Diferencia entre técnicas

Post on 06-Jan-2017

88 views 0 download

Transcript of Diferencia entre técnicas

República Bolivariana de Venezuela.

Universidad “Fermín Toro”.

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Comunicación

Diferencia entre técnicas

Participante:Camacaro, María

C.I 21.140.296Tutora:

Hera, Yasmina.SAIA/B

Las relaciones públicas, la propaganda, la publicidad y la comunicación comparten de algún modo, unos objetivos similares: Cambiar actitudes, influir en la opinión pública o privada y animar en la adquisición de bienes o servicios. Sin embargo los métodos

utilizados para conseguir resultados son muy diferentes.

Cada una utiliza una técnica diferente, para poder cumplir con su función principal.

Introducción

Relaciones Públicas Gestiona la comunicación entre una organización y el público.

Su comunicación es bidireccional.

La actividad principal es crear opinión.

Tiene métodos de valoración relativamente limitados.

Su mercado es amplio y extenso gracias a la creciente similitud de productos y servicios.

Publicidad

Es una forma de comunicación impersonal.

La Publicidad compra tiempo o espacio.

Por lo general el mensaje publicitario posee poca credibilidad.

 El objetivo de la publicidad es crear demanda o modificar las tendencias de demanda de un producto.

Las audiencias escogidas por la Publicidad son estrechas, se relaciona con el mercado.

Comunicación

La comunicación es recíproca. Es un sistema natural en el ser humano y en los animales, que

le ha permitido transmitir información. Está formada por un código común, que se transmite entre dos

o más individuos. Es totalmente pragmática. Posee tres formas la interpersonal implica 2 personas, la

organizacional ocurre en instituciones y la de masas tiene lugar a través de alguna forma de medios de comunicación.

Propaganda

Es la difusión de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas.

 Su objetivo es crear una fuerza colectiva.

Aún si el mensaje contiene información verdadera, es posible que sea partidaria.

No es pagada y no se identifica explícitamente al interesado en su difusión.

El interés es crear un movimiento.

Para la humanidad, bien sea individual o grupalmente es importante y fundamental mantener una comunicación efectiva; a su vez durante el pasar de los años se han diferenciado varios

elementos que surgen de ella, como lo son las relaciones públicas, la propaganda y la publicidad.

Todas con un enfoque relacionado a la comunicación pero con estructuras diferentes, cada una resaltando a su manera ante la

sociedad.

Conclusión

Bibliografía Comunicación humana. Disponible en:

http://www.lacomunicacionhumana.com/caracteristicas-de-la-comunicacion-humana.htm

Periodismo-Relaciones Publicas,Propaganda y Caso. Disponible en: http://cynthiaceratilennon.blogspot.com/2009/11/periodismo-relaciones.html

Comparación entre Relaciones Públicas, propaganda, publicidad y marketing. Disponible en: http://abcdelasrrpp.blogspot.com/2009/09/capitulo-ii-resumen-el-libro-expresa.html

Contenido proporcionado por la profesora.