Desarreglo interno

Post on 29-Jun-2015

2.946 views 1 download

Transcript of Desarreglo interno

DESARREGLO INTERNO: DESPLAZAMIENTO DEL DISCO

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

DEFINICIÓN DESARREGLO INTERNO

«Presencia de tejido intraarticular que interfiere con el suave movimiento normal de una

articulación»

Adams JC. Outline of Orthopaedics, 9th edn. London:Churchill Livingstone, 1981, pp 70-71

• Proceso inicial inflamatorio

DESARREGLO INTERNO ATM

Desplazamiento discal

Desarreglo interno

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

DESARREGLO INTERNO

Otras causas:Cuerpos libresEnfermedades inflamatorias degenerativas

Adherencias

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

DESARREGLO INTERNOOtras causas:

Cuerpos libresEnfermedades inflamatorias degenerativas

Adherencias

NOMBRE Y APELLIDO

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

DESARREGLO INTERNO

Otras causas:Cuerpos libresEnfermedades inflamatorias degenerativas

Adherencias

Describe la presencia de síntomas y signos de una función alterada

NOMBRE Y APELLIDO

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

POSICIÓN MÁS COMÚN VARIACIONES

ANATOMÍA

Cóndilo y disco en contactoBanda posterior 12 hrs

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

DESPLAZAMIENTO DISCAL

Cuando existe una separación mayor de 2mm

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

ETIOLOGÍA

Iniciadores

Perpetuadores

Hiperlaxitud

Musculares/Posturales

Enfermedades Inflamatorias

Apertura Máxima Forzada

Traumatismos

Levandoski R. Prótesis de estabilización mandibular. Una aproximación conservadora y no quirúrgica para el paciente con disfunción temporomandibular. Ortodoncia Clínica 2008;4(4):221-228

Neoplasias

Estrógenos Colágeno

Cambios de presión líquido sinovial

CAMBIOS PARADIGMÁTICOS EN EL DIAGNÓSTICO

1. Examen clínicoPosturaHistoria clínicaPalpaciónExamen intraoral

2. CBCT

3. RadiografíasPanorámicaComparativa de ATM

4. Resonancia magnética

CLASIFICACIÓN

AA pa lat

A pa med A latA med

Lat Med Pos

ESTADIOS DESPLAZAMIENTO DISCAL

Desplazamiento con reducción

Desplazamiento sin reducción• Agudo• Crónico

Osteoartrosis

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

DESPLAZAMIENTO CON REDUCCIÓN

Es la primer faseDiagnóstico clínicoHacia el lado afectado

Dolor

Chasquido

Desviación línea media

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

ESTADIOS DE RECAPTURACIÓN DEL DISCO

La recapturación puede ser:TempranaIntermediaTardía

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

Algunos pacientes pueden alternar el chasquido con fases de bloqueo transitorio

Engrosamiento de banda posterior

Paciente realiza manipulación

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

RECAPTURACIÓN TERAPÉUTICA DEL DISCO

El paciente va abriendo hasta que se recaptura disco

Cera para reestablecer d.v.

Toma de impresión

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

AGUDA CRÓNICA

DESPLAZAMIENTO DEL DISCO SIN REDUCCIÓN

Limitación unilateral de apertura

15-30mm de aperturaDesviación mandibular

hacia el lado afectadoDolor a la palpaciónHistorial de chasquido

Fibrosis Cambios degenerativos en

componentesCápsula y ligamentos se

elonganDx falsos-negativosSospechar: historia de

chasquido, limitación brusca, recuperación de la función gradual

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003

OSTEOARTROSIS SECUNDARIA

Procesos caóticos

Cambios en función y

alteración de cargas

Cambio de forma

Estadio final

Adaptación y remodelación

Sobrepasa límites fisiológicos de adaptación

Isberg A. Disfunción de la articulación temporomandibular: una guía práctica. Sao Paulo. Artes médicas, 2003