bUS 1 - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/...cxtraordinaria de...

Post on 02-Apr-2021

0 views 0 download

Transcript of bUS 1 - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/...cxtraordinaria de...

. . . - . . # . . . .

internacional. Tampoco recmdaemos muchos que puedan sufrirla comparación con ltossi y «10queremos alargar la lista, por’que equivaldría a ir citaudo laalineación eomplc a del co,jun’to. Grandes dominadores del balón, con un sentido formidabledel desmarqne, lo que realmeil’te sorprende en cRoe, es que rosaquen mejor partido de sugrandes Tacu’tades, Algo falla ciisu juego. El estudio do lo quefalla nos llevarla demasiado le’jos 37 tal vez nos apartaría ciiexceso de la finalidad (Inc noshemos fijado: destacar lo realmente exrcpcioal del mismo sinextasiarnos ante la «lotalidad»obsesionados por una exliibicióiibrillante y por un resutado quelo luiS mucho filenos.

En donde no hay fallo, y si

El Pabellón dei Deporte re-Unirá CfI próximo domingo porla mañana, a una multitud su‘gestioaada. por la emoción delmás atractivo de los dC-portes.Vaa a dispular Bengoechea y elcampeón belgaS Benoy el títuloeuropeo de les semipesados, quemantiene el luchador espafie],

Bengoechea ha ganado, a pal-so fania• títulos y categoría. Sele sabe duro, batallador, únicopor su gran valía ce compara-ción cCn su imponente sencillez.Bengoechea tiere público, peroBcnoy también. Y Jo tiene enBarcelona ‘porque su corrección,su valentía y su maravilloso arte. le adueñaron de las simpa-tías del público que ccncurre alas reuni-ones de catch.

Así pues, dos hombres aplau’dictas k Liuertclos Enes te oambiente competirán por el ti-tule europco. Veamos lo que noslina cUcho personalidades deldeporte, -que concurren inconcicionalmerte a las rtüniones dePrice, gran licco del catch e,-,nuestra ciudad, sobrc este acontecimiento,DON MAN;EIL íi’ERNANDEZ

ARO QELLESEs jefe e Policía -de Tráfico,

pero llevado de su gran inclinación por el ciclismo, intervieneen organizaciones que Se llevara cnbo en Barcelona, Don Ma-nuel Fernández ArgUelles nofalta ni a una sola reunión delucha,

—i.Se ha enterado used delgran combate anunciado entreBengoechea y Benoy, por el títalo euro-peo? —4e preguntamosdurante la última reunió-o cele-brada en Pri:ce.

—Sí_ Un gran acontecimiento

ejciiipio, es ‘ a su perfección réc-ilica, (fiLe’ alcanza, corno hemosdicho, as altnras que sólo lossuperdotados que conservan uniagran afición puede disfrutar,Saho-n lo que se lluetio hace,« en una pelota de fútbol y loharca en todos los terrenos, porque les liemos vis o sobre pisopoco menos que imprariirabtohacer maravillas de precisión yde habilidad y, esto, sólo se coil.sigue a base de un gran traba,jodedicado a este fin. Grandes ju-gadores de fútbol ante todo. Es-’ta es la lección que ios handejado los componentes del «ballet azul»,

Ahora bien: grandes jugadoresde fútbol pueden perfeetame, eno jugar el mejor fútbol. Y, esto,tampoco debería- ser olvidado.

osé L. LASPLAZAS

de lucha, entre do5 grandes fi-guras. Porque Bengoechea no seda tono, Ci presume de ser uncampeórs, :aitique lo ea «cjecucrp-o entero», Y Benov es delo mejor que nos vino del ex.tranjoro en mucho tiempo.- —Un pronóstico. ¿Se queda-i-á el título en España?

