La flora de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual

Post on 11-Apr-2017

371 views 2 download

Transcript of La flora de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual

LA FLORA DE LA DESEMBOCADURA DEL GUADALHORCE. CICLO ANUAL

Zonas de mayor interés para la observación: 1- Espigón del brazo de poniente (Guadalmar). 2- Laguna Grande. Siguiendo hacia 3, a la izquierda se encuentra la Laguna Escondida. 3 y 4- Laguna de la Casilla. 5.- Zona alta del Río Viejo. 6.- Zona baja del Río Viejo. 7.- Espigón del brazo de levante.

El Paraje Natural de la Desembocadura del

Guadalhorce está formado por varias lagunas

rodeadas por los dos brazos del río.

Está protegido debido asu alto valor ornitológico.

Se encuentra situado en la zona oeste de Málaga.

El clima de Málaga es mediterráneo. La temperatura media anual es de 18 °C (máxima media =25,4 °C en agosto y mínima

media =11,9 °C en enero). El verano es caluroso (máxima media 32 °C) y húmedo, excepto cuando sopla el terral;

en este caso la temperatura máxima puede superar los 40 °C.El invierno es suave, alcanzando temperaturas máximas de 16 a 18 °C.

En primavera y otoño las temperaturas máximas superan los 20 °C.Las lluvias son torrenciales y se concentran entre noviembre y enero.

***Las condiciones climáticas y del suelo, más salino cuanto más cerca del mar,

determinan la distribución espacio-temporal de las especies vegetales que pueblan la desembocadura del Guadalhorce.

Las lagunas están rodeadas de plantas que soportan altos valores de salinidad (tarajes, carrizos, juncos, sosas, almajos, salicornias,…).

Las especies vegetales que crecen a lo largo de los senderos y entre las lagunas son muy comunes en el área mediterránea. Entre ellas

predominan el lentisco, la retama, la caña y numerosas plantas propias de caminos y cultivos y por lo tanto, asociadas a hábitats alterados por

la acción antrópica.

En la zona de playa, la vegetación está adaptada a un suelo arenoso y salino. Sobre arena suelta abundan la oruga de mar, el pincho barrillero y el cardo marino; un poco más al interior, sobre suelo más compacto, las

matas de pegamoscas ocupan una gran superficie.

Ciclo Anual

Otoño……………………………….…………………… 22Invierno……………………………..…………………… 112Primavera………………………………….……………. 207Verano……..………….……..…..…..…………….….. 300

Otoño

EN LAS ORILLAS DE LAS LAGUNAS

TARAJESTamarix spp.

Los bosquetes que rodean las lagunas de la desembocadura del Guadalhorce están formados por tarajes. Estos arbustos o árboles pequeños de hojas escamosas están adaptados a los suelos

salinos mediante las glándulas secretoras de sales que tienen en

las hojas.

En otoño, sus hojas comienzan a amarillear.

En primavera diferenciaremos las especies que hay en este paraje.

Algunos ejemplares están en flor.

F. GRAMÍNEAS

Plantas herbáceas monocotiledóneas, anemófilas. Con tallo largo y hueco y hojas paralelinervias con una vaina alrededor del

tallo. Las flores son pequeñas y verdosas, con el

periantio formado por pequeñas brácteas o escamas (lodículas). Pueden ser

hermafroditas, unisexuales o estériles.Están rodeadas por 2 brácteas (glumillas): pálea y lema, en esta última se inserta un

filamento (arista).Las flores se reúnen en espiguillas que están

protegidas por 2 brácteas (glumas) y agrupadas a su vez, en espigas, racimos o en

racimos de racimos (panícula).Tienen fruto cariópside, vulgarmente llamado grano, cuya mayor parte está ocupada por el

endospermo de la semilla.

Esquema de una espiguilla: 1: Glumas; 2: Lema; 3: Arista; 4: Pálea; 5: Lodículas; 6:Androceo; 7: Gineceo.

CARRIZO Phagmites australis

Planta herbácea con largos rizomas de los que salen tallos que pueden alcanzar hasta 4 m.

Hojas planas con lígula membranácea. Panícula laxa; espiguillas con 4-7 flores.

F. JUNCÁCEAS Plantas herbáceas, monocotiledóneas, con hojas paralelinervias, frecuentemente

reducidas a vainas escariosas. Flores hermafroditas, con 6 tépalos, reunidas en inflorescencias. Fruto capsular.

JUNCO ESPINOSOJuncus acutus

Planta con tallos áfilos o con hojas basales. Los tallos y hojas son cilíndricos y punzantes. Los frutos son cápsulas ovoideas, con la parte superior acabada en pico.

En primavera veremos sus flores.

F. QUENOPODIÁCEASPlantas herbáceas o arbustivas con hojas alternas. Flores hermafroditas o

unisexuales, con periantio sepaloideo formado por 3-5 tépalos soldados en la base. Fruto aquenio o, más raramente, pixidio.

En las praderas que rodean las lagunas hay plantas halófilas de la familia quenopodiácea. Pertenecen a los géneros Salicornia y Sarcocornia.

