Antiparasitarios internos 2º parte

Post on 24-Jul-2015

119 views 6 download

Transcript of Antiparasitarios internos 2º parte

ANTIPARASITARIOS

2º Parte

Clasificación

• NEMATOCIDAS

• CESTODICIDA

• TREMATODICIDA

FENOTIAZINA

PIPERAZINA

BENZIMIDAZOLES

IMIDAZOTIAZOLES

TETRAHIDROPIRIMIDINAS

ORGANOFOSFORADOS

ENDECTOCIDAS

NITROSCANATO

PRAZIQUANTEL

ARECOLINA

NICLOSAMIDA

BENZIMIDAZOLES

BENZIMIDAZOLES

CLOSANTEL

CLORSULON

RAFOXANIDA

NITROXINIL

OXICLOZANIDA

NEMATODES CESTODES TREMATODES

- Gusanos redondos - Gusanos planos- Escólex con órganos de fijación. Proglótidos

- Gusanos planos- Poseen órganos adhesivos (ventosas, ganchos)

Ancylostoma caninumDipylidium caninum Fasciola hepática

Clasificación

• NEMATOCIDAS

• CESTODICIDA

• TREMATODICIDA

FENOTIAZINA

PIPERAZINA

BENZIMIDAZOLES

IMIDAZOTIAZOLES

TETRAHIDROPIRIMIDINAS

ORGANOFOSFORADOS

ENDECTOCIDAS

NITROSCANATO

PRAZIQUANTEL

ARECOLINA

NICLOSAMIDA

BENZIMIDAZOLES

BENZIMIDAZOLES

CLOSANTEL

CLORSULON

RAFOXANIDA

NITROXINIL

OXICLOZANIDA

CESTODICIDAPRAZIQUANTEL

• Importante actividad contra cestodes, incluidos géneros poco sensibles como Echinococcus y Dipylidium

CESTODICIDAPRAZIQUANTEL

• Alto margen de seguridad

• Mecanismo de acción:

1. Aumento de la permeabilidad de membrana muscular del parásito (despolarización) a cationes (Ca+)

2. Vacuolización y vesiculización del tegumento

CONTRACCIÓN MUSCULAR BRUSCA Y SOSTENIDA

PARÁLISIS ESPÁSTICA

1. Aumento de la permeabilidad de membrana muscular del parásito (despolarización) a cationes (Ca+)

PARÁLISIS ESPÁSTICACestodes se desprenden del pto. de fijación

Parcialmente digeridos

Difícil visualizarlos en MF

2. Vacuolización y vesiculización del tegumento

Destruye al cestode

(Ca++)

(Ca++)

(Ca++)

(Ca++)

(Ca++)

Formula: Praziquantel 100 mg. Pirantel base (Como Pamoato) 100 mg. Fenbendazol 1000 mg. Excipientes c. s. p.: 1550 mg.

Formula: Praziquantel 20 mg. Pirantel base (Como Pamoato) 80 mg. Fenbendazol 200 mg. Excipientes c. s. p.: 1550 mg.

Formula: Praziquantel 5 mg. Pirantel base (Como Pamoato) 20 mg. Fenbendazol 50 mg. Vehíiculo c. s. p.: 1 ml

Formula: Praziquantel 0.5 g. Pirantel base (Como Pamoato) 0.50 g. Fenbendazol 5 g. Vehíiculo c. s. p.: 1 ml

Formula: Pirantel base (Como Pamoato) 144.12 mg. Oxantel 139.80 mg. Praziquantel 50mg. Excipiente c. s. p.: 1100 mg

Ivermectina. Prazicuantel Oral

PRAZIQUANTELCESTODICIDA

• Alcaloide parasimpaticomimético

ARECOLINACESTODICIDA

Areca catechuComposición: Bomhidrato de arecolina, Piperazina, Óxido de magnesioFórmula por tableta: Bromuro de Arecolina 16 mg / Acertazol 20 mg

1. Relajación de la musculatura del cestode (se desprende de la mucosa del intestino)

2. La estimulación colinérgica del músculo liso del hospedador expulsa los helmintos desprendidos

Cestodes se desprenden del pto. de fijación

¡¡¡NO EN GATOS!!! (excesiva secreción bronquial que puede ocasionar ASFIXIA)

CESTODICIDAARECOLINA

• Se comenzó a utilizar en la década del 60 (animales y hombre)

• Droga segura, por su escasa absorción

• En rumiante: amplio margen terapéutico

• En caninos y felinos: límites de seguridad más estrecho (doble de la dosis no causa efectos adversos)

NICLOSAMIDACESTODICIDA

• TENICIDA!!!!

