Esofago, Traquea Y Bronquios

Post on 03-Jun-2015

95.186 views 6 download

Transcript of Esofago, Traquea Y Bronquios

Cap. 28Esófago, Tráquea y Bronquios

Anatomía II

Esófago

EsófagoEs una estructura media que se sitúa

al principio por detrás de la

tráquea y después dorsal a la aurícula

izq.

Se extiende desde el extremo inf. de

la laringe al cardias del estomago.

Esófago

Tráquea

Se origina a nivel del cartílago

cricoides (V.C. VI). Atraviesa el

diafragma a nivel de V.D. XI o XII

En posición erecta, mide alrededor de

25 a 30 cm de largo y es 1 o 2 cm mas corto en la mujer.

Cart. Cricoides

Diafragma

Comprende las siguientes porciones:

P. Torácica

P. Abdomin

al

P. Cervical

El esófago empieza a desviarse hacia la izq por debajo del bronquio

principal izquierdo.

En el mediastino posterior se relaciona con la columna vertebral y hay un espacio (retrocardiaco)

entre el y la C.V.

Estructura del Esófago

Mucosa

Capa muscular: mm estriado encima y mm liso por debajo.

Esfínter esofágico superior: divide la faringe del esófago.

Esfínter esofágico inferior: separa el esófago del estómago.

Capas del Esófago

Epitelio

SubmucosaF.

circularesF.

Longitudinales

Lam. Mm de la

mucosa

Tun. Adventicia

Función del Esófago

Sirve principalmente para conducir el alimento y los líquidos

hacia el estomago.

Es distensible y puede adaptarse a casi cualquier cosa que pueda ser

tragada.

Riego Sanguíneo del Esófago

ArteriasTiroideas inferiores

ArteriasBronquiales

Coronaria Estomáquic

a

Drenaje Venoso

Las venas esofágicas desembocan en las venas adyacentes.

La anastomosis de las venas de la porción inferior del esófago con la

coronaria estomáquica es importante en la comunicación entre

los sistemas portal y general.

Coronaria Estomáquica

V. Tiroidea inf.

V. Esofágicas

V. HemiácigosV. ácigos

V. Frénica inf.

Drenaje Linfático

Los vasos linfáticos de la

porción torácica del esófago

desembocan en los ganglios

frénico, mediastínicos posteriores y traqueales.

Mediast. Post.

(4)

Traqueales

Inervación

Fibras motoras especiales del nerv. X inervan el mm estriado.

Fibras preganglionares parasimpáticas llegan al esófago por medio de los nerv

X.

Las fibras posganglionares inervan el mm liso y glándulas a las que accionan.

El dolor difuso profundo del esófago,

especialmente en su parte inf, puede ser

percibido en el esternón o en el epigastrio.

El esófago presenta constricciones:

1. En su inicio2. Frecuentemente donde

pasa el bronquio principal izq.

3. Comúnmente donde pasa a través del diafragma.

Tráquea

Tráquea Se origina en el

cuello, donde se continua con el

extremo inf de la laringe.

Desciende por delante del esófago,

penetra al mediastino sup y se

divide en los bronquios principales derecho e izquierdo.

Bronquios Principales

Tráquea

Estructura15 a 20 barras en forma de C de

cartílago hialino proporcionan rigidez que evita que la tráquea se colapse.

Fibras elásticas dispuestas longitudinalmente que permiten a la

tráquea extenderse y descender, junto con los pedículos pulmonares durante la

inspiración. Y ayuda a la retracción pulmonar durante la espiración.

Cart. Traqueales

Lig. Anulares

Bifurcación Traqueal

Gland. Traqueales

Mm Traqueal

Cart, Cricoides

La tráquea se divide a nivel de la V.D. V o VI.

Esta se desplaza durante la respiración y con los movimientos

de la laringe.

Tiene aproximadamente de 9 a 15 cm de largo,

varía según el individuo, la edad y la fase de la respiración.

Bifurcación Traqueal

CarinaEs una cresta interna,

situada en la bifurcación traqueal.

Separa los extremos superiores de los

bronquios derecho e izquierdo.

Su parte sup es a veces más

membranosa que cartilaginosa.

Carina

Relaciones Traqueales

El cayado aórtico se haya en su

inicio por delante de la tráquea y

después a su izq por encima del

bronquio principal izq.

El tronco arterial braquiocefálico y

la art carótida primitiva izq están

al principio por delante y después al lado derecho y

al izq respectivamente.

Cayado Aórtico

Art

Carótida

Izq

Tráquea

Esófago

Irrigación Arterial y Drenaje Venoso

Principalmente por:1. Art tiroidea inf y ramas de la tiroidea

superior.2. Art bronquiales, 3. A veces de las Art mamarias

internas.

La sangre es drenada por las venas tiroideas inferiores.

Art tiroidea inf

Art Bronquiales

Art Subclavia

Drenaje Linfático

Los vasos linfáticos de la

tráquea drenan en los ganglios

linfáticos adyacentes

(cervicales, traqueales y

traqueobronquiales)

Ganglios

Traqueobr

onquiales

Inervación

Fibras parasimpáticas preganglionares de los nervios X.

Fibras posganglionares inervan el mm liso y las glándulas.

Los nerv X proporcionan fibras para el dolor que inervan la membrana mucosa.

Bronquios Principales

Bronquios Principales

Son las vías aéreas situadas

“proximales” a la ultima placa de

cartílago dentro de los pulmones.

C/u se extiende desde la bifurcación de la tráquea hasta el hilio del pulmón correspondiente.

BPD BPI

Derecho

El bronquio principal derecho comprende:

→ Una parte superior; de la cual salen

los bronquios segmentarios para el lóbulo superior.

→ Una parte inferior; de la cual salen los bronquios segmentarios para los lóbulos medio e inferior.

Izquierdo

El bronquio principal izq se divide en 2 bronquios lobulares:

Uno para el lóbulo superior y Otro para el lóbulo inferior del

pulmón izquierdo.

El BPD de 2.5 cm de longitud, es mas corto, mas ancho y casi mas

vertical que el izquierdo.

El BPI de 5 cm o mas de longitud cruza por delante del esófago.

Irrigación y Drenaje Venoso y Linfático

Los bronquios están irrigados por las Art bronquiales.

El drenaje venoso se realiza por las venas bronquiales

Sus vasos linfáticos drenan en ganglios adyacentes (broncopulmonares y traqueobronquiales)

Art

. Bro

nqui

ales

Inervación

Similar a la de la tráquea.Llega a los bronquios por los plexos

cardiaco y pulmonar.

Los bronquios son relativamente insensibles al dolor aunque la estimulación de su membrana

mucosa generalmente produce tos.