Son pequeños arbustos crasos, de tallos formados por segmentos, frecuentemente rojos, y con hojas prácticamente inapreciables. Tienen flores hermafroditas, pequeñísimas, con el periantio soldado a la superficie de los segmentos fértiles, donde forman grupos de 3.

Los segmentos fértiles están agrupados en espigas.

Las flores de Sarcocornia son tetrámeras y las de Salicornia, trímeras.

Los frutos son aquenios. Cuando caen dejan oquedades en los segmentos. Las semillas son peludas.

SOSA Sarcocornia perennis subsp. alpini

Pequeño arbusto, rastrero, con tallos leñosos, tortuosos y enraizantes. Tienen ramas ascendentes de segmentos leñoso-carnosos.

La inflorescencia es densa. Las pequeñas flores tetrámeras están pegadas sobre el segmento fértil formando dos grupos de 3 en cada segmento. La flor central es mayor que

las laterales y llega hasta la base del segmento superior.

Después de la floración se vuelve roja y aparecen los característicos huecos que dejan los aquenios al caer.

ALMAJO SALADOSarcocornia fruticosa

Pequeño arbusto de tallos erectos, muy ramificados. Suele tener más de 20 segmentos

fértiles por rama. Flores tetrámeras en grupos de 3, más cortas que el segmento fértil; la central es

mayor que las laterales.

Después de la floración enrojece y caen los aquenios.

SALICORNIASalicornia ramosissima

Planta crasa, con el tallo muy ramificado. Los segmentos fértiles son convexos, más anchos en la parte superior. Las flores, trímeras, están en grupos de 3 pegadas al tallo; la

flor central es mayor que las laterales. Fruto aquenio.

A LO LARGO DE LOS SENDEROS Y ENTRE LAGUNAS

F. ANACARDIÁCEASArbustos con hojas alternas compuestas. Las flores son pentámeras, actinomorfas,

unisexuales o hermafroditas, frecuentemente sin pétalos. Fruto en drupa.

LENTISCOPistacia lentiscus

Arbusto dioico, resinoso. Tiene hojas persistentes, compuestas, paripinnadas, con 2-12 foliolos

coriáceos terminados en punta.

Son frecuentes los foliolos transformados en agallas arriñonadas (izda.), provocadas por la infección de un pulgón. Fruto drupa (dcha.),

rojo al principio y pardo o negro en la madurez. Esta especie florece en primavera.

F. GRAMÍNEAS

CAÑAArundo donax

Tiene largos rizomas de los que salen los tallos huecos (cañas) que pueden alcanzar 5 m de

altura. Las hojas son planas, con lígula corta y ciliada.

La panícula es laxa; las espiguillas están comprimidas lateralmente y tienen 3-5 flores.

F. CRUCÍFERASPlantas herbáceas con hojas alternas. Las flores tienen 4 pétalos en cruz, 4 sépalos,

ovario súpero y 6 estambres de los que los 2 laterales son más cortos que los 4 centrales (androceo tetradínamo).

Su fruto se denomina silicua y recuerda a una pequeña legumbre, pero a diferencia de ésta, tiene un tabique central donde se insertan las semillas. Si es menos de 3

veces más largo que ancho, se llama silícula.

RAMILLETE DE PLATALobularia maritima

Hierba cubierta de pelos suaves, con hojas lanceoladas.Sus flores se reúnen en racimos corimbiformes, tienen 4 pétalos blancos redondeados.

El fruto es una silícula.

JARAMAGODiplotaxis virgata

Hierba cubierta de pelos cortos y duros. Hojas pinnatipartidas, dentadas. Flores tetrámeras

amarillas agrupadas en racimos. Silicuas rectas con un pico que se estrecha hacia el ápice.

JARAMAGO BLANCODiplotaxis erucoides

Planta herbácea con tallos y hojas cubiertos de pelos cortos muy pegados a la superficie. Hojas con bordes dentados; las inferiores más divididas que las superiores.

Flores con 4 pétalos blancos. La silicua es linear.

F. COMPUESTAS

Tienen flores agrupadas en una inflorescencia llamada capítulo, que está rodeada por un conjunto de brácteas (involucro).

Las flores son pentámeras, hermafroditas o femeninas, raramente masculinas o estériles.

Pueden ser:flores flosculosas o flósculos, si los pétalos están soldados formando un tubo, o

flores liguladas o lígulas, si constan de un pequeño tubo y una lengüeta formada por 5 pétalos soldados; si está formada por 3 pétalos, son flores hemiliguladas.

Generalmente, la lengüeta acaba en 5 dientes en las liguladas y en 3, en las hemiliguladas.

Los frutos son aquenios que, en algunas especies, tienen vilano.

ACHICORIACichorium intybus

Planta con tallos estriados y muy ramificados. Capítulos con flores liguladas, hermafroditas y azules, raramente blancas; involucro con dos filas de brácteas, midiendo las externas la

mitad de las internas. Aquenios con vilano.

ALTABACADittrichia viscosa

Mata o pequeño arbusto peludo y pegajoso. Con tallos leñosos al menos en la base. Hojas alternas y lanceoladas.

