Botrytis spp. en Arándanos: Aspectos claves en su manejo y en el … · 2018-07-01 · J. Auger...

Post on 05-May-2020

7 views 0 download

Transcript of Botrytis spp. en Arándanos: Aspectos claves en su manejo y en el … · 2018-07-01 · J. Auger...

J. Auger ‐M. Esterio, Laboratorio de Fitopatología Frutal y Molecular, Universidad de Chile

"Botrytis "Botrytis sppspp. en Ar. en Aráándanos: Aspectos ndanos: Aspectos claves en su manejo y en el diseclaves en su manejo y en el diseñño de o de estrategias de control. Principales estrategias de control. Principales resultados generados por Plataforma resultados generados por Plataforma de Sensibilidad de Sensibilidad onon lineline a Botryticidasa Botryticidas““

Proyecto Proyecto InnovaChileInnovaChile de CORFO / FDF / de CORFO / FDF / ComitComitéé de Arde Aráándanos y U. de Chile.ndanos y U. de Chile.

Ing. Agr. MS. Ph.D. Jaime Auger S.  / Ing. Agr. MS. Ph.D. Jaime Auger S.  / Ing. Agr. Ing. Agr. MgMg. . CsCs. Marcela Esterio G. . Marcela Esterio G. 

En la industria frutEn la industria frutíícola de Exportacicola de Exportacióón  Botrytis es el principal n  Botrytis es el principal problema de problema de ííndole ndole fitopatolfitopatolóógicagica, afecta numerosos , afecta numerosos cultivoscultivos……..

M. Esterio, Lab. Fitopatología Frutal y Molecular, Universidad de Chile

PROCESO DE LATENCIA DE PROCESO DE LATENCIA DE Botrytis cinerea Botrytis cinerea PersPers. EN LA VID. EN LA VID

PREDOMINIO DEL GENOTIPOPREDOMINIO DEL GENOTIPO transposatransposa EN FLORACIEN FLORACIÓÓN N Y EN POSTCOSECHAY EN POSTCOSECHA

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

PROCESO DE LATENCIA DE PROCESO DE LATENCIA DE Botrytis cinerea Botrytis cinerea PersPers. EN KIWI. EN KIWI

PREDOMINIO DEL GENOTIPO PREDOMINIO DEL GENOTIPO vacumavacuma EN FLORACIEN FLORACIÓÓN Y EN N Y EN POSTCOSECHAPOSTCOSECHA

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Se ha demostrado de manera indirecta la correlaciSe ha demostrado de manera indirecta la correlacióón n entre las infecciones ocurridas en flor con las entre las infecciones ocurridas en flor con las pudriciones de pudriciones de postcosechapostcosecha en vides y en vides y kiwiskiwis..

PREDOMINIO DEL GENOTIPO PREDOMINIO DEL GENOTIPO vacumavacuma EN EN FLORACIFLORACIÓÓN Y EN COSECHAN Y EN COSECHA

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

pCAMgfpCromosomabacteriano vir

T-DNA

Mediante transformación genética de Botrytis spp. utilizando como vector Rhizobium radiobacter

Aislados E1‐4CSensible a Fenhexamid con GFP (CE50  <0.1 µg/ml

Strain bacteriano GV3101

FloraciFloracióón pern perííodo crodo críítico de tico de InfecciInfeccióón n 

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

J. Auger et al., 2014 / U. de Chile / ASOEX / Comité de Arándanos / FDF

Arándanos cv. Bluegold inoculadas en flor con suspensión de gfp-Botrytis-FenS

FENHEXAMID (24h pre-inoculación)

SIN DESINFECCIÓN (precosecha)

CON DESINFECCIÓN (precosecha)

CON DESINFECCIÓN (precosecha)

SIN DESINFECCIÓN (precosecha)

12 plantas

12 plantas

89%

33%

0%

67%

1·106 conidias·mL-1

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Menor infecciMenor infeccióón n …… con Fertilizacicon Fertilizacióón balanceadan balanceada

Susceptibilidad tejido vegetal  / botrytis / plantas distintos niveles fertilización N 

Exceso  de  N  FAVORECE   Botrytis? Exceso  de  N  FAVORECE   Botrytis? 

XX

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Ahora bien, CAhora bien, Cóómo enfrentar el control mo enfrentar el control de Botrytis,de Botrytis,……??

‐‐ Primero con Primero con ……..

