Capitulo 5 Planeta Web 2.0

Post on 27-Jun-2015

148 views 2 download

description

Este documento muestra información acerca del capitulo 5 de "Planeta Web 2.0"

Transcript of Capitulo 5 Planeta Web 2.0

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN, MEDIA SUPERIOR,SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y

EVALUACIÓN.DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

DOCENTEEscuela Normal Del Valle De Mexicali Ejido

CampechePob. Lic. Benito Juárez, B C.

Clave: 02DNL0001B        

Las TIC en la EducaciónMaestra:

Ana Yolanda PérezCAPITULO 5

Integrantes: • Jannely Valle • Karely Magdaleno• Ana Rita Martinez• Mariana Vera Silvas

Capitulo 5Aprendizaje

colaborativo.Nuevos modelos

para usos educativos.

Las tecnologías de uso educativo se han vuelto muy importantes para la instrucción.Con la ayuda de estas los alumnos pueden acceder a nuevos recursos para enriquecer su aprendizaje.Unos de sus beneficios son:•Facilitan el trabajo en equipo•Estimulan la experimentación, reflexión y generación de conocimientos individuales y colectivos.•Aprendizaje colaborativo•Simplificación de lectura y Escritura.

Con los nuevos blogs, wikis y colaboratorios se logra que podamos ser emisores y receptores de la información que se encuentra en la web.

ESTO NOS PERMITE: Aprender haciendo permite que el estudiante

aprenda haciendo distintos contenidos sobre determinado tema, al hacerlo se está aprendiendo y de ahí el maestro puede verificar y corregir si es necesario.

Aprender interactuandoEsto ofrece que podamos intercambiar nuestras ideas, ya sea con un comentario o por medio de chat.aprender buscandoEl investigar seleccionar y adaptar la información que encontramos en la web ayuda a ampliar y enriquecer nuestro conocimiento.aprender compartiendoEsto se genera al intercambiar nuestros conocimientos y participar en un aprendizaje colectivo.

Unas de las herramientas mas importantes que contiene la Web 2.0 son:

Espacio para escribir preguntas, publicar trabajos o compartir trabajos  en el cual es posible el intercambio de información, y es uno de los más populares.

Sirve para formar una escritura colectiva y además pueden

colaborar varias personas, esto es de mucha ayuda para que los alumnos compartan contenido y

además puedan adquirir conocimiento de lo que compartieron los otros

compañeros.

son plataformas que te permiten compartir objetos de aprendizaje,  donde puedes subir información sobre temas científicos, proyectos, reportes, conferencias , etc.

Cuenta con infinidad de herramientas como: Archivos de audio en la Web Repositorios, colaboratorios. Recursos académicos y librerías  virtuales de

consulta gratuita. Buscadores visuales editor de diagramas y otras

representaciones gráficas editor de encuestas/ Formularios Traductores Revisor ortográfico Edublogs Exportación a formato PDF Calculadora virtual

Tambien contiene aplicaciones como:

ICAMP:  impulsa iniciativas educativas- comunitarias con el propósito de que se creen nuevos proyectos. Aquí los estudiantes pueden acceder a  diversas herramientas educativas.

BLOG DE MOODLE: permite que crees y administres una plataforma de enseñanza  y no solo eso, también te ofrece muchas herramientas colaborativas  y sociales, en estos blogs , cada miembro tiene su espacio de escritura y actualmente cuenta con más de dos millones de usuarios.

PODCASTS  EDUCATIVOS PARA LA UNIVERSIDAD: ayuda a descargar contenidos educativos, a generar, editar y compartir información.

M- LEARNING: se trata de la educación electrónica,  que complementan la educación a través de distintos dispositivos móviles.

Conclusión:

Las herramientas que ofrece la Web 2.0  ayuda a simplificar la lectura y  escritura en línea, generar contenidos y compartirlos,  ya que son de uso libre podemos trabajar de manera cooperativa logrando con eso que se haga más fácil el trabajo en equipo, los docentes deben utilizar estas herramientas para que sea un aprendizaje de mayor cantidad y calidad, y también contribuye a que los estudiantes  cooperen entre todos para construir su aprendizaje.