Capítulos pedunculados y agrupados en racimos; involucro acampanado, con 4-6 filas de brácteas. Flores amarillas, las externas hemiliguladas y femeninas; las internas,

flosculosas y hermafroditas. Los aquenios tienen vilano.

MARAVILLA SILVESTRECalendula arvensis

Planta herbácea, cubierta de pelo suave. Con hojas alternas, enteras y lanceoladas. Capítulo con involucro de 2-3 filas de brácteas. Flores amarillas o anaranjadas; las

externas, hemiliguladas, femeninas y las internas, flosculosas, hermafroditas.

Los aquenios externos tienen espinas y un pico terminal, a veces alternando con otros de márgenes alados; los internos son anulares y estriados transversalmente. No tienen

vilano.

CERRAJASSonchus spp.

Plantas herbáceas con las hojas alternas, partidas y bordeadas de espinas. Tienen capítulos con flores liguladas, hermafroditas y amarillas. Los aquenios tienen vilanos.

CERRAJA MENUDASonchus tenerrimus

Hierba con hojas divididas casi hasta

el nervio central, bordeadas de

pequeñas espinas y con aurículas que abrazan al tallo. Produce látex.

Flores hermafroditas, liguladas, amarillas, con la lengüeta más larga que el tubo; las flores externas tienen una banda purpúrea en el dorso.

Los aquenios tienen vilano de pelos

sedosos; los externos son persistentes, los

internos caedizos.

CERRAJÓN Sonchus oleraceus

Planta con látex. Tiene hojas con espinas en el margen y lóbulos

triangulares, irregularmente dentados; aurículas foliáceas que

abrazan al tallo.

Flores hermafroditas, liguladas, amarillas, con la lengüeta de la misma longitud que el tubo. Aquenios con vilano de pelos

sedosos; los internos caedizos.

F. EUFORBIÁCEASPlantas con flores unisexuales, a veces dispuestas en una inflorescencia llamada ciato, que está formada por varias flores masculinas y una femenina en el centro; cáliz con 3-

5 piezas soldadas y corola, generalmente, ausente. Fruto capsular.Muchas de las especies de esta familia producen látex.

MERCURIALMercurialis ambigua

Planta herbácea. Tiene hojas opuestas, con el margen dentado y ciliado.

Las flores son unisexuales, apétalas, con 3 sépalos verdes. Las femeninas (izda.) se encuentran en la axila de las hojas. Las masculinas (dcha.) tienen numerosos estambres y están dispuestas en espiga. Hay individuos unisexuales o con flores de ambos sexos.

Fruto cápsula.

F. UMBELÍFERASPlantas herbáceas, raramente arbustos, con hojas alternas, generalmente

envainantes.Tienen una inflorescencia en umbela, en la que los radios de las flores nacen de un

mismo punto y alcanzan la misma altura, como las varillas de un paraguas. En la base de los radios puede haber brácteas.

Las umbelas son simples o compuestas de otras más pequeñas (umbélulas). Las flores son pentámeras, hermafroditas o unisexuales.

El fruto es esquizocarpo y se divide en dos mericarpos monospermos que están recorridos por costillas.

HINOJO MARINOCrithmum maritimum

Planta leñosa en la base, con tallos muy ramificados, zigzagueantes y estriados. Hojas muy divididas, carnosas y pecioladas; las superiores más pequeñas, con peciolos cortos y

vainas que rodean al tallo.

Umbelas compuestas, con numerosos radios, brácteas y bractéolas lanceoladas. Flores hermafroditas, algunas funcionalmente masculinas, pentámeras, con pétalos

incurvados, blancos o amarillo-verdosos.

Frutos amarillentos o rojizos con costillas, que se abren en mericarpos al madurar.

HINOJOFoeniculum vulgare

Planta herbácea, aromática, con tallos estriados, ramificados en la mitad superior.

Hojas basales que caen muy pronto; las caulinares alternas, pinnatisectas, más pequeñas cuanto más cerca

del ápice, hasta ser menores que la vaina.

Umbelas compuestas, sin brácteas ni bractéolas. Flores hermafroditas, pentámeras, con pétalos amarillos.

Los frutos son esquizocarpos, aromáticos y con costillas.

ESPECIES QUE FLORECEN TODO EL AÑO

A lo largo de los senderos hay algunas especies que están en flor en otoño y que continuarán floreciendo en las demás estaciones también. Son: la galenia, el

pepinillo del diablo y el ricino.

F. AIZOÁCEASPlantas herbáceas o leñosas, con hojas crasas. Tienen flores actinomorfas,

hermafroditas, con cáliz de 5 sépalos y sin corola o con numerosos pétalos. El fruto es una cápsula.

Galenia secunda

Planta cubierta de pelos pegados a la superficie, con tallos postrados muy ramificados. Hojas carnosas, espatuladas, alternas o agrupadas. Las flores, solitarias o en pequeños

grupos, son apétalas y tienen 5 sépalos blanquecinos. Fruto cápsula.

