El Algodón

Post on 25-Dec-2015

220 views 5 download

description

Escuela Argentina de Moda: Profesor de Historia de la Moda: Carlos Saravia.

Transcript of El Algodón

CURIOSIDADES DE LA MODA - EL ALGODÓN - ÚLTIMA FIBRA NATURAL EN SER INDUSTRIALIZADA5 de agosto de 2014 a la(s) 15:40

El algodón es una planta herbácea la cual crece en climas tropicales y subtropicales. Del fruto

se saca la fibra para confeccionar telas suaves y permeables. La historia del algodón comenzó

en la India (año 1300 AC), pero hubo que esperar 1000 años para que Oriente mandase a

Roma y Grecia esa fibra. Durante siglos el algodón fue solo usado en ciertas prendas, NO en

vestidos completos, su uso fue limitado a camisas interiores, cuellos, puños, pañuelos o

enaguas.

En América ya se lo conocía al algodón antes de la llegada de los españoles y era usado en

México y Perú para confeccionar finos ropajes.

En 1590 Inglaterra recibe algodón desde Marruecos, y España lo cultiva desde 1600. Eran de

muy baja calidad, por ende se lo seguía importando desde la India y México,

Todo cambio en 1780, Maria Antonieta comienza a usar un vestido íntegramente

confeccionado en algodón: el vestido “paisana” y es aquí donde comienza su industrialización.

Desde allí en más hicieron furor los vestidos de muselina, gasa de algodón y encajes. Los

inmigrantes ingleses e irlandeses, llegados a EE UU a fines del S. XVIII, se instalan en el Sur,

cuyo clima subtropical era ideal para el cultivo del algodón. Construyen sus “plantaciones” en

estilo Jorge V (Georgiano), siguiendo las costumbres de Gran Bretaña. El Sur se transformó

en una potencia agrícola mundial. Esto da pie para que el Norte, industrializado, dando como

excusa la explotación de esclavos por parte del Sur, comenzase con la Guerra Civil (1861-

1865) bloqueando puertos e impidiendo la comercialización del algodón a Inglaterra. Esta

Guerra aplastó al Sur y destruyó las plantaciones de algodón. Hubo que esperar hasta la

Segunda Guerra Mundial (1939-1945) para que el algodón se transformara en la fibra más

usada, dado que desde Europa no se podía importar nada.

En 1947 Dior lanza el New Look y utiliza el algodón y telas derivadas para vestidos suntuosos,

vaporosos y livianos.

Actualmente, diseñadores como Eugenio Loarce (Valencia), Valentino y  Casas como  Dior y

Chanel, lanzan colecciones completas de trajes confeccionados en algodón.

 

 

CARLOS AGUIRRE SARAVIA

Profesor de Historia de la Moda

 

PLANTA DE ALGODON

 

CUELLOS, PUÑOS, CAMISAS Y PAÑUELOS DE ALGODON

 

VESTIDO PAISANA DE MARIA ANTONIETA

 

ESTILO GEORGIANO- PLANTACION SUREÑA

 

TRAJES

SEGUNA GUERRA DE ALGODON

 

EUGENIO LOARCE

2013-14

 

CASA DIOR 2014

 

CASA CHANEL 2014