M. Esterio, Lab. Fitopatología Frutal y Molecular, Universidad de Chile

Manejo integradoManejo integradoControl Químico

Dependiente de: 

‐ Sistema de aplicación (canopia, cobertura,…) y del,..

‐Nivel de sensibilidad de las poblaciones a nivelpredial 

1.‐Manejo Cultural:‐Cortar y remover tejido viejo e infectado‐Fertilización nitrogenada balanceada…‐Uso de var. Menos susceptibles en zonas más riesgosas‐Evitar cosechar fruta sobremadura,..‐No cosechar  fruta mojada‐Tratar de no mover aire en sectores    

muy contaminados

M. Esterio, Lab. Fitopatología Frutal y Molecular, Universidad de Chile  / http://botrytis.uchile.cl

2.2.‐‐

Por qué? 

Pero para obtener un resultado exitoso,.. Pero para obtener un resultado exitoso,.. Necesitamos conocer las poblaciones que Necesitamos conocer las poblaciones que tenemos que combatir,tenemos que combatir,……

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

B. cinerea (Grupo II)

Botrytis grupo S

B. fabae

B. pseudocinerea (Grupo I)

B. calthae

transposa (Flipper+/Boty+)   /  vacuma (Flipper‐/Boty‐) 

boty (Flipper‐/Boty+)  /  flipper (Flipper+/Boty‐)

Y existe un comportamiento diferencial frente a Y existe un comportamiento diferencial frente a determinados fungicidas,determinados fungicidas,……....

GRAN VARIABILIDAD GENÉTICA / distintas especies

Botrytis cinerea sensu stricto (Grupo II)   

Botrytis pseudocinerea (Grupo I)

Botrytis Grupo S (Leroch et al., 2013) ( más agresiva; predominante en Tomate en Grecia y en frutillas en Alemania, casi siempre ausente en uva)

Y 4 GENOTIPOS: 

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

‐ Botrytis es un patógeno de alto riesgo de generar resistencia a los fungicidas,…

R‐Ampliamente distribuido;

‐Presente en todos los estadios

‐Fase asexual y sexual,…

‐ Ciclo biológico corto  y  Alta prod. esporas

Ahora el Riesgo de generar resistencia va a ser mayor sí :

> 1 Sitio de acción 

> 1 Gen involucrado

> Actividad alta y persistente en el tiempo

FungicidaFungicida

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Poblaciones dinámicas, cambiantes / reaccionan rápidamente a 

condiciones de manejo …

Alto nivel de variabilidad genAlto nivel de variabilidad genéética  tica  = 

Programas de control similares           no otorgan igual resultProgramas de control similares           no otorgan igual resultadoado

Para diseñar programas de control exitosos es fundamental 

conocer la población a controlar ,…

y la única forma es mediante MONITOREOS PERMONITOREOS PERÍÍODICOSODICOS

que permitan visualizar en el tiempo los cambios de sensibilidad de cambios de sensibilidad de 

las poblaciones a nivel predial, y Regional,las poblaciones a nivel predial, y Regional,……

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

PLATAFORMAS  DE  SENSIBILIDAD ON PLATAFORMAS  DE  SENSIBILIDAD ON LINE   A   BOTRYTICIDAS   EN LINE   A   BOTRYTICIDAS   EN 

PRINCIPALES   ZONAS PRODUCTORAS   PRINCIPALES   ZONAS PRODUCTORAS   

DE  UVA  DE  MESADE  UVA  DE  MESAYY

DE  ARDE  ARÁÁNDANOS NDANOS 

Y EN ESO ESTAMOS:  Y EN ESO ESTAMOS:  

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Diseñar programas óptimosde Control según niveles de sensibilidad a nivel predial

Mantener y alargar la vidaútil de los botryticidas

Determinar mediantemonitoreos periódicos loscambios en sensibilidad de laspoblaciones de Botrytis …

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Plataforma on line de sensibilidad de botrytis  a fungicidas en ArándanosFDF‐Comité de Arándanos –U. de Chile / InnovaChile de CORFO

Inicio de Proyecto: Sept. de 2012

Sistema abierto  a productores  interesados con fecha 19 de Agosto de 2014

Informaciones:https://botrytis.comitedearandanos.clmesterio@uchile.cl / cmauro@fdf.cl

En ambos casos  el procedimiento a seguir  fue el siguiente: En ambos casos  el procedimiento a seguir  fue el siguiente: 