—Así lo estoy deseardo, ‘comodeportista y como espanol. Pero Benoy rlemosr.ó en sp ltima visita una clase excepcional,Tengo el conveneimienLo de queno dió a conocer todo lo quesabe y todo o que es ‘r-rp-az dehacer si se le obliga a tilo, Creoque ahora veremos realmente s-iBengoechea es no- campeón defactura internacional No olvide-mos que consiguió cd título,arrehatándoselo a un luchadore5]) a ño 1,

D-t)N FRANCISCO PERELLONo falla nunca, Es un fiel se

guido,- de ta lucha libre y ir

vemos siempre en Price; ínclu‘ so roo algunos familiares. Don

Paco Perelló les orel’o del RealClub Deportivo Español. es porlo tanto, i-in entendido cn cctchTanibién él, n Os d 6 su Ol)iniónen la velada del pasado viernes,

—lMi opinión sobre Benoy?Sencillamente. Creo en la casccxtraordinaria de este luchador,con un juego de ‘piernas mare-villoso y un gran dominio dering. Fuefle• jover, durisimocuando hay que serlo y sagazcomo pocos, Considero que, para Bengoechea habLi de ser una‘lurísima prueba, el asalto deBenoy 21 título que ostenta,

—No cree as-Lcd a- Bengoechea -con categoría bastante pare ostentar el Campeonato deEuropa que arrebató a Tarrés

A las cinco de la tarde y bajoLIna lluvia que en algún momento filé torrencial. ci Barcelonadispuló su habitual encuentro deentrenamiento en Las Corts. Elequipo «entrenador» fuó el- Horca. Los «blanquillos» fueren enrealidad «víctimas» propiciatocias de los dos equipos que tu-co ante s. Br, el primer tiempoLos nzulgrana presentaron la aAaración que jugará contra el Las2almas, es decir: Ramailels, Mar-tía Bicscn, Seguer; Gonzavo,Sosch; Basora, César, Vila Kubala y Manchón. Y después saiteron: Roselió, Calvel, Brugué,iegarra; Ferrer, Gracid; Terca,Aloy Boada, Aldecoa y Nicolau,guardando las redas de los deHorta Ramallets y formando co-mo interiores Salas y Moreno.

Tan o en un tiempo como enotro los azulgrana marcaron Unbuen número de tantos, brillan-do en el aspecto «goleador>’ elariete Vila, quien marcó cincogoles. El joven Bosch, a pasede Mariano — ¡qué compenetre-dos vimos a estos dos mucha-chosl — marcó urs gol d’e iban-dera>,.

Mientras el balón danzaba enel campo saludamos a Tejedor.Llevaba el brazo derecho entablillado:

—Qué te sucedió?—Jugando contra el Tarrasa.

Fué en los últimos segundos.Una caída No sé todavía si tengo fracturn, 1-lan de hacermeuna radiografía mañana.

Después el cx adresonse noscomunicó su próximo enlace, elcual tendrá lugar dentro de laprimera quincena del mes demayo. E

- Duró mucho más el segundotlempo que jugaron los «reser

CAMBIO DE PROGRAMAPor lesión del luchador fran

cós Gentilly, en una reunión ce-lebrada últimamente en Burdccc , no formará parto delcartel d la velada de tampeonato Quedan los combates plan-teados así:

CASTILLO — FONTOCHOA — ECHEVARRIAKOPARANIAN—JIM OLIVERTARRES — F’LEUROTBENGOECHEA BENOY

Oslo. — Los mejores tIradoresde veinte naciones se espera tomen,p-arte en os campeonatos ,nundieles de tiro de 1952, que se célebrar&n oit esta capital del 6 al 16d» julio,

nl seoretaa’to del Comité Organizador, Steften Maerli, manifestóque cap-era que la r?unid-n sea rIncompleto éxito. El lugar donde selI-iverán a cabo los campeo-natos,está eonaidersjdo- como uno de losmejores del mundo. Terminado CIaf,o posado está equipado de todaslas comodidades necesarias y sepuede llegar a él fócilm°nte COautrlnlóvii u otro mpdiO de transporte público, aunque estt situado

vistas,,. El aire frío nos «-empujó» a los vestuarios. Mur estabamasando a Kubala mientras Andreu hacía lo ptopiO con César.

Madrid 3, — El -Caudillo Ilegó a la zona deportiva a las5’30 de la tarde y su presenciafué ncogidg co: grandes ap-lansos y grites de i Franco, aranco, Franco pcr el numcrosO pllbAco que se había congregadoen dicho lugar. S. E’. fué cum- plimentado oor el delegado nacicnal del Frente de Juventudes,señor Elola en compañía delcual revisló la cecturía «JoséAntonio» que rindió honores.

