano es uno e indivisible.

Su gobierno: unitario, representativo y descentralizado,

y se organiza según el principio

de separación de poderes

Artículo 43º Constitución del Perú 1993

4

Modernizando la Gestión del Estado

Gestión PúblicaGestión Pública

Conjunto de procesos y acciones mediante las cuales las entidades públicas ejecutan la acción pública: atención y resolución de los problemas

que afectan a la sociedad.

La Gestión Pública está orientada a resultados.

5

Modernizando la Gestión del Estado

La modernización de la gestión del EstadoLa modernización de la gestión del Estado

En enero 2002 se declara al Estado Peruano en proceso de

modernización, mediante la ley Nº 27658, con la finalidad de

mejorar la gestión pública y construir un Estado:

democrático,

descentralizado y

al servicio del ciudadano

6

Modernizando la Gestión del Estado

Finalidad del proceso de modernizaciónFinalidad del proceso de modernización

La obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato

estatal, para lograr una mejor atención ciudadana, priorizando

y optimizando el uso de los recursos públicos.

Se busca alcanzar un Estado:

Al servicio de la ciudadanía

Con canales efectivos de participación ciudadana

Descentralizado y desconcentrado

Transparente en su gestión

Con servidores públicos calificados y adecuadamente remunerados

Fiscalmente equilibrado.

7

Modernizando la Gestión del Estado

La modernización de la gestión del EstadoLa modernización de la gestión del Estado

El proceso de modernizaciónEl proceso de modernización

8

Modernizando la Gestión del Estado

Cronología del desarrollo normativoCronología del desarrollo normativo

9

Modernizando la Gestión del Estado

Modificación ConstitucionalModificación Constitucional

Incorpora a la descentralización como forma de organización

democrática, a la que se le asigna como objetivo fundamental, el

desarrollo integral del país.

(Ley 27680 incorpora capítulo XIV Descentralización; Marzo 2002)

Respecto al proceso de descentralización señala, que debe ser

realizado por etapas, en forma progresiva y ordenada conforme

a criterios que permitan una adecuada asignación de

competencias y transferencia de recursos del gobierno nacional

hacia los gobiernos regionales y locales..

10

Modernizando la Gestión del Estado

Modificación ConstitucionalModificación Constitucional(Ley 27680 incorpora capítulo XIV Descentralización; Marzo 2002)

11

Modernizando la Gestión del Estado

Desarrollo operativo de la Modificación ConstitucionalDesarrollo operativo de la Modificación Constitucional(Ley de Bases de la Descentralización; Julio 2002)

Art. 3º Ley Nº 27783. Ley de Bases

de la Descentralización

Descentralización

– Administrativa– Económica– Productiva– Financiera– Tributaria– Fiscal

12

Modernizando la Gestión del Estado

Finalidad del proceso de DescentralizaciónFinalidad del proceso de Descentralización

Desarrollo integral, armónico y sostenible del país,

mediante separación de competencias y

funciones, y el equilibrado ejercicio del poder por los

tres niveles de gobierno (Nacional, Regional y Local)

en beneficio de la población.

(Ley de Bases de la Descentralización; Julio 2002)

Art. 3º Ley Nº 27783. Ley de Bases de la Descentralización

13

Modernizando la Gestión del Estado

Situación en la que se aprueba la LOPESituación en la que se aprueba la LOPE

Transferencia de funciones del Gobierno Nacional a gobiernos

regionales.

Iniciativas de modernización exitosas (islas de eficiencia)

Mejoras en los sistemas administrativos, poca atención a los

sistemas funcionales, confusión y vacios respecto a políticas

públicas.

La percepción de la población no favorecía la aceptación de las

entidades públicas (baja institucionalidad)

(Diciembre 2007)

14

Modernizando la Gestión del Estado

Situación en la que se aprueba la LOPESituación en la que se aprueba la LOPE

Dificultades para la interrelación entre entidades y prácticas no

consolidadas de participación ciudadana en la gestión pública;

Proliferación de comisiones de carácter multisectorial, falta de claridad

respecto al rol rector.

Impulso de la aplicación de cambios respecto a la incorporación de TIC, sin una

estrategia articulada a los procesos de cambio en la gestión del Estado (atención a

los trámites).

Existía la disposición política para el gran cambio, orientación presidencial llevada

disposición (D.S. 027-2007-PCM)

Vasta experiencia internacional

(Diciembre 2007)

15

Modernizando la Gestión del Estado

Situación en la que se aprueba la LOPESituación en la que se aprueba la LOPE

Existían las normas legales de creación del Sistema Nacional de

Planeamiento Estratégico y del CEPLAN; pero no se había

implementado CEPLAN.

Aceptación de la necesidad de contar con una visión de futuro, pero no lo

teníamos.

También el caso del Sistema nacional de Recursos Humanos, teníamos la norma

que creaba COSEP como su ente rector, pero igualmente no se implementaba.