‐ Seleccionar el cuartel más representativo de la variedad del predio  ‐ Marcar 6 sectores (cada uno de aprox. 30 plantas), ‐ Colectar al azar muestras en floración y en precosecha (n° 300 flores o frutos / sector)

SECTOR 1x x x x SECTOR 2x x x x x x x xx x x x x x x xx x x x x x x xx x x x SECTOR 3 x x x x

x x x x x x x xx x x xx x x xx x x xx x x x

SECTOR 4x x x xx x x x SECTOR 6x x x x x x x xx x x x x x x xx x x x SECTOR 5 x x x x

x x x x x x x xx x x x x x x xx x x xx x x xx x x x

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

… en Arándanos, se colecta en floración y una semana previo a cosecha

‐Nivel de infección, …

‐Selección de 18 a 21  de los aislados recuperados,

‐Incrementar …‐determinar niveles de sensibilidad a moléculas fungicidas en uso en el predio,..

Proceso debe realizarse al menos por 2 a 3 temporadas,..

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Procedimientos:  Procedimientos:  

CCóómo saber si la poblacimo saber si la poblacióón de aislados es n de aislados es resistente o sensibleresistente o sensible

‐ Puntos críticos de sensibilidad de cada fungicida (EC50 / ppm)

‐ Calculando ciertos parámetros a partir de los valores EC50 determinados:

‐‐ Factor de resistencia  (R/S); Factor de resistencia  (R/S); 

‐‐ Frecuencia de Resistencia (%)Frecuencia de Resistencia (%)

‐‐ CategorizaciCategorizacióón de aislados  segn de aislados  segúún nivel de Resistencian nivel de Resistencia

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

‐‐Correspondencia genotCorrespondencia genotíípica  y de Grupo de Botrytis y nivel pica  y de Grupo de Botrytis y nivel promedio de sensibilidad a al menos 5 de las molpromedio de sensibilidad a al menos 5 de las molééculas mculas máás s utilizadas en los programas de controlutilizadas en los programas de control

‐‐ a nivel Predial a nivel Predial 

‐‐ a nivel Regionala nivel Regional

‐‐ Correspondencia genotCorrespondencia genotíípica de poblaciones de Arpica de poblaciones de Aráándanos es ndanos es diferente a la de la viddiferente a la de la vid,…

M. Esterio, Lab. Fitopatología Frutal y Molecular, Universidad de ChileLab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Con los resultados obtenidos , Hemos generado Con los resultados obtenidos , Hemos generado importante informaciimportante informacióón: n: 

Correspondencia de Grupo y genotCorrespondencia de Grupo y genotíípica diferente a la de la vid:pica diferente a la de la vid:

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

ARARÁÁNDANONDANO VIDVID

Predominio de Grupo IIPero > presencia de Grupo I

Predominio de Grupo IIY muy baja presencia de 

Grupo I

Predominio de genotipo vacuma,.. y de Flipper en  

algunas zonas

Predominio de genotipo transposa, flipper y algo de 

boty

BLUEBERRY CV. BRIGITTA

N=240 (40 per stage/80 per region/3 region)

T (°C):  14Pp (mm): 654.7

T (°C):  12Pp (mm): 1102

T (°C):  11Pp (mm): 1279

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Nivel promedio de sensibilidad a al menos 5 de las   moléculas más utilizadas en los programas de control  a nivel Predial  y  a nivel Regional

SituaciSituacióón bastante aceptable en: n bastante aceptable en: cyprodinilcyprodinil & & fludioxonilfludioxonil eeiprodioneiprodione (Leve resistencia (Leve resistencia …….).)

Cierto nivel de pCierto nivel de péérdida de sensibilidad a rdida de sensibilidad a fenhexamidfenhexamid en algunos en algunos predios y en otros niveles de sensibilidad bastante aceptables,predios y en otros niveles de sensibilidad bastante aceptables,……

En En boscalidboscalid algo pasa,algo pasa,…….. Pero necesitamos .. Pero necesitamos analizar un > analizar un > NN°° aislados (Predios),aislados (Predios),…… (+ temporadas)(+ temporadas)

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Con los resultados obtenidos, Con los resultados obtenidos, ……

Sistema  Botrytis

SIG BDDITERNET

Usuarios

Evolución de situación de sensibilidad en algunos predios, algunos ejemplos….

