19 arte mozárabe

Post on 13-Jul-2015

1.661 views 0 download

Transcript of 19 arte mozárabe

ARTE MOZÁRABE

CONDICIONANTES DEL ARTE MOZÁRABE:• Creado por cristianos en tierras de control musulmán

y que asimilaron en mayor o menor medida su cultura eclecticismo visigodo-islámico. Esta heterogénea estética retornó a las tierras reconquistadas (hasta el siglo XI), creando un arte peculiar, denominado “fronterizo” o de “repoblación”.

• Notoria influencia oriental en la pintura (sobre todo, la de tradición animalística).

• Gran importancia de los códices iluminados, obras de gran calidad artística, que sentarían las bases de la imaginería medieval.

ARTE VISIGODO

ARTE ASTURIANO

ARTE MOZÁRABE

LÍMITE CRISTIANO/MUSULMÁNA MITAD DEL S. XI

ARTE MUSULMÁN

CRONOLOGÍA: S. IX - XI.

El arte en España entre los siglos VIII - XI

ARQUITECTURA.CARACTERÍSTICAS:• Bóvedas de nervios inspiración

musulmana (1).

• Modillones en rollo para sujetar losamplios aleros (2).

• Plantas muy variadas (basilical, cruz latina, central, inscrita en rectángulo, etc.).

• Uso del tipo de herradura:

− Arcos de tipo califal encuadradoscon alfiz (3).

− Planta de ábsides (4).

• Tres áreas: musulmana,Castellano-Leonesa y Catalana.

(1)

(2)

(3)

(4)

Ruinas de la basílica rupestre de Bobastro. Ardales (Málaga) - S. X.

ÁREA MUSULMANA.• A pesar de haber sido el

foco original, subsisten pocos restos.

ÁREA CASTELLANO-LEONESA.• Foco principal del arte mozárabe.

Iglesia de Peñalba de Santiago. (León) - s. X.

San Miguel de la Escalada(León) - S. X.

Iconostasis

Galería exterior

San Cebrián de Mazote.(Valladolid) - S. X.

San Baudeliode Berlanga.(Soria) - S. XI.

Gran columna central con remate nervado y coro a modode pequeño templete

ÁREA CATALANA.• La arquitectura mozárabe convive en esta

zona con el prerrománico de influencia europea.

Arco de San Julián de

Boada (Gerona).

S. X.

Cripta de San Miguelde Cuixá. Rosellón

(Francia) - S. IX.

Abside de San Pedro de Roda (Gerona) - S. X.− Planta y arco

peraltados, siguiendo el modelo del mozárabe catalán de influencia carolingia.

MINIATURA MOZÁRABE: LOS BEATOS.• Textos iluminados denominados beatos por haber

sido realizados por monjes, muchos de ellos de nombre desconocido. Son biblias o comentarios al Apocalipsis (temor de la cristiandad al año 1.000 como fin del mundo).

• Características:− Antinaturalismo e hieratismo.− Elementos germánicos y musulmanes.− La figura es un concepto: no importan las

imperfecciones (desproporciones, errores anatómicos, no concordancia entrecabezas y pies, etc.). Debe cumplir sufunción doctrinal (mensaje, impacto).

• Define estética y tipologías para el románico.

Comentarios al Apocalipsis. Beatode Liébana. Biblioteca Nacional - S. X.

Beato de Fernando I y Sancha.Biblioteca Nacional - S. XI.

Beato de El Escorial.Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial - S. X-XI.

Beato de la Seu d’Urgell.Catedral de la Seu d’Urgell - S. X.

Arqueta de ágatas deSan Isidoro (León).S. X.

Arca de marfil deSan Millan de la Cogolla

(La Rioja).Museo Arqueológico

Nacional (Madrid) - S. XI.

Cruz procesional de San Millán de la Cogolla (detalle). Museo Arqueológico Nacional (Madrid) - S. XI.

ORFEBRERÍA.