Manuel Lagares Alonso University of Nottingham · Solo cuando el antecedente es de persona y si: a)...

Post on 13-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of Manuel Lagares Alonso University of Nottingham · Solo cuando el antecedente es de persona y si: a)...

Manuel Lagares Alonso University of Nottingham

El sistema universitario británico contempla para las clases de lenguas extranjeras:

y también

≠ Enfoque orientado a la acción

≠ Un facilitador, un orientador

Dificulta la interacción.

Limita la participación (solo osados).

Fácil desconexión.

Escasa reutilización de contenidos.

Imposibilidad de que el profesor sepa si los contenidos se están asimilando.

Permite transmitir de manera homogénea un alto volumen de información a un alto número de estudiantes.

Permite abarcar temas menos comunicativos, como El repaso gramatical

La traducción

Facilita el contacto con el gran grupo

El Salvador es más grande que Honduras.

¿Verdadero o falso?

(es falso)

Sheffield tiene más habitantes que Manchester.

¿Verdadero o falso?

(es verdadero)

Tomad por favor un mandito

0%

64%

36%

0%

1 2 3 4

1. Zagreb

2. Baku

3. Yerevan

4. Stepanakert

31%

69%

1 2

1. Verdadero

2. Falso

Permiten que un alto número de participantes interactúe con la presentación, lo que fortalece:

La atención y concentración de los estudiantes

Su capacidad retentiva

La eficacia en la resolución de ejercicios

La participación constante de la mayoría del grupo

La cohesión de grupos de nivel heterogéneo

El interés de los estudiantes por la clase

Eventualmente, la preparación previa

La asistencia

Que entre en juego cierto tipo de emoción

En definitiva, el interés de los estudiantes por la clase

Veamos un ejemplo (A) de una clase magistral clásica de gramática y luego la clase magistral de gramática que os propongo (B) con un student response system.

1. El profesor explica la teoría 2. Plantea unos ejercicios de sistematización 3. Los alumnos tienen un tiempo para hacer el

ejercicio, tal vez con ayuda de un compañero 4. Se corrige el ejercicio en clase abierta

Transforma las siguientes frases afirmativas en negativas:

(Presta atención al imperativo y a la posición de los pronombres.)

1. Dile la verdad

2. Démelo

3. Ponla en la nevera

4. Entrégueselo al señor Ruiz

5. Acuéstate ahora mismo

6. Cuélgalo aquí

7. Elige la más grande

No le digas la verdad No me lo dé No la pongas en la nevera No se lo entregues al señor Ruiz No te acuestes ahora mismo No lo cuelgues aquí No elijas la más grande

1. El profesor explica la teoría (10-15 minutos). 2. Plantea un breve ejercicio de consolidación. 3. Los estudiantes lo preparan en parejas en medio

minuto y votan. 4. El profesor desvela la votación y resuelve el ejercicio. 5. En función del porcentaje de aciertos, incide en los

aspectos no asimilados de la explicación. 6. El profesor plantea unos ejercicios de

sistematización. 7. Los alumnos los van resolviendo uno a uno. 8. El profesor los va resolviendo y explicando en

función de los resultados.

QUE es el pronombre básico. Puede usarse en la mayoría de casos. Puede referirse a una persona, animal o cosa:

El estudiante que apruebe, recibirá una beca a Cuba.

Los peces que hemos visto eran bonitos

pero:

No tras preposición (se usa el que o quien).

o *La chica a que viste conmigo se llama Paqui

QUE → who/m, which, that

Según el género y número del antecedente se utiliza uno u otro artículo:

Las personas a las que vimos...

El niño con el que viajaba...

a) Tras preposición.

o La chica a la que viste conmigo se llama Paqui

o Los perros de los que te hablé están ahí

b) Tras la construcción SER/sujeto/relativo

o Él fue el que me lo dijo

o ¿Son ellos los que te contaron esa historia?