‘ En la puerta de -acceso alca npo ci Generalísimo fué ea-ludado por jcs ministros de ECu-cación Naciooal, Gobernación.élOmorciO, Aire e Infor,nacióc- yTurismo así como por ias Cc-más autoridades y personalidados que asistieren al acto,

Al tomar asiento en la Irihuun 5, E fué nuevamente ada-inadq y vitoreado. -

Itntc dia.tamenle se celebraronlas sibuientes pruebas: 110 metros vallas 200 mecros, 400, 800y 1.500 metros lisos ; relevos4 x 100 y unas can ‘ib’ :oione5 deesgrima, gimnasia educativa aca-cgo de las muchachas del

SEtA ‘rerminadas las pruebas seprocedió al desfile que encal,ezaba la tuca univers’taria deMadrid y a continuación los participane5.

Seguidamente el Jefe dci Es-tado procedió a la entrega per.sonal do trofeOs a los distintosvendedores.

ResuAó vencedor absoluto deestos III Juegos UniversUariosNacionales el Distrito Uriversitario de Madrid al que S. E. hi.

Ann Arbor Michigan. — MattMann, qlue entrenen- -»i equipo -

olímpico nc,rteamericano cre naerción de 1951, cç’nsidera al Japóncomo el equipo a derrotar, así co-Tao al grupa ruso, Sé que hale’mos un buen papet en ansi Juegos,pero me pregunto si dicho papel»crt suficiente»

o unes doce mIllas «te Oslo, Se ca’pera que estos canipeonatos CUIS’ten ti la Unión Noruega de tirounas quiniemas mil coronas

Unos cuatrooíentos funcicnariosy soldados celarán nl cuidado dela organización y pare asegurarque tasio marche a la perfección,la Unión Noruega de tiro ha dfsignado 18 co-mitls p’ara que tratende todos loa problemas que puedanacontecer en los oampeonctosmundIales talan como el alojamienco de los -participantes y funcionarí-os servicIos , médicos,, cueaticrnes económicas, pruebes, programa cuidado de las armas y otros,—Alíli,

Martin estaba tomando sol arti’fioial,

Apenas hubimç1s intercambiado unas palabras con estos juga

a_o entrega del trofeo Cisnerosy de la copa donada por el mi nistro de Educación Nacional.A continuación el Caudillo en.tre grasdeç aplausos, fué entre-- gando los demás trofeos y copas a los atletas vencedores.

Por úítimo, el Jefe del Esta’p. por los micrófonos instala

i dos en el campo deeiaró elausui rados los III Juegos tJniversita

nios y 5eguídamente emprendióel regresa al Parda entre lasaclamaciones del numeroso pú bHoo que asistió aclamaciones que so sucedieron hasta que elcoche de 5. E desapareció porla carralera camino de su re,sideccia.FUNTUACION DEFINITIVA DES’PUES IlE LA ULTLMA JOL1NAD4

Primera cacegorta. — 1, Madrid154 puntOs; 2 narceinsa, 72; 3,Zaragoza, a7; 4. Valladoii-d, 34; &Salamonci, Oo] 6, Greoadl 21; 7Sentiao, 11; 8 Oviedo, 10; 9. V’lencia 5; 10, Murcia, O; 11, SeviIla o.

SegundA cecegoría: 1. llíadríd 160puntos; 2 BarcelOna, 01; 3 Zarcego’za 42; 4. Vallad-o-lid, 15 y se-arilo; 5OvLdo, 235; 6. Sevula. 2-1; 7. ve-lencia 19; 8. Sale’nanca 18; 9,orazceda 14; lO Santiago 10; 11iíurria 4.

CLlSiFiC-CiON TOTAL DEATLETISMO

1. Madrid, 314 puntos; 2, Barce’lona, la?; 3. Zaragoza, 99; 4. Va-lisdolicl, 60 y medio; 5, Salamanca48; 0 Granada 35. 7. Oledo 05 ymedio; 6, Valencia. 24; 9. Santia’go, 21; 10, Sevilla, 21; 11, Muy-cia 4 — Alfil.

I.os saltadores más destacadosson nrowing, Atidernon» Cof freyMc. COInrCIC. Lee y Clot Woriby. -

Alan 8taolc campeón de 1948, di’rige a los espaldistes con Tsylcc,Hosi Oyakewa, fones y Sampsoraasid como t0masi, que son las 5 ig-uras más relevantes de la especia’littad.

