EXPOSICION DE UN TRABAJO

Post on 31-Jul-2015

223 views 13 download

Transcript of EXPOSICION DE UN TRABAJO

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN ACRÓSTICOINNOVACIÓNANALIZARMUNDOCIENCIAMARAVILLOSOALCANZARSABIDURIAPROSEDIMIENTORESPUESTASCONOCIMIENTOLÓGICASOCIEDADCARACTERÍSTICASAPRENDIZAJESOLUCIÓN

DEFINICIÓN:LA INVESTIGACIÓN ES UNA CIENCIA QUE NOS ORIENTA EN EL MUNDO DE LA NATURALEZA, YA QUE CON EL APRENDIZAJE NOS AYUDA A INNOVAR Y ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN,ATRAVEZ DE LOS PROCEDIMIENTOS LÓGICOS, LA SOCIEDAD PUEDE DARLE SOLUCIÓN AQUELLOS PROBLEMAS QUE CON SABIDURIA PODEMOS ALCANZAR RESPUESTAS DE LOS FENÓMENOS TRANSFORMANDOLE EN VERDADES RELATIVAS, LAS MISMA QUE SERAN INTERIORIZADAS EN EL CONOCIMIENTO DEL SER HUMANO.

LA INVESTIGACIÓN.

VIENE DE DOS VOCES LATINAS INVESTIGIUN IRE QUE SIGNIFICA»IR EN POS DE LA HUELLA»

NIVELES: SIMPLE O DESCRIPTIVO COMPLEJO O PREDICTIVOES UN PROCESO QUE COMPROMETE A SERES HUMANOS.LA INVESTIGACIÓN SURGE DE LA EXISTENCIA DE UN PROBLEMA, TAMBIEN COMPROMETE CONSECCIONES DEL MUNDO,TEORIAS, METODOS Y TECNICAS.

Métodos y

técnicas

Actitud objetiva.

Perseverante

Actitud reflexiva

Ha de ser ordenado

ACTITUD OBJETIVA: Esta se da por estar basada en un criterio realista,nos remite a la capacidad de autocrítica que debe tener el investigador a fin de reconocer y corregir los errores.MÉTODOS Y TÉCNICAS: Como su nombre lo indica ,esta cualidad se refuere a la actitud del investigador.HA DE SER ORDENADO: Esta cualidad radica en aquellas personas que estan habituadas a ordenar sus cosas y sistematizar sus pensamientos.PERSEVERANTE: El trabajo que tiene que realizar el investigador que debe saber persistir, tener paciencia , ain a pesar de los obstáculo o dificultades que puedan presentarse.   

CUALIDADES DEL INVESTIGADOR

LA ACTITUD DEL INVESTIGADOR: Esta se da por el interés y la voluntad.

ACTITUD COGNOSCITIVA: Se trata de enfrentar lo desconocido y manifestar sus ideas.

ACTITUD MORAL: Se refiere a la voluntad y a la honestidad y a la responsabilidad Del investigador.

LA INVESTIGACIÓN

FINALIDAD

*DESCUBRIR O INTERPRETAR LOS HECHOS Y FENÓMENOS* BUSCA DESCUBRIR FENÓMENOS PRODUCIDOS

SE APLICA UN MÉTODO CIENTÍFICO

 

CARACTERISTICAS : DESCRIBIR SITUACIONES O ACONTECIMIENTOS

UN CENSO DE POBLACIÓN

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA.

EJEMPLO.

ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN

DEFINIR EN TERMINOS CLAROS Y PRECISOS.

FENÓMENO NATURAL

FENÓMENO SOCIAL:

EJEMPLOS:CASADAS

7UNIDAS

5SOLTERAS

14MADRE SOLTERAS

3APROXIMADAS DE HIJOS

DE 1 A 3CASADAS DE 20 A 30 AÑOS

3CASADAS DE 15 A 20 A ÑOS

INVESTIGACIÓN HISTORICA.

ES AQUELLA QUE INDAGA *OBJETOS.*RECOLECTA.*BUSCA INFORMACION.*SINTETISA EVIDENCIAS.*DESCUBRE LO QUE ERA Y *DEMUESTRA LOS HECHOS.*AVERIGUA EL PROBLEMA.

*VERIFICA.*ESCUDRIÑA SUCESOS Y ACONTESIMIENTOS.

SOLO DEL HOMBRE

EL CONOCIMIENTO

CONCEPTO VERDADES

LEYES Y PRINCIPIOS

ESTE CONOCIMIENTO SE DA POR MEDIO DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

FACTORES DEL PENSAMIENTOSUJETO PENSANTE.

ACTO DE PENSAR

CONTENIDO DEL PENSAMIENTO

EXPRESIÓN DEL PENSAMIENTO

OBJETO A QUE SE REFIERE EL PENSAMIENTO

CONOCIMIENTO FILOSÓFICO.SE ÁBILITA AL HOMBRE PARA SER USO DE SUS FACULTADES Y LOGRAR UN SENTIDO CABAL A LA VIDA CONCRETA .SU FILOSÓFIA SE OCUPA DE TRES GRANDES PROBLEMAS.*LA INTEGRACIÓN DE LA CONSECCIÓN CIENTÍFICA DEL UNIVERSO.*LA INTERPRETACIÓN DE LA VIDA HUMANA.* LA FORMULACIÓN LÓGICA DE LOS MEDIOS DE ADQUIRIR CONOCIMIENTOS

EL METODO COMO ORDEN.

UNA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA ES METODICA CUANDO PROCEDE CON ORDEN.

PARA LLEGAR AL FIN DEL CAMINO NO PODEMOS IR DE LA META AL PRINCIPIO

TAMPOCO PODEMOS EMPEZAR A ANDAR EN EL CAMINO A LA MITAD.

EL METODO COMO PROCESO.

ESTE METODO TAMBIEN ES UN PROCESO QUE SE DA EN EL TIEMPO , QUE COMPRENDE VARIAS FASES.

PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA.

FORMULACIÓN DE HIPOTESI

S.

COMPROBACIÓN DE

LA HIPOTESIS