Cestodes destruídos en aparato digestivo(comienza a actuar a la hora)

Imposible visualizarlos en MF

CESTODICIDA

• Mecanismo de acción:

NICLOSAMIDA

1. Inhibe absorción de glucosa

2. Altera el proceso oxidativo de fosforilación en las mitocondrias

CESTODICIDANICLOSAMIDA

1. Inhibe absorción de glucosa

Imposible visualizarlos en MF

2. Altera el proceso oxidativo de fosforilación en las mitocondrias

Se interrumpe el ciclo de Krebs

Se acumula ÁCIDO LÁCTICO

MATA AL PARÁSITO

DIGERIDO

CESTODICIDA

Antiparasitario Interno Vitaminthe 25ml. Antihelmíntico oral en pasta para perros y gatos. Composición Composición por ml: Niclosamida 240 mg; Oxibendazol 30 mg

NICLOSAMIDA

FORMULA: Cada tableta contiene: Niclosamida 1350mg, Oxibendazole 150mg; excipientes c.s.p.Composición: Niclosamida. Oxibendazol

CESTODICIDABENZIMIDAZOLES

TIAZÓLICOS METILCARBAMATOS HALOGENADOS PROBENZIMIDAZOLES

TIABENDAZOLCAMBENDAZOL

PARABENDAZOLMEBENDAZOL

CICLOBENDAZOLOXIBENDAZOL

LUXABENDAZOLALBENDAZOL

RICOBENDAZOLOXFENDAZOL

FENBENDAZOLE

TRICLABENDAZOL(Fasciola hepatica)

TIOFANATOFEBANTEL

NETOBIMIN

LISIS DEL TEGUMENTO por falta de transporte de ez. líticas

¡ NO SON ACTIVOS CONTRA Dipylidium caninum!

NEMATODES CESTODES TREMATODES

- Gusanos redondos - Gusanos planos- Escólex con órganos de fijación. Proglótidos

- Gusanos planos- Poseen órganos adhesivos (ventosas, ganchos)

Ancylostoma caninumDipylidium caninum Fasciola hepática

Clasificación

• NEMATOCIDAS

• CESTODICIDA

• TREMATODICIDA

FENOTIAZINA

PIPERAZINA

BENZIMIDAZOLES

IMIDAZOTIAZOLES

TETRAHIDROPIRIMIDINAS

ORGANOFOSFORADOS

ENDECTOCIDAS

NITROSCANATO

PRAZIQUANTEL

ARECOLINA

NICLOSAMIDA

BENZIMIDAZOLES

BENZIMIDAZOLES

CLOSANTEL

CLORSULON

RAFOXANIDA

NITROXINIL

OXICLOZANIDA

Huevos enMateria fecal

MiracidioHI: caracol

Cercaria

Metacercariaen pasto

Fasciolas adultas e inmaduras

TREMATODICIDABENZIMIDAZOLES

TIAZÓLICOS METILCARBAMATOS HALOGENADOS PROBENZIMIDAZOLES

TIABENDAZOLCAMBENDAZOL

PARABENDAZOLMEBENDAZOL

CICLOBENDAZOLOXIBENDAZOL

LUXABENDAZOLALBENDAZOL

RICOBENDAZOLOXFENDAZOL

FENBENDAZOLE

TRICLABENDAZOL(Fasciola hepatica)