Mann admtie que tiene e su din.posición un equipo con máxiialasposibilidades de vencer, pero noestá dispuesto O conceder el can’-peon€ito olímpico a Estedos Unido»todavía, — Alfil -

El equipo -nacional de PuertoRico, que se encuentra estosdías en España, tiene entre susases a un jugador extraordinario,

Se trata de su capitán, RaúlFeliciano «Tinajón», magníficoencestador.

Eh martes, aun enfermo, Raúlya dió una medida de sus fa-cuítndes.

Su acción fué seguida con interés por varios directivos declubs de baloncesto de nuestraciudad, ¿Por qué?

Pues porque Feíí-’;ano viene adoctorarse «do abogado a España.Habiendo terminado sus estudiosen la Universidad de Puerto Rico, Raúl desea vivir unos añosen nuestro país para prepararst, doctorado.

Muchacho muy inteligente,trabajador y estudioso, pareceque Feliciano gustaría más Ccresidenciarse en nuestra ciudadque en la capital.

Varios clubs de nuestros oiudad, al conocer estas íntcncionesdel «playera internacional dePuerto Rico, se han puesto encontacto con él,

Y aun cuando en estos momeratos es difícil asegurar que camiseta vestirá Feliciano en la próxima temporada, hay muchasprobabilidades do que sea la deun club catalán, pese a que elRe-al Madsid deseaba tambi€ncontar con él.

dores, cntró el preparador azul-gracIa, Serio, muy serio, Daucik,fuese a su rincón Le saludamos.- Y su cara cambió al instante:E —Bueno, a salvar el últimoobstáculo y . campeones, ¿Qué le parece, se ganará al Las Pal-mas? - - -

—Es de esperar que todo loque so ha venido realizando hasta ahora en la Liga, tenga el debido romate, su máxima culmioación, el domingo. Aun cuandosiempre hay que tc»ner al pró.ximo contrincane, yo espero, yconmigo, todos los muchachos,triunfar el domingo y ser, porlo tanto, campeones de Liga.

—Jugarán los que so han ah-neado en el primer tiempo?

i —Los mismos. —Son los mejores?- —Todos los jugadores del Bar.

celona son buenos. Los que eldomingo saldrán al campo sonlos que niayormente han contribuido a que el Barcelona reaíi

Madrid — Al confiar a ms1laaala organización d»j V Torneo la-ternstcio-nal de Juveniles de haPEPA, auténtico dampeonato deÇsta categoría, ha rubrilcado laconfleoza que le mercee la Reala’ederadió-n Española de Fútbol enlodos los asprotdis que motivarone-sta Cilltetición y que son obietivos -pseneíalos: confrontación mrles’nacion.ai de valores jóvenes., fra-teruel cremeraderie no las alegrelpugnas del deporte que son las de>a paz, ens.ñ-anza y acercamientocnt-re lea distintas razas europeas

EspaAa desde hace des temporadas caíd i con especial cariño sufútbol juveni’ que ya ha obtenidotriunfos absolutos en torntos la-tdrnacíunalcs. Tao espléndidos oc’miel-izo» habían de Ocasionarle rae-yoa’es preocupaciones. Por eso arrces de llegar a este torneo de Bar-celona e1 Cclnité de Competicionesjuveniles organia& el primei’ campeonato do selecciones reglooaíes,cuyo éxit, deportivo no es neolsario señalar. La rv-ídenie colidad denuestros jóvenes abre una cíaÑvontana al porvenir.

Resumen de las ediciones ante-- ríores: - 1 En 1948 Inglaterra- iLioiparon ocho paises ven

ctendo Iog»terra y clasificándosea ocntinuación: Holanda, Bélgica

PUbLiCIDAD,3. a” mu.

tÍLPONO$.

D y ,,a< flflS4$* . .

PRddid. , 2S44Ve,Pi ..,. 25’5&41$6ø .

zara su brillante campaña en laLiga. Y 1)01’ t’SO quiero que paraellos eran los aplausos del pú’Nico. Otro jugador que me hu’bies’a gusindo hacer jugas’ es Al’deeoa. Pero acaba de salir deuna lesión y aun cuando ha de.snoaccado es;a tarde estar enbuena fo,-ma física, no - creooportuno hacerlo reaparecer. Pero pronto le veremos de nuevoen el plCmor equipo.- —lCuéndo conconira a sus mu.chachps? -

E —Ahora mismo. Además de los titulares me llevo a Roselíó, Bru.gué y li-loreno.