F. CUCURBITÁCEASHierbas postradas o trepadoras con zarcillos. Hojas alternas, palmatinervias,

pecioladas. Flores unisexuales, pentámeras, con pétalos soldados y 5 estambres soldados en dos parejas y uno libre. El ovario es ínfero y tiene 3 estigmas. Fruto

pepónide con numerosas semillas.

PEPINILLO DEL DIABLOEcballium elaterium

Planta herbácea con tallos postrados, muy ramificados y cubiertos de pelos ásperos. Hojas triangulares, peludas y largamente pecioladas.

Las flores, unisexuales, son pentámeras, con corola blanco-amarillenta, acampanada y dividida hasta cerca de la base. Las masculinas están en racimos y tienen 5 estambres.

Las femeninas, solitarias y con un ovario ínfero característico. Hay individuos monoicos y dioicos.

Fruto pepónide con muchas semillas, que son expulsadas bruscamente junto con el líquido interno.

F. EUFORBIÁCEAS

RICINORicinus communis

Arbusto o árbol pequeño, monoico. Tiene hojas alternas, dentadas,

palmatinervias y con 5-9 segmentos . En otoño abundan las plántulas con sus

dos cotiledones y sus primeras hojas palmeadas.

Flores unisexuales, agrupadas en panículas; las femeninas, en la parte

superior y las masculinas, en la inferior. Tienen un periantio con 3-5 piezas verdes

o rojizas. Las flores masculinas tienen estambres arborescentes; las femeninas, un ovario

con 3 estilos rojos y estigmas bífidos.

El fruto es capsular, con surcos y púas, rojizo antes de madurar y pardo, después.

Se abre en mericarpos.

EN LA PLAYA

F. QUENOPODIÁCEAS

PINCHO BARRILLERO Salsola kali

Planta con tallos estriados y hojas carnosas, acabadas en espina.

Flores hermafroditas, con 5 tépalos, 5 estambres y un ovario de dos estigmas. Los tépalos desarrollan un ala transversal de color rojizo o amarillento durante la

fructificación. Fruto aquenio.

Invierno

Durante el invierno, los tarajes amarillean

Y pierden las hojas

El paisaje se llena de color con las numerosas plantas que florecen en esta estación:

Unas, como jaramagos, ramilletes de plata, cerrajas, maravillas y mercuriales ya estaban en flor en otoño.

Otras muchas, comienzan su periodo de floración.

ESPECIES QUE COMIENZAN LA FLORACIÓN EN INVIERNO

F. OXALIDÁCEASHierbas de hojas trifoliadas con largos peciolos. Flores actinomorfas, con 5 pétalos, 10

estambres y ovario con 5 estilos. Fruto capsular.

VINAGRERAOxalis pes-caprae

Hierba con un bulbo profundo. Hojas en roseta, trifoliadas y con largos peciolos; foliolos con una hendidura en el centro.

La inflorescencia es umbeliforme, tiene 2-14 flores con largos pedicelos y forma de embudo. Las flores son pentámeras con pétalos amarillos soldados en la base, 10

estambres y ovario con 5 estilos. Fruto cápsula.

F. CRUCÍFERAS

MOSTAZA BLANCA Sinapis alba

Hierba con tallos ramificados y estriados, generalmente con pelos rígidos. Hojas

profundamente divididas.

Las flores se agrupan en racimos densos, tienen 4 pétalos amarillos y androceo

tetradínamo. La silicua tiene un gran pico (rostro)

ensiforme y tantos abultamientos como semillas contenga.

F. COMPUESTAS

CRISANTEMOChrysanthemum coronarium

Planta herbácea con tallos ramificados en la mitad superior. Hojas divididas hasta alcanzar el

nervio medio.

Capítulos terminales. Flores externas hemiliguladas, femeninas y blancas con la base amarilla; flósculos centrales, amarillos y hermafroditas.

Los aquenios no tienen vilano.

Hay ejemplares con las flores completamente amarillas.

CARDOTA Galactites tomentosa

Planta con tallos cubiertos de pelo blanco, ramificados en la parte

superior. Las hojas tienen el margen espinoso y el envés tomentoso.

Los capítulos pueden estar solitarios o en inflorescencia; el involucro tienebrácteas con espinas. Las flores son flosculosas y violáceas; las internas hermafroditas,

las externas estériles y más grandes. Aquenios con vilano.

F. BORAGINÁCEASPlantas, generalmente, con vellosidades ásperas que contienen óxido de silicio y carbonato cálcico. Las flores son pentámeras, con el cáliz gamosépalo, los pétalos

soldados al menos en su base, 5 estambres y un ovario bicarpelar. Fruto nuez.

BORRAJABorago officinalis

Hierba anual cubierta de pelos ásperos. Tiene hojas

alternas, ovadas; las superiores sentadas, las

inferiores pecioladas.

Las flores se agrupan en cimas laxas. La corola es estrellada, azul-violeta o rosácea, con 5 pétalos unidos en la base y extendidos en un plano. Los sépalos están separados casi

hasta la base. Los estambres tienen grandes anteras que sobresalen de la corola.