EL QUE → who/m, which, that

Solo cuando el antecedente es de persona y si: a) Además, va tras preposición.

La chica a quien viste conmigo se llama Paqui

Los periodistas de quienes te hablé están ahí b) O si introduce una oración explicativa (entre comas). Jamás en una sin comas:

Mis primos, quienes trabajan en Zaragoza, vuelven mañana Mi abuelo, quien nos cuenta historias de la guerra, tiene 89 años *Mi abuelo quien nos cuenta historias de la guerra tiene 89 años

c) O tras la construcción SER /Sujeto/relativo

Fue él quien me lo dijo

Él fue quien me lo dijo

QUIEN → who/m, that

Utiliza tu mando Comenta con tu compañero cuál es la

respuesta correcta antes de responder.

Prepárate para

responder con los

mandos ahora

0%

100%

1 2

1. …es una frase correcta (¿por qué?)

2. … es una frase incorrecta (¿por qué?)

100%

0%

1 2

1. …es una frase correcta (¿por qué?)

2. … es una frase incorrecta (¿por qué?)

Los resultados permiten al profesor centrar su explicación.

Si el 40% respondió lo incorrecto, sé cuál es el error que debo atajar

Si el 80% respondió lo correcto, sé que no es necesario insistir.

Utiliza tu mando Intenta deducir la respuesta por ti mismo

Prepárate para

responder con los

mandos ahora

1 2 3

86%

14%

0%

1. Que 2. Quien 3. La que

1 2 3 4

0%

100%

0%0%

1. Que

2. Quien

3. Aquellas

4. Las que

1 2 3 4

100%

0%

50%50%

1. Que

2. Quien

3. El que

4. La que

2

1 2 3 4

100%

0%0%0%

1. Que 2. Quien 3. El que 4. Cuyo

t

1 2 3

0%

10%

90%1. Quien 2. Que 3. El que

r

Todo lo visto podía en cierto modo hacerse, aunque con diferencias, con sistemas anteriores (tarjetas, manos)

Pero no el análisis posterior de los datos de cada sesión que sí permiten los student response systems. Estos datos abren una multitud de posibilidades de aplicación.

Veamos un par de tipos de análisis (hay una treintena disponibles):

Analizar distintos grupos de estudiantes al mismo tiempo (por ejemplo, de 1er y 2º año).

Hacer concursos y competiciones por equipos (por ejemplo, en clases de repaso o de final de semestre).

Evaluar

Pasar la lista de asistencia.

Hacer “tutorías de grupo”: qué no va bien, etc.

Los que estamos usando y la mayoría de los que existen, no.

En las universidades norteamericanas, donde su uso está bastante extendido en departamentos de ciencias, es común que los estudiantes se compren el clicker.

Yo animo a que sean las universidades y grandes centro educativos los que inviertan en tecnologías como esta, que mejoran el aprendizaje.

Existen algunas apps para móvil que sí son gratuitas, como Socrative (enlace) y FFRS (enlace).

También Microsoft ha desarrollado un sistema gratuito llamado “Mouse mischief” (enlace).

0%0%0%

100%

1 2 3 4

1. Es totalmente innecesaria.

2. No me parece demasiado útil.

3. Tal vez sea útil.

4. Me parece bastante útil.

Muchas gracias por vuestra atención. Podéis contactarme vía e-mail

escribiéndome a: manuel.lagares@nottingham.ac.uk

Tutoriales de Turning Point: Power Point polling (enlace)

Results manager (enlace)

University of Wisconsin Milwakee, Best Practices: SRS (enlace)

Vanderbilt University, Clasroom response systems (enlace)

Ebert-May, D; Brewer, C.; Allred, S (1997): Innovation in large lectures-teaching for active learning. Bioscience 47, 9, 601-607 (enlace)

Stowell, J. R.; Neslon, J. M. (2007): Benefits of electronic audience response systems on student participation, learning and emotion. Teaching of Psychology 34, 4, 253-258 (enlace)