Daudik, presuroso, fuese haciala ducha. lIra el punto final deesto último «-eporinje dg «avantmatch,> liguero co Ias Cor:s.

J. NARBONA

C&.v:t, 03

del Ecrc-:1oniEl ya cx azugranádtpuest3 a jugar

en A -: éricaOficialmente Calvet ya Og ba

ja del Barceiclio. Ayer en Junta ordinaria se acordó aeceder a la petición formulada-por eh jugador de concederle labaja en determilladas condicio’nes.

Después de habérsele oomunkcardo la decisión. conseguimoshablar con el ya ex azulgtana.quien ncs manifestó que habíasentido en el aJma innar la de’cisió -a de dejar eh club y queestaba decidido a aoeptar la pro-puesta qtle se le ha hecho des-de Caracas.

Una pena que un jugador co-mo Calvet todavía - en plenitudde juego —Cm el partido de en’trenantlonto dcmofdró hallarseen magnífica forma— tenga quedejaros. Y máxime cuando ea»beahos positivamente que era oes, por mejor decír de los quelleva ms colores azul y grana profundamente arraigadospor haberse formado y desarroliado bajo los mísmos.

Italia, Eír lalanda, Quedaron eS’minadas Au»tria y Ca-le-5,

IT. Eta 1n49. Holanda. -Tomaron parte siete pamsCa. Ven#

cedan,, Francia seguida de Hohandá,Bélgica, Irlandas Escocia, Irlg1ttefly Austria,

}II Ca 1950 Austria.‘Gen igual número de ilaciones

participentes que ea-r la anterior-Venció Austria que disputé la finaldon Francia siguiendo l clasifircacíón en i siguiente forma: Ho.landa, Luxemburgo, XnglatorraBtlgtoa y Suiaa-.

IV. En, 1951. Eran-cíe,La participación quedó reducida

a seis países. Vencedora Yugosla’vta seguida de Auntria, hienda,Bélgica, inghaten’a y HolendQuedaron eliminadas nuncie ySuiza.

V. En’ 1552 BarcelOna.Participnrán los seis paises si’

gisientes: Inglutenni, Austria, flWicia Bélgica Suiza, y España,

Nuestra naeión e-a -la prImeravez que toma parte ep esta cora-petición y hos poSees más diestaca’des habrán d? ser: Inglaterra VSflcetiora en 1948; FrancIa que lofué en 1949 y aegIandn clasificadaen ci siguiente; ‘Austria ganadora«11 1950 y segunda en el año pa-nado, _ Alfil.

bUS“MILLOS” 1Y SU LECUON

mes, 4 do abril de 1951I

o XLVII. — IÇúméro 8,874

...,.“

OIARO iLUSTRADO ri,nc pn ini j AMAN.n

Precio (101 ejemplar; 70 (‘la.

Redacción, AdministracL5n y Ta eres

-, ‘ , -‘ d

. ‘. st.er’ .:

rr -

rZTi,it’iciót, 338 — BARCELONA 9)

Bonzalvo reaparecerá tnr!t’ 1 L?r! LJias“Jugzirú ks que mryorrn9rte hmi éo-”trbuído o que d Er!€o1r ri doSa c-stá” - c:2 )rdk

Tras el descanso de la Ultima fecha, vuelve a reemprender su ya corto camino la competiciónligitera que, salvo insospechadas sorpresas, ha de señalar el triii)ifo del C. de 11’. Barre ona asil próximo término. Be aquí que puede presentarse nueva ocasión de presenciar el juego delos jugadores azulgrana que tanto han contribuido a la victoria próxima a alcanzar y Kabala,que aquí aparece durante el último encuentro jugado en’ Las Corta, sin duda volverá a li ar

con luz propia en esta reanudación y ante el Las Palmas. —. (Foo Claret)

RES

SS k. LL jJ-- bL ‘TaJüdausra os U Juegos Éivarsitiris

sMre e! anpeotto Bengoechn Ce:oy

Tn mbiéfl esta vez, como cualrdo la prililera de ¡as visitas delfran ¡jote. a de Almagro, se ha(1 esorbitado la importancia de unresul ado. De la victoria de loe(hoalbianos sobre el Real Niadrid Se han querido sacar conSI’ acacias qut, desdo luego pa’re en an poco aventuradas, por(U tito se ha hecho caso omisote otros resultados que bien me’