Fruto en tetranúcula. Las núculas son ovoides, con pequeñas protuberancias en la superficie y un anillo basal; entre ellas sobresale un largo apéndice central.

VIBORERAEchium plantagineum

Hierba cubierta de pelos ásperos, con tallos simples o ramificados en la parte

superior. Tiene hojas enteras, alternas; las superiores sentadas, las basales

pecioladas.

Las flores se agrupan en una inflorescencia que se enrosca en el extremo del tallo (cima escorpioide). La corola es de color azul-violeta o rojizo, con pelos largos sobre los nervios y los lóbulos; tiene forma de embudo del que sobresalen el estilo bífido y

generalmente, 2 estambres de los 5 que tienen.

Las núculas son trígonas y tienen protuberancias muy marcadas.

F. GERANIÁCEASHierbas con hojas opuestas. Las flores son actinomorfas, pentámeras, con pétalos

libres, ovario con 5 estigmas y 10 estambres, de los que 3-5 son estaminodios. El fruto esquizocarpo acaba en un pico (arista) y cuando madura se abre en

mericarpos.

RELOJESErodium spp.

En este paraje se encuentran dos especies de Erodium, conocidas como “relojes” porque las aristas de los mericarpos se enrollan y giran cuando se secan.

Erodium chium

Hierba cubierta de pequeños pelos; con hojas opuestas que tienen 3-5 lóbulos dentados.

Las flores, en grupos de 4-8, forman inflorescencias umbeliformes. Tienen 5 pétalos de color rosa violáceo, ovario con 5 estigmas, 5 estambres fértiles y 5 estaminodios.

Fruto esquizocarpo con aristas hasta de 4 cm.

Erodium cicutarium

Hierba con tallos cubiertos de pelitos y hojas compuestas de

foliolos dentados.

Inflorescencia umbeliforme con 3-9 flores. Corola de 5 pétalos elípticos de color rosa pálido con la base más oscura, ovario con 5 estigmas, 5 estambres fértiles y 5

estaminodios. Fruto esquizocarpo con arista que puede alcanzar casi 5 cm.

F. PRIMULÁCEAS

Plantas herbáceas con hojas simples. Sus flores tienen 5 pétalos soldados al menos en la base, 5 estambres y, a veces, 5 estaminodios que pueden alternar con los

pétalos. Fruto cápsula o pixidio.

ANAGÁLIDEAnagallis arvensis

Hierba con los tallos cuadrangulares ylas hojas opuestas y sentadas.

Las flores son axilares, con pedicelo más largo que las hojas. Tienen 5 pétalos azules, anaranjados o rojizos con la base roja, soldados en la base y colocados en un plano del

que sobresalen 5 estambres y el ovario súpero.

Fruto en cápsula que se abre transversalmente (pixidio).

F. MALVÁCEASPlantas con flores actinomorfas, pentámeras, con los filamentos de los estambres soldados formando el tubo estaminal, dentro del cual se halla el estilo. Alrededor

del cáliz hay otra envuelta, el epicáliz. Fruto esquizocarpo, con mericarpos, generalmente, indehiscentes.

MALVA Malva sylvestris

Hierba cubierta de pelos cortos. Hojas alternas, lobuladas, con borde dentado y peciolo largo.

Flores en grupos axilares, con 5 pétalos bífidos violáceos con nervios más oscuros, entre los que destaca el tubo estaminal; alrededor del cáliz tiene otra envuelta, el epicáliz.

Fruto esquizocarpo discoideo con mericarpos aplanados.

F. APOCINÁCEASHierbas o arbustos con hojas simples, opuestas o en verticilos. Las flores son

pentámeras de corola gamopétala, con 5 estambres rodeando al estigma. Fruto difolículo.

HIERBA DONCELLAVinca difformis

Hierba postrada con hojas enteras, ovadas, lustrosas y opuestas; con tallos

floríferos ascendentes.

Sus flores tienen una corola azulada en forma de tubo que se abre en 5 lóbulos de margen oblicuo; estambres soldados en el interior del tubo.

Fruto difolículo.

F. RESEDÁCEASPlantas herbáceas, con hojas alternas. Las flores, zigomorfas y hermafroditas, forman

una inflorescencia terminal en racimo; tienen 4-6 pétalos libres y numerosos estambres. Fruto en cápsula.

JOPO DE ZORROReseda alba

Hierba de tallos erectos y estriados. Con hojas divididas hasta el nervio medio en numerosos segmentos.

Sus flores están agrupadas en un racimo al final del tallo. Tienen 6 pétalos blancos divididos en

lóbulos y 10-14 estambres. Fruto en cápsula acabado en 4 dientes.

F. EUFORBIÁCEAS

LECHETREZNAEuphorbia medicaginea

Planta que segrega látex, con hojas alternas, espatuladas, sésiles o con peciolo corto. Inflorescencia en ciato en la que destaca la flor femenina central y los nectarios con 2

finos apéndices cada uno. Fruto cápsula.