TIOFANATOFEBANTEL

NETOBIMIN

Ineficaz contra otros

trematodes, nematodes y

cestodes

Sólo son activos contra formas adultas de fasciola

TREMATODICIDACLOSANTEL

Elimina las formas ADULTAS y algunas juveniles de Fasciola hepatica

TREMATODICIDA

• De uso sólo en la especie bovina

• Amplio margen de Seguridad

CLORSULON

Elimina las formas ADULTAS de Fasciola hepatica

• Es rápidamente absorbido en la sangre

• Los GR con la droga ligada y el plasma, soningeridos por la fasciola

• Fasciola muere por inhibición de las ez. del Ciclo de la glucólisis (su principal fuente de energía)

TREMATODICIDACLORSULON

TREMATODICIDACLORSULON

Cada 1 ml contiene: Ivermectina 10.00 mg . Clorsulon 100.00 mg . Vehículo c.b.p. 1.00 ml Fórmula: Ivermectina + Clorsulon

TREMATODICIDA

• Mecanismo de acción: Interfiere con la producción de ATP del parásito, por desacople de la fosforilación oxidativa

RAFOXANIDA

Elimina las formas ADULTAS e INMADURAS de Fasciola hepatica

• Se introdujo en últimos años de la década del 60

• Mecanismo de acción: Interfiere en la síntesis deATP, por desacople de la fosforilación oxidativa

NITROXINIL

Elimina las formas ADULTAS

TREMATODICIDA

TREMATODICIDANITROXINIL

Fórmula: nitroxinil 34g, excipientes c.s.p 100mLCOMPOSICIÓN: Nitroxinil 34 g . Excipientes c.s.p. 100mL

TREMATODICIDA

• Mecanismo de acción: Impide la fosforilación oxidativa de las células de los parásitos

OXICLOZANIDA

Elimina las formas ADULTAS

ANTIPARASITARIOS INTERNOS

ANTIPROTOZOARIOS

ANTIHELMÍNTICOS ANTINEMATODES

ANTICESTODES

ANTITREMATODES

SARCOMASTIGOPHORA

APICOMPLEXA

PHYLUM SARCOMASTIGOPHORA PHYLUM APICOMPLEXAEntamoeba

GiardiaTrichomonas

Histomona meleagridisTripanosomaLeishmania

CoccidiosCriptosporidium

ToxoplasmaBabesia

ANTIPARASITARIOS INTERNOS

SARCOMASTIGOPHORA

APICOMPLEXA

ANTIPROTOZOARIOS

ANTIPROTOZOARIOS

NITROMIDAZOLES

• METRONIDAZOL:Para Entamoeba (caninos y felinos) y Giardia (caninos, felinos y equinos)

PHYLUM SARCOPMASTIGOPHORA

DIMETRIDAZOL METRONIDAZOL

ANTIPROTOZOARIOS

NITROMIDAZOLES

• DIMETRIDAZOL:Era para Histomona (pavos), Trichomona (aves y bovinos) y Disentería

(porcinos) SENASA prohibió el uso en animales de abasto

PHYLUM SARCOPMASTIGOPHORA

DIMETRIDAZOL METRONIDAZOL

ANTIPROTOZOARIOS

NITROFURANOS

• Espectro: especialmente Giardia e Histomona

PHYLUM SARCOPMASTIGOPHORA

FURAZOLIDONA NITROFURAZONA NIFURTIMOX

ANTIPROTOZOARIOS

TETRACICLINAS

• Espectro: únicamente activos frente a Entamoeba y ciliados del rumen (y Babesia: Apicomplexa)

PHYLUM SARCOPMASTIGOPHORA

ANTIPROTOZOARIOS

BENZIMIDAZOLES

• Espectro: Giardia (30 – 50 veces más efectivo que el metronidazole)

PHYLUM SARCOPMASTIGOPHORA

ALBENDAZOL FENBENDAZOL

ANTIPROTOZOARIOS

AMINOSIDINA

• Espectro: Entamoeba, Leishmania y Cryptosporidium

PHYLUM SARCOPMASTIGOPHORA

ANTIPROTOZOARIOS

SURAMINA SÓDICA

• Compuesto sintético, derivado de urea• Las soluciones se deterioran en contacto con el aire, sólo deben

utilizarse recién preparadas (utilizar dentro de las 5 hs)• TÓXICA: índice terapéutico bajo• Vía recomendada: (EV)