La Secretaría venía manejando los temas de recursos humanos, lo que se hacía

complejo al recibir mandatos de rápida ejecución con la LOPE.

(Diciembre 2007)

16

Modernizando la Gestión del Estado

Qué nos traía la LOPE?Qué nos traía la LOPE?

La organización y competencias del Poder Ejecutivo (Gobierno Nacional)

El concepto de políticas nacionales, sectoriales y de gobierno; dándole al

Poder Ejecutivo a través de los ministerios la rectoría respecto de las

políticas nacionales y sectoriales.

El establecimiento de relaciones y la búsqueda de consensos, así como

la implementación de la coordinación con los gobiernos regionales y

locales.

La conceptualización de los sistemas la gestión pública: administrativos y

funcionales.

(Diciembre 2007)

17

Modernizando la Gestión del Estado

Los Sistemas de gestión pública - LOPELos Sistemas de gestión pública - LOPE(Diciembre 2007)

!Se requería una transformación ordenada y gradual!

BIENESTARBIENESTAR

Sistemas administrativosSistemas administrativos

Finalidad

Finalidad

Sistemas funcionalesSistemas funcionales

Asegurar el cumplimiento de

las políticas públicas

Regulan la utilización de los recursos

18

Modernizando la Gestión del Estado

!Se requería una

transformación

ordenada y gradual!

+ Institucionalidad+ Participación Ciudadana

19

Modernizando la Gestión del Estado

E T I C A Y

T R A N S PA R E N C I A

E T I C A Y

T R A N S PA R E N C I A

20

Modernizando la Gestión del Estado

Cómo hacerlo?. Mucho compromiso Cómo hacerlo?. Mucho compromiso limitado presupuestolimitado presupuesto

Ordenamiento básico: Matrices – LOF – Calificaciones. Impulso de simplificación administrativa, promoción de ética y transparencia, implementación CAS: iniciativas de mejora de rápido impacto Promover la articulación entre entidades y órganos Herramientas y metodologías básicas. Modernización institucional Desarrollo del Sistema Nacional de modernización de la Gestión Pública

El camino es largo

El camino es largoResultados Resultados Resultados

Resultados

21

Modernizando la Gestión del Estado

Estrategia de intervenciónEstrategia de intervención

22

Modernizando la Gestión del Estado

MATRICES SECTORIALES DE DELIMITACIÓN DE MATRICES SECTORIALES DE DELIMITACIÓN DE COMPETENCIAS Y DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONESCOMPETENCIAS Y DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES

Muestra el consolidado de competencias, procesos esenciales, atribuciones y funciones específicas; como resultado de un trabajo participativo mediante consultas en talleres intergubernamentales

23

Modernizando la Gestión del Estado

UTILIDAD DE LAS MATRICES DE DELIMITACIÓN DE UTILIDAD DE LAS MATRICES DE DELIMITACIÓN DE COMPETENCIAS Y DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONESCOMPETENCIAS Y DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES

24

Modernizando la Gestión del Estado

Leyes de Organización y Funciones y otrosLeyes de Organización y Funciones y otros

Leyes de Organización y Funciones de las cabezas de

sectores (ministerios)

Estructura Funcional Programática (PCM – MEF)

Calificación de Organismos Públicos

25

Modernizando la Gestión del Estado

Estrategia de intervenciónEstrategia de intervención

26

Modernizando la Gestión del Estado

Impulso a las acciones de simplificación de Impulso a las acciones de simplificación de procedimientos administrativosprocedimientos administrativos

Medidas de rápido impacto a través de resultados visibles al ciudadano

27

Modernizando la Gestión del Estado

Política Nacional de Simplificación Política Nacional de Simplificación Administrativa D.S. 029-2010-PCMAdministrativa D.S. 029-2010-PCM

28

Modernizando la Gestión del Estado

Impulso a las acciones de simplificación de Impulso a las acciones de simplificación de procedimientos administrativosprocedimientos administrativos

Principios de la PNSA

Orientación al ciudadano

Integralidad en las soluciones

Focalización

Gestión basada en procesos

Rigor técnico

Transversalidad

Mejora continua

Competencia

Valoración de la función de atención a la ciudadanía

Participación ciudadana

29

Modernizando la Gestión del Estado

Objetivos de la PNSAObjetivos de la PNSA

1. Generalizar la gestión por procesos en los procedimientos y servicios

administrativos

2. Universalizar el uso de las TIC y promover la demanda de los servicios en

línea

3. Promover en el personal de las entidades públicas, las competencias

adecuadas para facilitar su relación con el ciudadano.

4. Involucrar a los diferentes actores, para impulsar y consolidar el proceso

de SA.

5. Optimizar el marco normativo de la SA y reforzar los mecanismos de su

cumplimiento.

6. Fortalecer la institucionalidad y el liderazgo vinculado a la SA

30

Modernizando la Gestión del Estado

Resultado esperado de la PNSAResultado esperado de la PNSA

Ciudadanos/empresas con fácil acceso a los

procedimientos que las diferentes entidades brindan.