F. LILIÁCEASPlantas herbáceas monocotiledóneas, con bulbo o rizoma. Las hojas son

paralelinervias y, frecuentemente, basales. Flores en inflorescencia, con 6 tépalos, 3 o 6 estambres y ovario súpero. Fruto baya o cápsula.

GAMONITOAsphodelus fistulosus

Planta con tallos herbáceos ramificados. Hojas basales, semicilíndricas y bordeadas de

pelos cortos y ásperos.

Las flores se agrupan en racimos; tienen 6 tépalos blancos con un nervio marrón y un

estilo tan largo como los estambres. Los frutos son cápsulas.

Plantas con hojas generalmente, compuestas.

Flor zigomorfa, papilionada o amariposada, con 5 pétalos libres, 5 sépalos soldados,

ovario unilocular y 10 estambres con los filamentos

soldados.Fruto en legumbre.

Tienen una gran importancia ecológica como fijadoras de

nitrógeno.

F. LEGUMINOSAS

RETAMA DE OLORSpartium junceum

Es un arbusto con ramas finas,

pequeñas hojas caducas y flores en

largos racimos terminales.

Flor papilionada amarilla, olorosa, con 10 estambres de distinta longitud y ovario con estilo arqueado. Legumbre linear, erguida y cubierta de pelos cuando joven.

RETAMA BLANCALygos monosperma

Arbusto con hojas pequeñas y caducas. Flores papilionadas blancas agrupadas en racimos.

La legumbre es ovoidea monosperma acabada en una punta curva.

ERGUÉNCalicotome villosa

Arbusto espinoso, con tallos peludos, blanquecinos y estriados. Tiene hojas trifoliadas caducas. Las flores, papilionadas amarillas, forman pequeños grupos o racimos

alargados al final del tallo.

Legumbre oblonga o linear-oblonga, muy peluda, con 2 estrechas alas en la sutura ventral y 1-7 semillas.

CUERNECILLOSLotus spp.

En la desembocadura del Guadalhorce hay tres especies de este género, frecuentemente

mezcladas. Son plantas herbáceas muy peludas, con hojas de 5 foliolos. Sus flores

papilionadas tienen los pétalos amarillos, el estandarte con una fina nerviación parda o púrpura y la quilla terminada en un pico rojizo.

Hojas de 5 foliolos, características del género Lotus.

Lotus arenarius

La inflorescencia está formada por 3-8 flores. La corola tiene la quilla doblada en ángulo recto y el pico es muy visible. El estilo es bífido.

La legumbre es recta y cilíndrica. En la foto de la derecha se observa el estilo característico al final del fruto.

Lotus ornithopodioides

Tiene inflorescencias de 3-5 flores sobre las que destacan 3 brácteas. La quilla está doblada en ángulo recto. La legumbre es arqueada y comprimida.

Lotus edulis

Sus flores están solitarias o en parejas y tienen la quilla doblada en ángulo obtuso. Legumbre inflada y algo curva.

EN LA PLAYA

F. CRUCÍFERAS

ORUGA DE MARCakile maritima

Es una planta crasa, adaptada a suelos arenosos. Tiene hojas con numerosos lóbulos oblongos; flores con 4 pétalos de color blanco

violáceo. La silicua (dcha.) es gruesa y carnosa.

F. LEGUMINOSAS

CARRETONESMedicago spp.

Hay dos especies, ambas plantas herbáceas con hojas de 3 foliolos. Tienen flores amariposadas amarillas agrupadas en racimos. Sus legumbres son espinosas.

CARRETÓN Medicago polymorpha

Hierba anual con hojas trifoliadas. La inflorescencia es un racimo de 4-8 flores amariposadas amarillas. La legumbre es helicoidal con espinas ganchudas.

CARRETÓN DE PLAYAMedicago marina

Hierba perenne, densamente peluda. Tiene hojas trifoliadas e inflorescencias en racimos de 6-12 flores papilionadas amarillas. Legumbre helicoidal, algodonosa y con

espinas.

Primavera

En primavera, la exuberancia de la vegetación y el colorido de las flores dominan el paisaje.

Muchas plantas comienzan su floración. Las que la comenzaron en invierno continúan en flor al principio de

primavera; algunas como los crisantemos, relojes, retama de olor y oruga de mar, continúan floreciendo hasta el final de esta estación.

ESPECIES QUE COMIENZAN LA FLORACIÓN EN PRIMAVERA

F. TAMARICÁCEASArbustos o árboles pequeños, con hojas como escamas y flores tetrámeras o

pentámeras dispuestas en racimo. El fruto es una cápsula y las semillas son peludas.

Tamarix africana

Árbol o arbusto de corteza negra; puede llegar hasta los 3 m.

Tiene hojas escamosas. Las flores son pentámeras, de color blanco o ligeramente rosa; forman racimos en las ramas leñosas de años anteriores. Los frutos son cápsulas

piramidales rojas y las semillas tienen un penacho de pelos.

Tamarix canariensis

Árbol o arbusto de hasta de 5 m. Tiene la corteza pardo-rojiza y las hojas escamosas con numerosas glándulas secretoras de sales.