;‘NI rer considerados con ateu .‘ y de los que muchos han

¡,:( scilidido! llegada la hora den anificar lo que al parecer fortatecía su postura p&émiea: lad e» ota del Real Madrid. No quie’1’: de ir con esto que la posturaco.. rina fuera más justa Uncuneo ario a base de recordarquc este enciwntro Con los merenieS madridistas, a fin decue ms ., es el único que hance s iiido ganar en Espalia los ______componentes del combinado deases sudamericanos lo considera’rirnos igualmente desorbitado.

Han pasaílo los visitantes porte re os españoles con suerte va--r;a saldando su jira con tinaV-(;Offia, una derro a y dos empa es y cerrando el balancE deta. lOs a su favor por la mlmrnatlifureneia. lndadab emente podiae-li- rarse ¡mí5 de su tania 3’Y omhradia. No hay que olvidarque e;, el que se ha llantado«ballet azul» figuraa las más rutilantes estrealas del fIíthO- sud’americano y de manera especiallos hO!flbres a cuya ausenciaat:ibuyen los argentinos el des-cinso «le su poder futbolístico.E otras orasiojes él «Roca Jir,_ -i),,i• geatino, 4) el e Nacional»ngu3’o, tuvieron Un níejor1: (--4 ifipeño y un más rotundoSa : o de victorias a 5-u favor sinG;ic i.atEe se rasgara las vestidu’r;’, - 1 concluyera de su visitai ‘ ‘ los españoles eran puntoiir- ¿Os que unos aprendices en1’ --, lidies del fútbol.’ Y no hay

tampoco, ahora. Los «millo1- ÍOS» han pasado: y han expil1 - L, :o aiagnítit,iniele su lrcei&i--- una lección principalmen e

alza — pelo 110 haa justiui’lo en lo m5s mínimo que se

asrÑide talice acerca de los va--u :‘eS abso titos de su fútbol. Eli-:ho de iiue no pudieran- batir

a los suc-ros del Noriroping, enun 1’alenque neutral y ante uni_ >1ro también neutral, repre’,-uta un valor de corrección muy- - ao de ser considerado. Má’- - le si se recuerda que el Real- -,rrid, sin jugar un gran par

-o- consiguió la victoria pese naje- :ai.se, por la pobreza dejuego, el favor de su públiro.

Los colombianos formaron suo ee a base de los «divos» del- u bo1 argentino y, conociendo£j_s- características que marcan el

tramo de’ triunfo de uit hombreca los terrenos platenses, no1>a:de extrañar que el juego deiís «millos» haya llegado a seralgo así e-orno una superación delfútbol porteño, superación quose advierte tanto en las virtudes(01110 en los d ifectos, cosa hasta(iei’to punto natural por cuantoe auténtico e ambinado de ases

‘ jugado y ganado el campeoto de C&ombia sin encontrar

vales de su misria clase, lo pto-5 ha llevado a la conclustén «leIle su es ib les hacía imbati’

des. Ahora hl : para los labituados a ver fútbe’ de estilosdistintos, a1n dispares, es brdudable que el juego del «balletazal» si se adorna con todas lasfunambulescas excelencias que latécnica puede poner a la disipo’$iciórL de unos hombreo miperdotados, dista mucho de sacar deesta znpcriorinad técnica todo elfnito imaginable.

Discutir la clase individual deun Di Stefano — el hombre másbrillante del cuadro colombiano,aunque ellos consideren a Rossicomo jugador base — sería orn’peñarse «JI lo absurdo. Di Ste’fa o es mio de los más grandesjugadores que hemos visto en elcurso de muchos años de fútbol

1

Von Francisco Perdió(Foto Navarro)

EL y ¡OR1-.O fiEUÁGONAL DZ IUVflJJLES

De1 13 a— 17 deI Fctuai Cn Barcelona

‘fi. Lylanuci 11 er»iaaucz ,krgiieíles-- (Foto Navarro)

tos iadadores ¿e los EL VV.se prepr:i pr- H-1shtki

HaremDs Ufl buen pape?, pero �será suficienle?—se pregunta Malí Mann

I_,. .au’aque t*arrtga(Foto Navarro)

el 14 de diciembre último-?—Al contrario, Considero a

Bengoechea un luchador deunas condiciones naturales imponentes. Pero temo que losconocimientos de Benoy sup’ren su valeltía y su éureza, detodos conocida.