• Se une a proteínas sanguíneas y tisulares (lo que asegura su permanencia prolongada en el organismo: 3 MESES)

• Se excreta activa por riñón

PHYLUM SARCOPMASTIGOPHORA

ANTIPROTOZOARIOS

SURAMINA SÓDICA

• Espectro: es el medicamento clásico para Trypanosoma equinum (“Mal de caderas”). NO contra Trypanosoma cruzi (“Chagas- Mazza”)

PHYLUM SARCOPMASTIGOPHORA

ANTIPROTOZOARIOS

SURAMINA SÓDICA

• Mecanismo de acción: Ingresa al parásito ,inhibe ez. del metabolismo energético y altera la integridad de estructuras celulares del parásito

PHYLUM SARCOPMASTIGOPHORA

ANTIPARASITARIOS INTERNOS

SARCOMASTIGOPHORA

APICOMPLEXA

ANTIPROTOZOARIOS

ANTICOCCIDIÓSICOS

TOXOPLASMICIDAS

ANTIBABESIÓSICOS

• COCCIDIOSTÁTICOS(actúa sobre esporozoíto)

• No controla completamente la coccidiosis. RESISTENCIA (casi no se usa)

• Sintetizadas en la década del 60

• ATÓXICAS y generan bajos residuos tisulares (sin período de retiro)

ANTICOCCIDIÓSICOS

HIDROXIQUINOLONAS

PHYLUM APICOMPLEXA

BUQUINOLATO DECOQUINATO NEQUINATO

• Mecanismo de acción: Inhiben de forma selectiva el transporte de e- en el sistema citocromo mitocondrial (respiración celular del coccidio)

ANTICOCCIDIÓSICOS

HIDROXIQUINOLONAS

PHYLUM APICOMPLEXA

BUQUINOLATO DECOQUINATO NEQUINATO

• COCCIDIOSTÁTICO. Modifica la fermentación ruminal (promotor del crecimiento, previene el timpanismo)

• ATB de Streptomyces spp.

• Más efectivo y usado, actualmente

IONÓFOROS

PHYLUM APICOMPLEXA

MONENSINA LASALOCIDSALINOMICINAMADURAMICINA SEMDURAMICINA

NARASINA

ANTICOCCIDIÓSICOS

• Mecanismo de acción: Forman complejos lipofílicos con cationes (Na+, K+, Ca++) y los

transportan a través de las membranas celulares, alterando el equilibrio dentro de las cél. del parásito, ocasionando consumo excesivo de energía.

• Índice terapéutico bajo(Equinos muy sensibles: muerte x efecto directo en miocardio)

IONÓFOROS

PHYLUM APICOMPLEXA

MONENSINA LASALOCIDSALINOMICINAMADURAMICINA SEMDURAMICINA

NARASINA

ANTICOCCIDIÓSICOS

• Primero de amplio espectro que apareció en el mercado

• Destruye a los coccidios en la segunda etapa de esquizonte

• Mecanismo de acción: se desconoce

• Más TÓXICO que el promedio de anticoccidiósicos

• NO en ponedoras en período de postura, ni en reproductoras

• Suspender 5 días antes del sacrificio y 6 – 8 días antes de iniciar postura

• Poca resitencia

NICARBAZINA

PHYLUM APICOMPLEXA ANTICOCCIDIÓSICOS

• Estructuralmente relacionado a TIAMINA

• Mecanismo de acción: Se sustituye por la Tiamina en el metabolismo del parásito

• Espectro: Eimeria tenella

• Actúa sobre esquizonte de 1º generación, impidiendo la diferenciación de los merozoítos. También suprime la gametogonia y la esporulación de occistos

AMPROLIO

PHYLUM APICOMPLEXA ANTICOCCIDIÓSICOS

• Es un ácido benzoico sustituido

• Espectro: Eimeria maxima y brunetti (NO E. tenella)

• Mecanismo de acción: Bloqueo de síntesis de ácido tetrahidrofólico

• Afecta a la 2º división esquizogónica

• No tiene período de restricción en carne

ETOPABATO

PHYLUM APICOMPLEXA ANTICOCCIDIÓSICOS

• Afecta la segunda división esquizogónica , las fases sexuales e impide la esporulación del oocisto.