Las flores forman racimos en las ramas flexibles del año en curso, son pentámeras, blancas o

suavemente rosadas; las brácteas (br) igualan o sobrepasan el cáliz.

br

Los frutos son pequeñas cápsulas piramidales rojas y las semillas tienen pelos.

F. JUNCÁCEAS

JUNCO ESPINOSOJuncus acutus

Las flores del junco están agrupadas en inflorescencias; son trímeras, con 6

tépalos pardos y rígidos y 6 estambres.

F. ANACARDIÁCEAS

LENTISCOPistacia lentiscus

Las plantas macho y hembra del lentisco producen inflorescencias en densas panículas de flores apétalas. Las masculinas (izda.) tienen 5 sépalos soldados y 5 estambres rojos; las

femeninas (dcha.), 3-4 sépalos soldados y un ovario acabado en tres estilos rojos también.

F. CAPARÁCEASPlantas con hojas alternas, simples o palmaticompuestas. Tiene flores solitarias o en racimos, hermafroditas, tetrámeras, zigomorfas, con 6 o numerosos estambres y con

ovario súpero sobre una columna (ginóforo). Fruto en baya o en cápsula.

ALCAPARRERACapparis spinosa

Planta rastrera, con hojas alternas, acabadas en punta y con estípulas espinosas. Las flores son tetrámeras, con sépalos caducos y de margen rojizo, pétalos blancos o

rosados, estambres con filamento largo violáceo y ovario sobre un ginóforo.

Fruto en baya ovoidea o piriforme que se abre en 4 valvas.

F. COMPUESTAS

COSCONILLAReichardia tingitana

Planta con tallos ramificados y hojas con espinitas en el borde.

El capítulo es solitario con pedúnculo ensanchado en la parte superior; el involucro tiene brácteas con margen escarioso blanquecino. Las flores son liguladas, hermafroditas, amarillas con la base purpúrea; las externas tienen bandas purpúreas en el dorso.

Los aquenios tienen vilano.

ESTRELLADA ESPINOSAPallenis spinosa

Planta cubierta de pelo con tallos ramificados en la parte superior. Hojas alternas acabadas en punta o en espina; las inferiores pecioladas, las superiores

abrazan la mitad del tallo.

Capítulos terminales; involucro con brácteas externas foliáceas acabadas en espina. Flores amarillas; las externas, hemiliguladas, femeninas y los flósculos internos,

hermafroditas. Aquenios con vilano pequeñísimo.

TAGARNINAScolymus maculatus

Planta espinosa con tallos erectos, ramificados en la mitad superior, con alas espinosas y líneas blancas, al igual que las

hojas.

Capítulos rodeados de 5 o más hojas. Flores liguladas, hermafroditas y amarillas con pelos negros. Aquenios sin vilano.

MANZANILLA LOCAAnacyclus radiatus

Planta cubierta de pelo. Con hojas alternas, pinnatisectas.Los capítulos son terminales, el involucro tiene brácteas con margen escarioso.

Flores amarillas; las externas, hemiliguladas, femeninas y las internas, flosculosas, hermafroditas.

Aquenios con vilano muy pequeño.

CERRAJA LANUDAAndryala integrifolia

Planta cubierta de pelos, con hojas alternas y lanceoladas.

Tiene los capítulos agrupados en inflorescencias. Las flores son liguladas, hermafroditas, de color amarillo pálido. Aquenios con vilano.

Después del reposo invernal, la achicoria vuelve a florecer.

F. CONVOLVULÁCEASPlantas herbáceas con flores pentámeras de pétalos soldados formando una

campana. Hojas simples alternas. Fruto cápsula o pixidio.

CAMPANILLA ROSAConvolvulus althaeoides

Planta trepadora, peluda, con tallos volubles. Hojas alternas con largo peciolo y limbo desde

entero a muy lobulado.

Flores pentámeras con corola rosa, infundibuliforme con 5 lóbulos poco marcados; 5 estambres insertos en la base de la corola, ovario con estilo bífido y 2 estigmas

alargados. Fruto cápsula.

F. CRUCÍFERAS

RABANILLA AMARILLAHirschfeldia incana

Hierba de tallo muy ramificado, con ramas que terminan en racimos. Hojas basales en roseta.

Flores tetrámeras amarillas. Fruto en silicua linear, erecta y pegada al tallo.

F. GRAMÍNEAS

AVENA LOCA Avena sterilis

Hierba de hojas largas y planas. Tiene una panícula muy laxa formada por numerosas espiguillas péndulas con 2-4 flores que maduran y se desprenden juntas. Lema

con pelos y arista de 3-4 cm.

MECHÓN DE VIEJAStipa capensis

Tiene las espiguillas formadas por una sola flor y agrupadas en una densa panícula. Las aristas son muy

largas y cuando se secan se enrollan formando una maraña.

PIZCANOVIASHordeum murinum

Tiene tallos erectos y hojas cubierta de pelos suaves. La espiga está

formada por espiguillas colocadas de tres en tres.

