Factores Y Elementos Del Clima

Post on 28-Jun-2015

7.751 views 1 download

Transcript of Factores Y Elementos Del Clima

2º BACHILLERATOGEOGRAFÍA DE ESPAÑA

- AGUSTINAS-

FACTORES DEL CLIMAGEOGRÁFICOS Y

TERMODINÁMICOS

SISTEMA SOLAR

EL SOL, LA ESTRELLA

La Tierra vista desde la Luna

LA TIERRA EN MOVIMIENTORotación

Movimiento de la Tierra alrededor de su eje, una línea imaginaria que atraviesa a la Tierra desde el polo Norte hasta el polo Sur.

FACTORES DEL CLIMAGEOGRÁFICOS

LATITUD

ZONA TEMPLADA, CUATRO ESTACIONES MARCADAS

SITUACIÓN

INFLUENCIA DEL MAR

RELIEVE La disposición : Periférica La orientación zonal Aislamiento de cuencas.

La altitud: Disminución de 0,5ºC por cada 100 metros de ascenso.

Precipitaciones orográficas Precipitaciones ocultas. Precipitaciones

horizontales.

Orientación: Contrastes locales: solana y umbría.

LLUVIA OROGRÁFICA

Lluvia horizontalCondensación del agua

presente en nubes bajas en bosques frondosos.

Las plantas condensan la humedad del ambiente formando gotas de agua, las cuales se precipitan engrosando los caudales de aguas subterráneas, ríos y arroyos.

A partir de cierta altura: 500 a 600 metros

La Gomera

Lluvia horizontalUno de los pocos

reductos donde sobrevive el pino canario. La lluvia horizontal que lo baña lo mantiene, de momento, verde y esplendoroso.

Esta reserva esta situada al noroeste de la isla de Gran Canaria.

Tamadaba, Gran Canaria

FACTORES DEL CLIMATERMODINÁMICOS

CIRCULACIÓN GENERAL

Capas de la atmósfera

CORRIENTE EN CHORRO, YET STREAM La velocidad de la corriente

grande, en torno a 150 km/h, y tiene un trazado de oeste a este, con suaves ondulaciones, cada una de las cuales se corresponde en superficie con el frente polar y las borrascas, pero cuando su velocidad es menor las ondulaciones son más profundas y crean zonas anticiclónicas por un lado o de bajas presiones por otro.

Estas ondulaciones permiten bajar al frío aire polar muy al sur o subir a los cálidos aires tropicales más al Norte, lo que produce una gran variabilidad climática en la zona templada. España se ve afectada en los inviernos, cuando nos afecta el frente polar, porque durante los veranos sólo afecta un poco a la zona cantábrica.

Corriente en chorro

Corriente en chorro

Corriente en chorro

¿Qué velocidad lleva la corriente en chorro?

¿Qué estación aparece reflejada?

Barometro Evangelista Torricelli, en 1643, pero fue el

fisico Edme Mariotte quien le dio el nombre actual en 1676.

Resulta que en 1641 el fisico italiano Evangelista Torricelli ayudaba a Galileo, cuando este ya estaba ciego, en Florencia, italia. Y como buen espíritu emprendedor que era el gran científico Galileo, andaba experimentando , intentando crear el vacío tirando de un pistón encerrado en un un cilindro. Pero solo hasta 1643 Torricelli se empeñó en saber la razón por la cual la naturaleza se empecina a la creación del vacío. Llenó un tubo de vidrio (Florencia era una potencia de la industria del vidrio) con mercurio (que en ese tiempo era llamado azogue) y luego lo colocó en un plato. El mercurio comenzó a caer y luego se detuvo. Torricelli observó que el mercurio no caía más por efecto de la presión de la atmósfera. El mercurio subía o bajaba en el tubo a medida que la presión del aire subía o bajaba.

Centros de acción

Isobaras

Centros de acción

26 0CTUBRE 2009

Centros de acción(Térmicos)

Anticiclón Azores

Masas de aire

Aire polar: No exactamente en los polos. Latitudes próximas a 60º-70º.

Aire ártico. En contacto con el casquete polar. Débil humedad y muy baja temperatura

ARTICA C

ONTINENTAL

Frente

Frente polar

Frente frío En este caso, el aire frío

avanza sobre el aire cálido, al ser el frío más pesado se pega al suelo y avanza en forma de cuña y la masa de aire cálido se ve obligada a ascender bruscamente.