—Ganará Benoy?—Le diré sinceramente quó

esto-y deseando lo contrario. Pero Bonoy e5 un caso extraordin a rl o . ‘ -

DON ENRIQUE GARRIGAReside habitualmente 00- Ma’

drid pero se le ve muy frecuentemente por Bnceiona. E-s unafigura del tiro de pichón nadonal. Vino el pasa,do viernes ala ‘reunión de Price y obtuvimos de él ud-a foto y una opí.nión sobre el combate por el ti-tulo eurepeo

—4V0 E--star4 er el Pabellóndel Deporto el domingo día 6,por la mañana. Vendré especial-mente de Madrid, Soy un admi- Mann ha tenido una larga Vidiradar de Bongo-echea por su E de satisfacciones durante sus Veinrudeza y su espíritu combativo. tisiete años de entrenador de Mí-Tengo plena fe en ese valiente chftg»n, erci no puede comparars-opeleador navarro. Ya se que Be rada con el haber sido designadonoy es una filra internacional entrenador del equipo Olímpicode extraordinario relieve, pero nortea2uerioanp »el 1tási alto honorvoto por Bengoechea. Nadie le qug puede lar otorgado a un én’gana a corazón, tenacidad y va- trenador»lenlía. El título se halla en bue Sabemos dijo, que los japonesesna5 manos. i opcrcclr&d ,du,a resistencia, pero

Y con estas palabras de don sa-o lo sabem’ a lo que leemos noca-Enrique Garriga cerramos por ca do Rusia, Sí Jo-a informes qudhoy la serie do opiniones reco- tenemos son ciertos, Rusia podridgidas, sobre el Campeonato «er una dificutad pura cualquieraeuropeo próximo a disp-utarse. E que asvtrarn el primer Puesto en

A. O. 13. lo» Juegos. nebemos ter-ev Snouenta que Japón no parttcipó enlos Juegos de 1958,

Bu el estilo de braza Joe Verdeur, Keith Cartes y Bob Sehi que partiolperen en la especielídad en1945, no tomará parte en 1-os Juegos de cato año, neven Samforth Bob Beawner y Jerry Nolan 500- loSposioles ccl equrpo esí co-mo StuElliot.

Para libre ha designado a nuevenetladnres son Gora, -Dr,o Hill Burwrlí Jones, Jim MooeVitt J. Mac’Lane. Wayne Mm-re, lord Dích

Cleveland y Brrt Moteaughlau.

El Alcalde reciba a Ita F. Catalana ü lid-bol

flrnbién en la re - vazcha,EL JUVENTUDS3 impuso OS portorriquEños por 50-41

(Lea información de última hora en 3? pág.)

¿SE QUEDA RAUL FELICIANO?- VARIO3 CLUBS EPAÑOLES DE EALONCESTO TRAS SU FICHA

20 IMACEONESparticiparán én el campeonato de

tiro que tendrá lugar en Oslo

.-kl er. ci Alcalde señor Simarro, reun»Ó en su oespaeno oficiai al Consejo Uirectivo de la Fede,loción Catalana de Fútbol y a los directivos dcl U, 1), Borla, para informares de que había que’diltio definitivamente resuelto, el proyecto de co’nversión en -arnpo de deportes manicipal el fe-‘reno que dicho club ocapa. En la fotografía, reinos al señor Alcalde conreo,. -‘i ndo con el ps’esideate di3 la Fedel’ación Catalana dl) ‘ rtgiisto Arañó, a quien acoiupaí’Lan el laureado teniente

coronel Salas y demí .o,.,iO mbros do la Federación. (Foto Valls)

El jugador portorriqueño; e domingo, va a regresar a su país, Eiformidable jugador portorriqueño Felicianojunto al equipo de Puerto Rico. (Foto Gil dei Espinar)

Pero ha promrtido estar de -vuelta antes de dos sueses. ‘ el baloncesto contaría con un’ Vecemns si ja noticia queda

No hay duda que con Raúl, refuerzo de primer orden. confirmada,