M. Esterio, Lab. Fitopatología Frutal y Molecular, Universidad de ChileLab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Ingreso Plataforma on line

https://https://botrytis.comitedearandanosbotrytis.comitedearandanos.cl.cl

Razón Social …….

Nombre Usuario …….

Contraseña ……

Parámetros evaluados

Niveles de Infección

Evaluación de Sensibilidad a fungicidas …Caracterización genotípica…

Región del Maule

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Y esta pérdida de sensibilidad implica cambios en la población : disminución de aislados sensibles absolutos

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Frecuencia de resistencia MFrecuencia de resistencia Múúltiple  predio ltiple  predio xxxxxx RegiRegióón del Maulen del Maule

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Un fuerte incremento de sensibilidad a fenhexamid se refleja en importante aumento de aislados sensibles absolutos en la población,… y nivel de pérdida de sensibilidad a Carboxamidas aún no presenta un alto riesgo para la población,… (EC50 < 50 ppm)

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Frecuencia de resistencia MFrecuencia de resistencia Múúltiple  predio ltiple  predio xxxx RegiRegióón del n del BBííoo‐‐BBííoo

Región de los Ríos

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Leve Incremento en pérdida de Sensibilidad a dicarboxamidas y alto Carboxamidas se refleja directamente en la disminución de aislados de sensibilidad absoluta en la población , …AL INICIO DE LA SEGUNDA TEMPORADA SOLO UN 5,56 % DE LOS AISLADOS SON SENSIBLES A TODOS LOS FUNGICIDAS EVALUADOS

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Frecuencia de resistencia Múltiple  predio xxx Región de Los Ríos

Y los resultados seY los resultados seññalan lo importante alan lo importante que es continuar en algunos de los que es continuar en algunos de los predios con el monitoreo,predios con el monitoreo,……

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

En Uva de Mesa ya llevamos 3 En Uva de Mesa ya llevamos 3 temporadas,temporadas,……. . 

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

INCREMENTAR NINCREMENTAR NÚÚMERO DE PUNTOS DE MUESTREO (mayor MERO DE PUNTOS DE MUESTREO (mayor cantidad de predios) PARA QUE SEA REPRESENTATIVO cantidad de predios) PARA QUE SEA REPRESENTATIVO y que podamos conocer un poco más respecto de la dinámica de las poblaciones de Botrytis,…

En ArEn Aráándanos los resultados obtenidos son ndanos los resultados obtenidos son importantes, pero se requiere de mimportantes, pero se requiere de máás  s  …….    .    

y particularmente en esta temporada en que y particularmente en esta temporada en que todo indica que sertodo indica que seráá de lluvias en primavera,de lluvias en primavera,……

FavoreciFavoreciééndose andose aúún mn máás el desarrollo de s el desarrollo de infecciones por BOTRYTIS..infecciones por BOTRYTIS..

Qué es lo que viene ahora?‐Nuestra meta es proteger la Industria Frutícola, mediante un uso óptimo de los botryticidas y de los nuevos emergentes, para manejar Botrytis de manera medioambientalmente sustentable en el tiempo, …

Estamos empeñados en recuperar la sensibilidad de los fungicidas, aplicar menos, contaminar menos, y obtener un 

resultado económicamente superior,….

y también estamos analizando el comportamiento errático detectado en algunos predios …Con respecto a dos de los grupos fungicidas base de los programas en Chile,…

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

BotryticidasRiesgo   R                                 resistencia

Modo de acción / genes involucrados

Hydroxyanilidasfenhexamid

(fenpyrazamine)B‐M

Demetilación del C4 de 3‐ketoreductasa / gen Erg27 (R, HydR3‐ HydR3+)

Anilinopyrimidinascyprodinil

pyrimethanil(mepanypyrim)

M‐A Síntesis de metionina y otros a.ac. (R)

Phenylpyrrolesfludioxonil(fenpiclonil)

B‐M/ < Sobreviv.

Osmoregulación; transducción (os‐2)

Carboxamidas(SDHIs)

boscalid(fluopyram)(izopyrazam)(isofetamida)

M‐A

Respiración, Complejo II de Succinatodehidrogenasa / gen sdhB (R) inhibe transporte de electrones , impidiendo 

formación de ATP 

2,6‐dinitroanilina fluazinam B Respiración, desacoplador fosforilación oxidativa

Dicarboximidasiprodione

procymidone?(vinclozolin)

M‐AOsmoregulación, señales de transducción Histidina kinasa (R) 

(Bos1)

DMIs (IBEs) tebuconazole medio IBEs (C14) (erg11/cyp51)

Estrobilurinas

azoxystrobinkresoxim‐methylpyraclostrobintrifloxystrobin,..