Las precipitaciones son intensas.

En los mapas se representa con una línea continua azul y cuñas.

Frente cálido En este caso, el aire caliente

avanza sobre el fresco (menos frío), pero al ser este último más pesado, se pega al suelo y, a pesar de retirarse la masa fría, no es desalojada totalmente, de manera que el aire cálido asciende suavemente por la superficie frontal que hace de rampa (No tan bruscamente como si se tratara de un masa fría).

En general la nubosidad es estratiforme y las precipitaciones menos intensas que en un frente frío. En los mapas se representa con una línea continua roja o una negra orlada por semicírculos.

Frente ocluidoEl aire frío avanza

más rápido y el sector cálido se estrecha hasta desaparecer. La oclusión termina la borrasca.

InviernoFrente polar afectando a la cornisa

cantábrica.Anticiclones

VeranoAnticiclón Azores. Tormentas convectivas.

Primavera y otoñoTransiciónAnticiclones.Borrascas atlánticas.Inestabilidad del este del Mediterráneo y

gotas frías.

Borrascas atlánticas

Gota fría

Temperatura media

Factores a tener en cuenta:

- Latitud: Septentrional- baja/Meridional- Sube.

- Influencia del mar. Suaves en costa y extremas en el interior.

- Altitud. Descienden con la altura.

10 º C: Montaña

10º C -12´5º C : Zona septentrional (submeseta norte).

12´5ºC- 15ºC: Costa Cantábrica, Bordes del valle del Ebro, submeseta sur, menos Extremadura.

15º C - 17´5º C : Extremadura, valle del Ebro, costa suratlántica, costa mediterránea.

17´5ºC- 20º C : Costa mediteránea, Valle del Guadalquivir, Canarias

13, 4

11,4

17,9

10,1

Logroño

Lugo

Málaga

Burgos

Amplitud térmica8º - 12º C Baja. Por influencia del mar

Menos de 8º C Muy bajaIslas y situación

12º- 16º C Media. Transición y mar.

16- 20º C Alta Continentalidad

Mas de 20º C Muy alta Continentalidad

Niebla de irradiación Ésta se forma durante la noche,

cuando el calor absorbido por la superficie de la tierra durante el día, se irradia de nuevo a la atmósfera. Este enfriamiento provoca una condensación en las capas de aire húmedas inmediatamente superiores al suelo. Si esta capa es delgada solamente se formará rocío, pero si la capa es más gruesa se forma la niebla.

Factores: ausencia de nubes que evitan que el calor irradiado sea devuelto a la tierra y la ausencia de viento que permite el estancamiento de las capas de aire húmedo cercanas al suelo.

Niebla de advección

Llegada de una masa de aire cálida y húmeda sobre un suelo frío.

Llegada de una masa fría sobre un suelo más cálido y húmedo, como el mar, un embalse o un río.

Gibraltar

Nieblas

Inversión térmicaSituación atmosférica

anómala en la que la temperatura del aire es más fría en el suelo que en altura (el frío del suelo pasa a las capas bajas).

Se da en invierno en áreas despejadas y donde el relieve permite el estancamiento de las masas de aire durante varios días como en los fondos de los valles o cuencas intramontanas

Produce nieblas bajas y rocío.

Calima

Calima

Precipitaciones medias anuales

Factores: Latitud y situación, (afectan borrascas y anticiclones). Apertura al mar. La lejanía marca mayor continentalidad

(anticiclones, masas de aire secas porque descargan cerca del mar).

Relieve, Aumentan en ascenso y disminuyen cuando las zonas se encierran por montañas.

AridezÍndice de Martonne(Ia = P/T+10)

P=precipitación total anualT=temperatura media anual

< 5: clima desértico 5-10: clima estepario 10-20: clima semiárido

20-30: clima subhúmedoI> 30: clima húmedo

Aridez

Aridez general: índice de Lautensach-Mayer(mes árido cuando P<30 mm)0 meses áridos: clima húmedo1-3 meses áridos: clima semihúmedo

4-6 meses áridos: clima semiárido7-11 meses áridos: clima semiárido extremado12 meses áridos: clima árido