Los ciudadanos/empresas tienen a su disposición los

trámites que le son necesarios, en los plazos cortos,

con requisitos indispensables y con tasas que reflejen

su real costo.

31

Modernizando la Gestión del Estado

Impacto rápidoImpacto rápidoEscalar en su posicionamiento en el Doing Business

5625

2009 2011

32

Modernizando la Gestión del Estado

Qué estamos haciendo?Qué estamos haciendo?

Aló MAC

Modernizando la Gestión del Estado

Estrategia de intervenciónEstrategia de intervención

Modernizando la Gestión del Estado

Y como opera el Estado? Y como opera el Estado?

Modernizando la Gestión del Estado

Y cuál es la institución: entidad pública?Y cuál es la institución: entidad pública?

Modernizando la Gestión del Estado

Registro Único de Funciones del Estado - RUFERegistro Único de Funciones del Estado - RUFE

Modernizando la Gestión del Estado

Registro Único de Funciones del Estado - RUFERegistro Único de Funciones del Estado - RUFE

Modernizando la Gestión del Estado

Simplificación de macroproceso de aprovisionamientoSimplificación de macroproceso de aprovisionamiento

Atención oportuna y de calidad, de bienes, servicios y obras requeridas por las áreas usuarias para la obtención de resultados de gestión orgánica e institucional comprometidos.

Se busca:• Simplificar la gestación de requerimientos de las áreas

usuarias• Simplificar la determinación y dinámica de la previsión

presupuestal• Simplificar los procedimientos internos de aprobación

de los actos de administración • Simplificar la supervisión y el control del aprovisionamiento

Modernizando la Gestión del Estado

Simplificación de macroproceso de aprovisionamientoSimplificación de macroproceso de aprovisionamiento

Objetivo GeneralContar con un proceso de aprovisionamiento de bienes, servicios y obras simplificado y transparente, que brinde soporte a la gestión por resultados, en las entidades seleccionadas con posibilidad de extrapolar a otras entidades de la Administración Pública.Objetivo GeneralContar con un proceso de aprovisionamiento de bienes, servicios y obras simplificado y transparente, que brinde soporte a la gestión por resultados, en las entidades seleccionadas con posibilidad de extrapolar a otras entidades de la Administración Pública.

Contar con un proceso de aprovisionamiento de

bienes, servicios y obras simplificado y transparente,

que brinde soporte a la gestión por resultados, en las

entidades seleccionadas con posibilidad de

extrapolar a otras entidades de la Administración

Pública.

Objetivo General

Modernizando la Gestión del Estado

Simplificación de macroproceso de aprovisionamientoSimplificación de macroproceso de aprovisionamiento

Objetivo GeneralContar con un proceso de aprovisionamiento de bienes, servicios y obras simplificado y transparente, que brinde soporte a la gestión por resultados, en las entidades seleccionadas con posibilidad de extrapolar a otras entidades de la Administración Pública.Objetivo GeneralContar con un proceso de aprovisionamiento de bienes, servicios y obras simplificado y transparente, que brinde soporte a la gestión por resultados, en las entidades seleccionadas con posibilidad de extrapolar a otras entidades de la Administración Pública.

Contar con un proceso de aprovisionamiento de

bienes, servicios y obras simplificado y transparente,

que brinde soporte a la gestión por resultados, en las

entidades seleccionadas con posibilidad de

extrapolar a otras entidades de la Administración

Pública.

Objetivo General

Modernizando la Gestión del Estado

Manuales de procesos institucionalesManuales de procesos institucionales

Objetivo GeneralContar con un proceso de aprovisionamiento de bienes, servicios y obras simplificado y transparente, que brinde soporte a la gestión por resultados, en las entidades seleccionadas con posibilidad de extrapolar a otras entidades de la Administración Pública.Objetivo GeneralContar con un proceso de aprovisionamiento de bienes, servicios y obras simplificado y transparente, que brinde soporte a la gestión por resultados, en las entidades seleccionadas con posibilidad de extrapolar a otras entidades de la Administración Pública.

Brindar a las entidades públicas, manuales

orientadores para el relevamiento y optimización de

procesos institucionales.

Objetivo

Ministerio / Gob. Regional / Municipalidad

Modernizando la Gestión del Estado

El retoEl reto

Objetivo GeneralContar con un proceso de aprovisionamiento de bienes, servicios y obras simplificado y transparente, que brinde soporte a la gestión por resultados, en las entidades seleccionadas con posibilidad de extrapolar a otras entidades de la Administración Pública.Objetivo GeneralContar con un proceso de aprovisionamiento de bienes, servicios y obras simplificado y transparente, que brinde soporte a la gestión por resultados, en las entidades seleccionadas con posibilidad de extrapolar a otras entidades de la Administración Pública.

La construcción del Sistema Nacional de

Modernización de la Gestión Pública.

Estamos construyendo los cimientos