• Es suministrado con el alimento

• Período de supresión: 5 días

DICLAZURIL

PHYLUM APICOMPLEXA ANTICOCCIDIÓSICOS

• Amplio espectro. Alta eficacia contra coccidios

• Afecta el desarrollo intracelular en las fases asexual y sexual del coccidio

• Se puede usar como terapéutico y como profiláctico

• Se administra en agua de bebida

• Período de supresión: 16 días

TOLTRAZURIL

PHYLUM APICOMPLEXA ANTICOCIDIÓSICOS

• Atividad contra: Gram (+), Gram (-), Clamidias y Coccidios

• Primeros medicamentos con acción anticoccídica introducidos en el mercado

• Mayor actividad en etapa de reproducción asexual (conserva actividad en etapas sexuales)

SULFONAMIDAS

PHYLUM APICOMPLEXA

SULFADOXINASULFACLORPIRAZINA SULFAMETAZINASULFAQUINOXALINA

ANTICOCCIDIÓSICOS

ANTIPROTOZOARIOSEimeria bovis y zurnii

AMPROLIO

DECOQUINATO

LASALOCID

MONENSINA

SULFAMETAZINA

SULFADOXINA

Isospora

AMPROLIO

ANTICOCCIDIÓSICOS

• De elección para Toxoplasmosis en felinos y caninos

• Previene eliminación de ooquistes en felinos

• Actúa contra el estado de taquizoíto de Toxoplasma gondii

• El tratamiento se realiza durante 2 semanas

CLINDAMICINATOXOPLASMICIDAS

• Combinación alternativa para tratamiento de Toxoplasmosis

• PIRIMETAMINA: inhibe la dihidrofólico-reductasa impididiendo la síntesis de ácido tetrahidrofólico (puede afectar médula ósea: anomalías hematológicas)

• Espectro: Toxoplasma gondii y Plasmodium (malaria humana)

• Escasa toxicidad

PIRIMETAMINA - SULFAMIDASTOXOPLASMICIDAS

• Mecanismo de acción: Actúa interfiriendo con el ADN del protozoario- Se incorpora al núcleo, lo paraliza y permite que lo ataquen los

sitemas orgánicos de defensa- Inhibe el metabolismo energético del parásito

• Espectro: Babesia ( bigemina, bovis, canis, caballi y equi). Tripanosomas (vivax, congolense y equiperdum) (NO T. equinum). A dosis elevada: Theileria annulata

ANTIBABESIÓSICOSDIAMIDINAS

DIMINAZENO ACETURATO IMIDOCARB

• Mecanismo de acción: Actúa interfiriendo con el ADN del protozoario- Se incorpora al núcleo, lo paraliza y permite que lo ataquen los

sitemas orgánicos de defensa

- Inhibe el metabolismo energético

ANTIBABESIÓSICOSDIAMIDINAS

DIMINAZENO ACETURATO IMIDOCARB

• Se emplea (IM)

• Se distribuye x todo el organismo, se concentra en hígado y riñón ( se va liberando lentamente)

• Se elimina por orina

• Poco tóxica, se puede aplicar a hembras preñadas o animales débiles

• Indicada para: Babesiosis bovina, equina y canina

ANTIBABESIÓSICOSDIAMIDINAS

DIMINAZENO ACETURATO

• Mecanismo de acción: actúa directamente sobre el parásito, alterando el nº y tamaño de los núcleos, y en la morfología del citoplasma

• Espectro: Babesia (bovis, bigemina, equi, cavalli y canis). Anaplasma

ANTIBABESIÓSICOSDIAMIDINAS

DIMINAZENO ACETURATO IMIDOCARB

• Se administra (SC) o (IM)

• Deja residuos largo tiempo en hígado y riñón (3 meses)

• Indicado para: Piroplasmosis (Bovino y Equino), Anaplasmosis (Bovino)

ANTIBABESIÓSICOSDIAMIDINAS

IMIDOCARB

FIN