A Respiración, complejo III, citocromo bc (Q0) (Cytb)  (R)

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Temporadas: 2011-2012 / 2012-2013 / 2013-2014Región de los Ríos

¿¿ ??

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Niveles muy altos de pérdida de sensibilidad a carboxamidas, …generalmente no asociados con mayor presión de selección de fungicidas sugiere que  otros  factores están involucrados,….  ¿ Tipo de mutación predominante y su frecuencia  en la población?...

Mediante la implementación de técnicas moleculares que permiten detectar las mutaciones asociadas a la pérdida de sensibilidad a éstas moléculas y su frecuencia en la población analizada, …

Este aspecto es bastante importante porque algunas de las mutaciones son más estables que otras y este conocimiento permitirá tomar decisiones 

respecto del uso de estos fungicidas en las temporadas posteriores con el fin de mantener su eficacia a través del tiempo…

Proyecto : USO ÓPTIMO BOTRYTICIDAS EMERGENTES UVA DE MESA

Y cómo lo vamos a realizar,…

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

Para realizarlo tenemos que conocer las poblaciones, Determinar Para realizarlo tenemos que conocer las poblaciones, Determinar cucuáál o cul o cuááles son los fungicidas mles son los fungicidas máás efectivos para esa poblacis efectivos para esa poblacióón   n   ((SituaciSituacióón del Predio) en los pern del Predio) en los perííodos modos máás crs crííticos de infecciticos de infeccióón,n,……

Lo importante es partir con la molLo importante es partir con la moléécula base cula base mmáás efectiva para la poblacis efectiva para la poblacióón,n,……

Intercalar o posicionar entre perIntercalar o posicionar entre perííodos crodos crííticos de infecciticos de infeccióón n molmolééculas fungicidas alternativas (orgculas fungicidas alternativas (orgáánicas  naturales, como nicas  naturales, como extractos de plantas, activadores de extractos de plantas, activadores de mecmec. de defensa; productos . de defensa; productos de amplio espectro de accide amplio espectro de accióón, antagonistas bioln, antagonistas biolóógicos gicos ……etcetc.),.),……

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

‐‐ CCóómo manejar Botrytis y recuperar la sensibilidad de los mo manejar Botrytis y recuperar la sensibilidad de los fungicidas claves? fungicidas claves? ……

Y todo esto con un manejo cultural adecuado a la Y todo esto con un manejo cultural adecuado a la variedad y segvariedad y segúún condiciones de la localidad n condiciones de la localidad (Regi(Regióón),n),……

Lab. de Fitopatología Frutal y Molecular / mesterio@uchile.cl

En ArEn Aráándanos los resultados obtenidos son importantes, ndanos los resultados obtenidos son importantes, pero se reitera la necesidad de un Monitoreo constante,  pero se reitera la necesidad de un Monitoreo constante,  con mayores puntos (predios) con mayores puntos (predios) …….  .  

Y por al menos 3 temporadas seguidas,Y por al menos 3 temporadas seguidas,……

Para sugerir un programa adecuado de control, Para sugerir un programa adecuado de control, Necesitamos saber como se comporta la poblaciNecesitamos saber como se comporta la poblacióón a travn a travéés s 

del tiempo y distintas condiciones (clima)del tiempo y distintas condiciones (clima)……

““PlataformasPlataformas onon‐‐line de line de sensibilidadsensibilidad a a 

Botryticidas en Botryticidas en ArAráándanosndanos: la base : la base parapara el el 

disediseññoo de de programasprogramas de Controlde Control””

Es por ello que los invitamos a sumarse a esta importante Es por ello que los invitamos a sumarse a esta importante iniciativa  para juntos lograr un manejo exitoso de la principaliniciativa  para juntos lograr un manejo exitoso de la principalcausa de deterioro y rechazo de la produccicausa de deterioro y rechazo de la produccióón del Arn del Aráándano ndano ChilenoChileno

mesterio@uchile.cl/ marcela.esterio@gmail.comjauger@uchile.cl / jauger92@gmail.com

Agosto, 2014

Laboratorio  de Fitopatología Frutal y Molecular U. de Chile