MIJOPiptatherum miliaceum

Hierba de hojas muy largas. La panícula, larga también, tiene la parte superior

péndula. Espiguillas con una sola flor y aristas cortas.

CEPILLITOSLamarckia aurea

Hierba con hojas de nervio central prominente. Tiene una panícula densa; las espiguillas están colocadas a un solo lado

y pasan de verde a amarillo dorado.

F. LEGUMINOSAS

RETAMARetama sphaerocarpa

Arbusto de hasta 3m, con tallos estriados, cuadrangulares y hojas caducas.

Flores amarillas de 4-6 mm. que se agrupan en racimos.

Legumbre ovoidea acabada en punta, generalmente con una sola semilla.

F. PLANTAGINÁCEASHierbas con hojas enteras paralelinervias. Sus flores son tetrámeras, gamopétalas y con

estambres de largos filamentos que sobresalen de la corola; están agrupadas en espigas. Fruto pixidio.

PIE DE LIEBREPlantago lagopus

Planta herbácea con una o varias rosetas de hojas basales, lanceoladas, peludas y con 3-7 nervios. La inflorescencia es una espiga algodonosa de la que sobresalen los

estambres. Fruto pixidio.

F. QUENOPODIÁCEAS

ACELGA SILVESTREBeta maritima

Planta algo leñosa en la base, con hojas lanceoladas. Las flores tienen 5 tépalos verdosos o rojizos; se

reúnen en cimas agrupadas en espigas terminales, con brácteas decrecientes hacia el ápice. Fruto pixidio.

F. UMBELÍFERAS

ZANAHORIA SILVESTREDaucus carota

Hierbas con tallos erectos poco ramificados, cubiertos de pelos ásperos. Hojas divididas hasta alcanzar el nervio medio.

Umbelas compuestas con un pedúnculo largo, 10-30 radios y 5-10 brácteas. La flor central es estéril, púrpura o casi negra; todas las demás tienen pétalos blancos

o rosados, siendo algo mayores los pétalos externos de las flores exteriores.

Durante la fructificación, los radios se juntan cerrando la umbela. El fruto es esquizocarpo con mericarpos que tienen costillas con espinas.

BARDANILLATorilis arvensis

Hierba pubescente, con tallos ramificados en la parte inferior. Hojas divididas en grado variable.

Umbelas compuestas, terminales, con 2-12 radios desiguales.

Flores pentámeras, blancas o rosadas; los pétalos externos de las flores exteriores son de mayor tamaño. Fruto esquizocarpo con costillas espinosas.

EN LA PLAYA

F. LEGUMINOSAS

PEGAMOSCASOnonis ramosissima

Planta de tallos y hojas cubiertos de pelos glandulares que la hacen pegajosa. Tiene hojas alternas trifoliadas dentadas. Flores papilionadas amarillas con el estandarte atravesado

por nervios rojizos. La legumbre es peluda y contiene 2-8 semillas.

F. UMBELÍFERAS

CARDO MARINOEryngium maritimum

Planta que vive en la arena. Tiene tallos rígidos, ramificados en la parte superior. Hojas coriáceas, crasas, espinosas, verde-azuladas. Inflorescencias en capítulos que

se reúnen en dicasios o tricasios umbeliformes.

El capítulo tiene forma globosa y está rodeado de brácteas con tres lóbulos triangulares espinosos. Las flores son pentámeras, azuladas, con pétalos incurvados y largos estambres.

Fruto esquizocarpo escamoso.

Verano

La sequía y las altas temperaturas estivales provocan que la mayor parte de las plantas herbáceas se sequen.

Los tarajes y la achicoria continúan en flor desde primavera.

Los hinojos y la morsana comienzan su periodo de floración en verano.

Hinojo

Hinojo marino

F. ZIGOFILÁCEASPlantas xerófilas y halófilas. Tienen hojas compuestas, frecuentemente

paripinnadas. Las flores son hermafroditas o unisexuales, actinomorfas, con 4-5 pétalos y sépalos y con 10 estambres. El fruto es capsular o esquizocarpo.

MORSANAZygophyllum fabago

Planta herbácea con hojas opuestas, bifoliadas. Las flores tienen 5 pétalos blancos con una mancha naranja en la base y 10 estambres que sobresalen del periantio. El fruto es

una cápsula con 5 valvas.

La achicoria y los hinojos mantendrán su floración durante el nuevo otoño que comienza.

***

BIBLIOGRAFÍA

• Blanca G., Cabezudo B., Cueto M., Salazar C. & Morales Torres C. 2011, eds. Flora Vascular de Andalucía Oriental. Universidades de Almería, Granada, Jaén y Málaga.

• Valdés B., Talavera. S. & Fernández-Galiano E. 1987. Flora Vascular de Andalucía Occidental . Vol.I, II y III. Ed. Ketres, Barcelona.

• http://www.biolveg.uma.es/varios/florandor/florandor.html • http://www.floraiberica.es/• http://www.floravascular.com• http://www.plantasyhongos.es

GLOSARIO:• http://www.unavarra.es/herbario/pratenses/htm/glosario_bot.htm

María José Fernández Rosado, 2014-2015